'Tres ensayos sobre teor¨ªa sexual', de Freud
EL PA?S publica ma?ana uno de los textos fundamentales del creador del psicoan¨¢lisis
Si como el propio Sigmund Freud, creador del psicoan¨¢lisis, ha explicado en numerosos trabajos, la infancia es una ¨¦poca clave en el posterior desarrollo de la personalidad, la suya propia contiene una serie de datos que permiten deducir, tambi¨¦n, una notable influencia en las inquietudes intelectuales que mostrar¨ªa a lo largo de su vida. Algunas de sus biograf¨ªas se?alan que fue un lector precoz y que autores como Shakespeare y Goethe dejaron en ¨¦l una profunda huella. En su autobiograf¨ªa confiesa que nunca se sinti¨® atra¨ªdo por la medicina y que lo que en verdad le interesaba era la naturaleza humana. Lo cierto es que este m¨¦dico, nacido en Freiberg, en la Rep¨²blica Checa, en 1856, se traslad¨® a Viena con su familia a los 4 a?os de edad, en donde residir¨ªa hasta 1938. En la capital austriaca hizo todos sus estudios, doctor¨¢ndose en medicina en 1881. Sus primeros pasos profesionales se encaminaron hacia el estudio de los trastornos mentales. La utilizaci¨®n de t¨¦cnicas como la hipnosis y, despu¨¦s, la de la asociaci¨®n libre, animando al paciente a hablar sin control consciente, le llevaron a la convicci¨®n de la importancia del inconsciente, la parcela de la psique humana habitualmente escondida, y en la que la l¨ªbido, la energ¨ªa sexual, resultaba ser una fuerza determinante. Tres ensayos sobre teor¨ªa sexual, publicado en 1905, y que el lector del EL PA?S podr¨¢ comprar ma?ana por tres euros, es para Castilla del Pino, 'junto con Interpretaci¨®n de los sue?os, una aportaci¨®n fundamental, en que biolog¨ªa y psicolog¨ªa caminan en paralelo'.
Reconocimiento paulatino
La publicaci¨®n en 1905 de Tres ensayos sobre teor¨ªa sexual tuvo poca resonancia. Entre quienes se interesaron por el libro, predominaban los que mostraron su esc¨¢ndalo por la importancia que el psicoanalista otorgaba a la sexualidad. En la obra, Freud se desmarcaba del resto de estudiosos con frases como: 'No s¨¦ de ning¨²n autor que haya reconocido claramente la existencia de un instinto sexual en la infancia'. S¨®lo en 1908, cuando el Congreso Internacional de Psicoan¨¢lisis se reuni¨® en Salzburgo, Freud empez¨® a ganar reconocimiento. Sus ideas pasaron de ser extravagantes a considerarse revolucionarias. La consagraci¨®n llegar¨ªa al a?o siguiente: Freud fue invitado a dar una serie de conferencias en la Universidad Clark, en Massachusetts, que supusieron todo un ¨¦xito. Tras aquel viaje, las charlas aparecer¨ªan luego reunidas en un libro que, bajo diversos t¨ªtulos, popularizar¨ªa las ideas de Freud, dando a conocer casos concretos de an¨¢lisis como el de Dora o El peque?o Hans.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.