El Museo Cerralbo expone la colecci¨®n de fotograf¨ªa antigua
El fondo contiene 1.000 negativos y 3.500 positivos entre 1855 y 1922
El Museo Cerralbo, de Madrid (Ventura Rodr¨ªguez, 17, www.mcu.es/bbaa/museo/index.html) expone hasta el 30 de mayo una selecci¨®n de su colecci¨®n de fotograf¨ªa antigua, que recoge la trayectoria biogr¨¢fica del marqu¨¦s de Cerralbo (1845-1922), su actividad pol¨ªtica y su aportaci¨®n a la arqueolog¨ªa. El medio centenar de originales y copias identifican los temas del coleccionismo fotogr¨¢fico del siglo XIX.
Las im¨¢genes reunidas por el XVII marqu¨¦s de Cerralbo, Enrique de Aguilera y Gamboa, en sus viajes profesionales y familiares, alcanzan un fondo de 1.000 negativos y 3.500 positivos, fechados entre 1855 y 1922. El inter¨¦s por el nuevo medio t¨¦cnico y de comunicaci¨®n fue compartido por la esposa del marqu¨¦s, Inocencia Serrano y Cerver, y sus hijos pol¨ªticos.
En una sala independiente de la visita habitual de las dos plantas del palacio se ha montado la exposici¨®n ?lbum, la colecci¨®n de fotograf¨ªa del marqu¨¦s de Cerralbo, organizada por el Ministerio de Educaci¨®n y Cultura, que ha sido coordinada por Lourdes Vaquero, directora del museo, con la catalogaci¨®n de ?ngeles L¨¢zaro y Carmen Jim¨¦nez.
El montaje de la exposici¨®n y el cat¨¢logo siguen la biograf¨ªa del marqu¨¦s de Cerralbo y, al mismo tiempo, recogen los contenidos que identifican la fotograf¨ªa del siglo XIX, como los retratos de familiares y personajes de la ¨¦poca, las vistas de las ciudades y las reproducciones de obras de arte de monumentos y museos.
Los primeros testimonios recogen la actividad pol¨ªtica del marqu¨¦s de Cerralbo como miembro del partido carlista y representante en Espa?a del pretendiente a la Corona, don Carlos de Borb¨®n, con la campa?a que realiz¨® por Navarra, Burgos, Pa¨ªs Vasco y Catalu?a entre 1889 y 1890. Junto a ellos, el uso social del retrato y su intercambio, con el desarrollo de las tarjetas de visita, con los originales de Andr¨¦-Adolphe Disd¨¦ri en el Par¨ªs de 1854.
Los retratos surgen al mismo tiempo que las colecciones de los ¨¢lbumes con vistas de las ciudades o acontecimientos singulares, junto con los inventos t¨¦cnicos para la multiplicaci¨®n y difusi¨®n de las im¨¢genes, con el antecedente de las miniaturas, con la intenci¨®n de guardar en un formato manejable los retratos de familiares o personas c¨¦lebres. Adem¨¢s de estas miniaturas, la exposici¨®n ofrece ejemplos del fisionotrazo, una t¨¦cnica para obtener grabados, y la fotoescultura, con el empleo de 24 c¨¢maras dispuestas en una pared circular de una rotonda de 10 metros de di¨¢metro. Los 24 clich¨¦s se proyectaban con un lampascope y se modelaba la escultura con un pant¨®grafo. En la muestra se ha colocado una escultura de Mar¨ªa Luisa de Aguilera, de 1863-1868.
Otras secciones de la exposici¨®n est¨¢n dedicadas a la actividad del marqu¨¦s de Cerralbo en la arqueolog¨ªa, con las excavaciones en varias provincias y las fotos tomadas por su colaborador Juan Cabr¨¦. Las vistas de Espa?a son reducidas, relacionadas con sus posesiones en Salamanca, C¨¢ceres y Soria, mientras que son numerosas las de ciudades extranjeras, con los viajes con su esposa e hijos entre 1869 y 1900, por Italia, Holanda, Suecia y Turqu¨ªa. Se exponen ¨¢lbumes de la cartuja de Pav¨ªa y de Pompeya y el montaje termina con cinco piezas de los 14 positivos de Charles Marville sobre la Comuna de Par¨ªs (1870-1871).
![<b></b><i>Bretonas de Vannes,</i> foto de Carlievy, hacia 1877 (Museo Cerralbo).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IVFMQCWZC4JHDTYA3MJKZ44PGE.jpg?auth=af01b03fac7e98abf0729417ab3e6c675594dae2cb22380ab9972f122087ef66&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.