Lula pone al frente del Banco de Brasil a un ex presidente del Boston
Henrique Meirelles es, adem¨¢s, del partido del mandatario saliente

El nombramiento m¨¢s esperado del pr¨®ximo Gobierno de Luiz In¨¢cio Lula da Silva, el del presidente del Banco Central fue anunciado ayer tarde y fue bien recibido por los medios empresariales y financieros del pa¨ªs. Se trata del diputado Henrique Meirelles, del Partido Social Democr¨¢tico de Brasil (PSDB), el partido de Fernando Henrique Cardoso, el jefe de Estado saliente, y ex presidente del Banco de Boston.
Meirelles, ingeniero y economista, era conocido en los ambientes financieros internacionales porque hab¨ªa sido presidente del Banco de Boston. Fue el primer extranjero que dirigi¨® un banco norteamericano de tal envergadura. Tras dejar su cargo, Meirelles, quiso dedicarse a la pol¨ªtica y a sus 56 a?os se este a?o, como candidato a diputado en el Estado de Goi¨¢s, su lugar de nacimiento, donde fue el diputado elegido con el mayor n¨²mero de votos.
A pesar de que en los medios financieros se hubiese deseado para dirigir el banco central a una persona m¨¢s "t¨¦cnica", el nombramiento fue recibido con alivio, y sobre todo en el mundo de la empresa. "Estamos muy contentos con el nombramiento de Meirelles", dijo ayer Raymundo Magliano, Presidente de Bovespa "porque posee una gran visi¨®n internacional, adem¨¢s de una buena mano pol¨ªtica".
Tambien, Roberto Faldini, Vicepresidente de la Federaci¨®n de Industriales de S?o Paulo (Fiesp), declar¨® ayer que "para el sector productivo Meirelles ser¨¢ muy importante ya que durante a?os estuvo al frente del Banco de Boston y tuvo siempre una visi¨®n positiva de los problemas". Justamente ayer, la Fiesp divulg¨® una encuesta donde la mayor¨ªa de los empresarios de S?o Paulo concluye que Lula da Silva har¨¢ un gobierno "bueno" (el 69% de los 420 empresarios consultados) o "excelente" (8%) a partir del pr¨®ximo 1 de enero. Lo analistas coincidieron en afirmar que es bueno que Meirelles no pertenezca al Partido de los Trabajadores (PT) ni que sea un "economista heterodoxo", pero, al mismo tiempo, criticaron su falta de "capacidad t¨¦cnica". La Bolsa de S?o Paulo avanzaba ayer al filo del cierre un ligero 0,33%.
Trayectoria social
El nuevo presidente del Banco Central de Brasil no es, en efecto, s¨®lo un economista. Se manifest¨® siempre defensor de una dimensi¨®n social de la empresa al mismo tiempo que se interes¨® por proyectos a favor la infancia abandonada y por todo lo referente al arte y a la cultura.
Meirelles hab¨ªa sorprendido, en efecto, al dejar su puesto de presidente del Banco de Boston, donde obten¨ªa un salario que rondaba los 1,5 millones de d¨®lares al a?o, para ser diputado en el peque?o Estado de Goi¨¢s. ?l lo hab¨ªa justificado afirmando que deseaba "interesarse m¨¢s de cerca de los problemas de Brasil y de sus gentes". Quiz¨¢s por ello en ciertos ambientes financieros han considerado su nombramiento como "neutro" y ahora esperan para saber quienes formar¨¢n su equipo.
Mientras tanto, Arminio Fraga, el hasta ahora presidente del Banco Central, ha ofrecido al futuro Gobierno de Lula todo su apoyo en contra de los rumores de los d¨ªas pasados que apuntaban a que Fraga se ir¨ªa con todo su equipo. "Es falso e injusto", reaccion¨® el ex presidente del Banco Central, que fue sido una pieza clave en la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno de Fernando Henrique Cardoso. Pero Lula, que hab¨ªa prometido "un cambio en la econom¨ªa", ha nombrado un hombre de su confianza al frente del banco emisor.
Por otra parte, se espera que el pr¨®ximo nombramiento sea el de Luiz Fernando Furlan como ministro de Desarrollo, Industria y Comercio. Furlan es presidente del Grupo Sadia y consejero de Telef¨®nica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.