Los enfermos podr¨¢n utilizar un taxi cuando las ambulancias lleguen tarde
La factura ser¨¢ enviada a la firma encargada del traslado sanitario
Los enfermos que lleven esperando una ambulancia m¨¢s tiempo del establecido -una hora para los pacientes de hemodi¨¢lisis y dos para los que van a una consulta- podr¨¢n tomar un taxi y pasar luego la factura a la Consejer¨ªa de Sanidad. El Gobierno regional, que cobrar¨¢ luego ese dinero a las empresas de las ambulancias, pretende reducir con esta medida las esperas que sufren los enfermos.
El acuerdo de gesti¨®n de las ambulancias -firmado el pasado mayo entre la Consejer¨ªa de Sanidad y la Uni¨®n Temporal de Empresas (UTE) que gestiona el servicio- establece que un retraso es excesivo en los siguientes tres supuestos: si supera la media hora en los casos urgentes (el paciente est¨¢ herido o enfermo pero su vida no corre peligro), una hora en los pacientes de hemodi¨¢lisis y dos horas en el resto de servicios (consultas m¨¦dicas, quimioterapia, regreso al hogar tras el alta hospitalaria).
Las ambulancias han incumplido estos plazos de tiempo 12.239 veces entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre, seg¨²n revel¨® ayer la directora general del Intituto Madrile?o de Salud (Imsalud), Leticia Moral.
En algo m¨¢s de la mitad de las ocasiones -6.314 entre junio y agosto- los retrasos se produjeron en casos urgentes, en los que Sanidad contrata otras ambulancias, como las de la Cruz Roja, para que presten el servicio. Moral anunci¨® hace dos semanas su intenci¨®n de penalizar a la UTE con el coste de estos servicios, unos 18.000 euros mensuales.
En m¨¢s de 6.000 ocasiones, sin embargo, el traslado no era urgente y las esperas se pod¨ªan prolongar durante horas. En 372 ocasiones, incluso, el paciente ha tenido que retrasar un d¨ªa su sesi¨®n de quimioterapia o de hemodi¨¢lisis.
Pero a partir del pr¨®ximo lunes los pacientes ya no deber¨¢n esperar m¨¢s de una hora -o dos, seg¨²n el caso-, ya que podr¨¢n llamar a un taxi y pasarle luego la factura al Imsalud, que a su vez cobrar¨¢ ese dinero a la UTE que forman 12 empresas de ambulancias. Los pacientes podr¨¢n notificar estas incidencias al tel¨¦fono 012. El uso de los taxis, pagados por Sanidad, en el transporte sanitario era habitual en la regi¨®n hasta que el Imsalud lo suprimi¨® el pasado agosto. Esta decisi¨®n fue tomada a pesar de que las denuncias contra los retrasos de la ambulancias eran frecuentes. Pese a ello, Moral la defendi¨® ayer: 'Cualquier contrato como el firmado con la UTE incluye el conjunto del transporte sanitario. No ten¨ªa sentido seguir pagando los taxis fuera del contrato', manifest¨® la directora general del Imsalud.
El Imsalud mantiene abierto otro expediente sancionador contra la UTE porque, en su opini¨®n, ¨¦sta dispone de 65 amblulancias menos de las 432 que est¨¢ obligada por contrato. Moral admiti¨® que estas deficiencias se mantienen, aunque se?al¨® que el n¨²mero de ambulancias disponibles ha aumentado en 30 en las ¨²ltimas semanas. Los dos expedientes est¨¢n en tr¨¢mite y a la espera de que 'la UTE presente sus alegaciones', seg¨²n Carmen Navarro, directora general de Infraestructuras.
El Imsalud ha impuesto tambi¨¦n a la UTE la presencia durante las 24 horas en el centro coordinador de ambulancias de un 'experto en movilizaci¨®n de recursos' para asegurarse de que la UTE est¨¢ haciendo todo lo que est¨¢ en su mano para acortar los tiempos de espera de las ambulancias. Moral y Navarro negaron que esta imposici¨®n -que se suma a la de un inspector, impuesto el pasado mes de junio- sea una injerencia en la gesti¨®n de la UTE. 'Estos expertos ayudar¨¢n a la UTE a sacar el m¨¢ximo rendimiento de sus recursos', opin¨® Moral. Los responsables de Sanidad admiten que el servicio del transporte sanitario ha mejorado en los ¨²ltimos d¨ªas, aunque 'esta mejora no es suficiente'.
Las nuevas medidas anunciadas son una vuelta de tuerca m¨¢s en la serie de iniciativas con las que el Imsalud quiere forzar a la UTE a mejorar su servicio. En caso de no lograrlo, el Imsalud prev¨¦ la rescisi¨®n del contrato, aunque Navarro explic¨® que 'no ha llegado a¨²n el momento; antes hay que explorar todas las medidas de presi¨®n y de sanci¨®n para mejorar el servicio'.
'Campa?a de desprestigio'
Ametra, la asociaci¨®n de empresarios de ambulancias, denunci¨® ayer la 'campa?a de desprestigio a trav¨¦s de los medios de comunicaci¨®n en general, y de una cadena p¨²blica de televisi¨®n en particular', emprendida contra la UTE. Los empresarios acusan a los medios de 'difundir falsas informaciones sin verificar ni contrastar' y de convertir 'las demoras puntuales' en 'titulares alarmistas hacia la opini¨®n p¨²blica'.Los empresarios recuerdan que la 'UTE est¨¢ constituida en m¨¢s de un 90%' por las mismas empresas que ven¨ªan prestando el servicio antes de la entrada en vigor del nuevo contrato, lo que, en su opini¨®n, demuestra lo alarmista de las informaciones. Ametra tambi¨¦n destaca los esfuerzos realizados por la UTE 'al aumentar el n¨²mero de recursos, tanto materiales como humanos'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura CAM
- Ambulancias
- Taxis
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Transporte sanitario
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Transporte urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Asistencia sanitaria
- Transporte carretera
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Transporte
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica