Los sindicatos quieren que el empleo sea el eje de los convenios

UGT y CC OO pretenden que la mejora del empleo se convierta en el eje fundamental del acuerdo de negociaci¨®n colectiva que estos d¨ªas est¨¢n fraguando con la patronal CEOE. Ambas partes constituyeron ayer la mesa que presumiblemente lograr¨¢ un acuerdo en enero sobre los criterios que empresarios y trabajadores utilizar¨¢n el pr¨®ximo a?o para negociar los convenios colectivos. Limitar la subcontrataci¨®n de trabajadores, una de las variables m¨¢s ligadas a la siniestralidad laboral, supone una de las reivindicaciones fundamentales de las dos centrales.
Tras una reuni¨®n que se prolong¨® durante dos horas, los representantes de CC OO, Fernando Puig, y de UGT, Antonio Ferrer, destacaron que la constituci¨®n de la mesa para renovar el acuerdo sobre negociaci¨®n colectiva suscrito ya el a?o pasado, representa un "buen signo" sobre la voluntad de acercar posturas.
La patronal, que no realiza declaraciones, no cuestiona, seg¨²n los sindicatos, una de las principales banderas defendidas por UGT y CC OO: las cl¨¢usulas de revisi¨®n salarial en los convenios. Este mecanismo, que permite actualizar los salarios con la subida real de la inflaci¨®n en lugar de con la prevista, ha desatado en los ¨²ltimos d¨ªas las cr¨ªticas de diversos organismos como el Banco de Espa?a, el Fondo Monetario Internacional y el propio Gobierno. Todos coinciden en que la recuperaci¨®n del poder adquisitivo de los salarios produce efectos inflacionistas.
Los sindicatos, que pedir¨¢n para 2003 subidas salariales acordes a la inflaci¨®n prevista m¨¢s la cl¨¢usula de revisi¨®n y otros incrementos ligados a la productividad, conf¨ªan en que el acuerdo no sea meramente "tarifario". Frenar la contrataci¨®n temporal, pactar salidas no traum¨¢ticas a las crisis de las empresas y fomentar la igualdad de trato entre los trabajadores figuran tambi¨¦n entre sus principales demandas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
