Una aver¨ªa t¨¦cnica deja sin tel¨¦fono a los 8,7 millones de abonados de Vodafone
Los consumidores piden compensaciones a la sociedad, que se enfrenta a una multa de hasta 30 millones
Una aver¨ªa en los sistemas centrales de control de la red de Vodafone dej¨® sin servicio a sus 8,7 millones de abonados durante pr¨¢cticamente todo el d¨ªa de ayer. Seg¨²n la compa?¨ªa, la causa fue una incidencia general provocada por los programas de software que controlan la red. La aver¨ªa se inici¨® a las siete de la ma?ana, y aunque la operadora anunci¨® que se hab¨ªa restablecido a las 14.00 horas, los problemas continuaron durante la tarde y noche por problemas de congesti¨®n. El Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa ha abierto una investigaci¨®n del que puede derivar una sanci¨®n de hasta 30 millones de euros.
Ayer se vivi¨® el mayor problema de la telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a. Todos los abonados de Vodafone (m¨¢s de 8,7 millones en la actualidad) quedaron incomunicados absolutamente durante horas, sin poder realizar ni recibir llamadas por sus tel¨¦fonos m¨®viles. Los abonados de Vodafone, la segunda compa?¨ªa de telefon¨ªa m¨®vil en Espa?a, comprobaron al encender sus terminales que el indicador de cobertura se hab¨ªa reducido a cero y no pod¨ªan efectuar ni recibir ninguna llamada. Adem¨¢s de los usuarios particulares, tambi¨¦n quedaron inutilizados los sistemas de alarmas o de busca que est¨¢n conectados a los terminales, y las comunicaciones internas entre empresas suscritas a Vodafone.
"A primera hora del d¨ªa de hoy se ha producido una incidencia en un nodo de nuestra red que ha inhabilitado determinados servicios con un efecto progresivo en el resto de la red", se?al¨® la compa?¨ªa, que qued¨® aislada por tel¨¦fono, en un escueto comunicado. Una portavoz aclar¨® que la incidencia se produjo al realizar tareas de mantenimiento en los programas inform¨¢ticos que manejan la red. Dicho problema en el software motiv¨®, a su vez, una aver¨ªa en cadena en los sistemas de control central de la red.
La desconexi¨®n total de la red se produjo a las 7.00 horas. En ese momento, la compa?¨ªa puso en marcha un dispositivo especial para resolver la incidencia. Seg¨²n la versi¨®n de la empresa, a partir de las 10.00 horas comenz¨® a recuperarse la comunicaci¨®n, comenzando por Catalu?a, Levante y el Norte de la Pen¨ªnsula. Entre las 14.00 y 14.30 horas, dio por reestablecida toda la red.
No obstante, pese a la puesta en marcha del sistema, la comunicaci¨®n normal todav¨ªa no fue posible para millones de abonados hasta bien entrada la noche debido a que las ¨®rdenes almacenadas cuando se produjo la aver¨ªa (llamadas en curso, contestador autom¨¢tico, etc¨¦tera) provocaron la congesti¨®n de la red tras el fin de la incidencia t¨¦cnica. As¨ª, por ejemplo, en Madrid, abonados de Vodafone segu¨ªan sin poder realizar o recibir llamadas normalmente durante toda la tarde. La congesti¨®n volvi¨® a sufrir un pico a partir de las 21.00 horas, con importantes trastornos de comunicaci¨®n.
Tal y como obliga la ley, la compa?¨ªa inform¨® de la incidencia y de los trabajos de reparaci¨®n al Ministerio de Ciencia y Tecnolog¨ªa. Este departamento inform¨® que ha abierto una investigaci¨®n de oficio, y que en los pr¨®ximos d¨ªas Vodafone deber¨¢ remitir un informe detallado con las causas de la aver¨ªa. El departamento que dirige Josep Piqu¨¦ realizar¨¢ posteriormente un informe y si estima que ha existido una responsabilidad directa de la empresa en la incidencia, le abrir¨¢ un expediente sancionador.
Aunque fuentes oficiales del ministerio eludieron comentar el asunto, seg¨²n el art¨ªculo 79 de la Ley General de Telecomunicaciones (LGT) se considera infracci¨®n muy grave "el incumplimiento reiterado de la obligaci¨®n de mantener los niveles de calidad establecidos para la prestaci¨®n de los servicios". En caso de infracci¨®n muy grave, la sanci¨®n m¨¢xima es del 1% de los ingresos brutos anuales (unos 30 millones de euros, seg¨²n los datos de 2001), el 5% de los fondos totales utilizados en la infracci¨®n o 600.000 euros.
P¨¦rdida de imagen
Para las asociaciones de consumidores y usuarios, para las que la incidencia resulta muy grave, se apresuraron a aconsejar a los clientes que reclamen compensaciones. La asocaci¨®n andaluza Facua insisti¨® en la necesidad de que se promulgue una normativa espec¨ªfica que regule la calidad en la telefon¨ªa m¨®vil y las sanciones en caso de incumplimiento.
La directora general de Consumo de la Junta de Andaluc¨ªa, Elia Raso Maldonado, dijo que se produjo un fallo similar el pasado 1 de octubre, que tambi¨¦n afect¨® a Canarias, y anunci¨® que abrir¨¢ un expediente informativo para que Vodafone aclare las causas del fallo y consider¨® necesarias "medidas compensatorias para el resarcimiento del da?o a los usuarios". Tambi¨¦n la Generalitat de Catalunya anunci¨® la paertura de una investigaci¨®n.
Adem¨¢s de la sanci¨®n, de las indemnizaciones y de los ingresos que haya dejado de obtener ayer, la compa?¨ªa se enfrenta a un deterioro muy serio de su imagen despu¨¦s de haber logrado superar el 25% de la cuota de mercado espa?ol de telefon¨ªa m¨®vil, que asciende a m¨¢s de 33 millones de usuarios.
Vodafone, que acaba de nombrar a Francisco Rom¨¢n como consjeero delegado, comenz¨® en Espa?a como socio de Airtel en 1995 hasta que la adquiri¨® hace dos a?os. Es la empresa l¨ªder en el sector de m¨®vil del mundo, con m¨¢s de 100 millones de abonados. Aunque en Espa?a obtiene beneficios, la matriz cerr¨® el ¨²ltimo ejercicio con unas p¨¦rdidas de 23.784 millones de euros por las inversiones en UMTS.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Licencias telefon¨ªa
- Operadores telefon¨ªa
- Vodafone
- VII Legislatura Espa?a
- PP
- Telefon¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empresas
- Telecomunicaciones
- Partidos pol¨ªticos
- Econom¨ªa
- Comunicaciones
- Proceso judicial
- Justicia
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica