Las cajas elevan el cr¨¦dito un 15,4%, el doble que los bancos
La relentizaci¨®n de la actividad econ¨®mica en Espa?a parece que s¨®lo afecta a los bancos, mientras las cajas de ahorros siguen viviendo momentos de euforia. El volumen de cr¨¦ditos de las cajas de ahorros aument¨® en 2002 un 15,4%, mientras que los bancos que operan en Espa?a incrementaron su negocio, hasta noviembre pasado, s¨®lo un 7,5%, es decir, la mitad. Las cajas tienen cr¨¦ditos concedidos por 320.246 millones de euros y los bancos suman 336.447 millones.
Mientras tanto, los recursos ajenos (dep¨®sitos y fondos de inversi¨®n y pensiones, fundamentalmente) captados por las entidades de ahorro ascendieron a 391.597 millones de euros, con un alza del 12,1% respecto al cierre del ejercicio anterior, seg¨²n la Confederaci¨®n Espa?ola de Cajas de Ahorros (CECA). Mientras tanto, la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca (AEB) inform¨® que los dep¨®sitos s¨®lo crecieron el 5,7%, hasta alcanzar 347.107 millones de euros.
Casi igualados en cr¨¦ditos
Estas cifras reflejan que las cajas siguen distanci¨¢ndose de sus rivales en captaci¨®n de dep¨®sitos y que est¨¢n a punto de alcanzarlos en concesi¨®n de pr¨¦stamos. Es decir, la entidades de ahorro contin¨²an ganando cuota de mercado a los bancos. La fuerte expansi¨®n de las cajas por toda Espa?a y el cierre de oficinas de las dos grandes entidades, que tienen casi el 40% de cuota de mercado de los bancos entre ambas, explican esta situaci¨®n. El SCH ha cerrado 1.600 oficinas desde su fusi¨®n, en 1999. La prueba es que el BBVA aument¨® sus cr¨¦ditos entre noviembre del 2001 y del 2002 un 4,7%; el SCH un 2,81% y el Popular el 21,35%.
Por el momento, las cajas de ahorros no han prestado m¨¢s a costa de incrementar la morosidad, ya que han reducido esta tasa hasta el m¨ªnimo hist¨®rico del 0,854%, lo que supone que el importe de los pr¨¦stamos de dudoso cobro del sector superaba ligeramente los 2.800 millones de euros. De todas formas, el cr¨¦dito moroso aflora pasado unos a?os desde su concesi¨®n, por lo que ser¨¢ clave lo que ocurra en los pr¨®ximos ejercicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.