Tiendas entre trenes y barcos
Riofisa multiplica por siete sus resultados con los centros comerciales
Transformar parte del puerto de Las Palmas y antiguas estaciones de tren en centros comerciales. ?stos son los últimos proyecto de Riofisa, una empresa familiar especializa en la exitosa fórmula de combinar ocio y comercio, y que se ha situado en 15 a?os entre las 10 primeras inmobiliarias. Después de que los beneficios antes de impuestos se hayan multiplicado por siete en cinco a?os, Riofisa quiere salir a Bolsa cuando el mercado lo permita.
Los beneficios antes de impuestos de la firma han pasado de 8 a 52 millones en cinco a?os y la cifra de negocio, de 120 a 250 millones
Cuando se fundó, la compa?ía no se dedicaba a los centros comerciales. En sus inicios, Riofisa se centró en la promoción de actividades empresariales (parques logísticos, oficinas...). Pero hace siete a?os vio una oportunidad en el negocio de combinar ocio y comercio en una gran superficie, una actividad relativamente incipiente entonces -sólo en los últimos dos a?os, la superficie bruta alquilable de los centros comerciales ha crecido 1,5 millones de metros cuadrados, hasta ocho millones de metros- y que ahora ya supone el 60% de la facturación.
"Esta apuesta ha sido producto de un cambio importante; la estrategia se mantendrá, no es fruto de un boom puntual", indica el portavoz de Riofisa, Miguel Sáenz de Tejada. La compa?ía tiene en cartera cerca de 20 equipamientos comerciales y se han abierto media docena de centros. El resto de la cifra de negocio se reparte entre la promoción de actividades empresariales (30%) y la actividad residencial (10%).
La entrada en el negocio de los centros comerciales coincide con un incremento considerable de los resultados. En el último lustro, los beneficios antes de impuestos se han multiplicado por siete, hasta 52 millones en 2002, y la cifra de negocio se ha triplicado (250 millones el a?o pasado). Riofisa, presidida por Mario Losantos (hijo del fundador), atribuye esta evolución a una gestión basada en crecer "poco a poco" y un modelo propio de concepción de estos centros, con tiendas, pero también boleras, cines y, en general, servicios para el ocio. Pero hay que tener en cuenta que, pese a la desaceleración económica, cada vez más consumidores acuden a estos centros. Según la Asociación Espa?ola de Centros Comerciales, cerca de 1.100 millones de visitas de compradores en una de estas megatiendas se produjeron el a?o pasado, y las ventas crecieron un 12,8%, hasta 30.000 millones. En Espa?a hay 432 centros comerciales, 100 más que en 1997.
El último centro inaugurado por Riofisa, hace una semana, está situado en la zona portuaria de Las Palmas de Gran Canarias, con una inversión de 105 millones. Para el proyecto, Riofisa se asoció con Procam, inmobiliaria de Caixa Catalunya. Las alianzas puntuales son un mecanismo habitual para emprender nuevas actuaciones. Renfe, Bami y Bancaja están en la lista de socios.
Renfe ha sido clave. A través de una sociedad conjunta con la empresa pública, Riofisa ha rehabilitado y remodelado las estaciones de Salamanca y Sevilla, que han sido convertidas también en peque?os centros comerciales. También trabaja en la estación barcelonesa de Sants y la madrile?a Príncipe Pío. Además, Riofisa acaba de adjucarse la transformación de ocho estaciones, un proyecto con inversiones de 332,96 millones entre 2005 y 2008.
La firma también se financia a través del alquiler de centros comerciales, parques empresariales y logísticos.... Las previsiones de rentas son de 132 millones anuales en los próximos cuatro a?os. En ocasiones, recurre a la venta de activos, como hizo en diciembre pasado, cuando un fondo del SCH compró el centro comercial Equinoccio, situado en Zaratán (Valladolid) y promovido por Riofisa y Bami, por 97,5 millones. El conjunto de activos se valora en 750 millones. El objetivo es "seguir creciendo", dice el portavoz. Para ello, la inversión hasta 2005 alcanzará 1.803 millones. Y la intención es salir a Bolsa: "Está preparada para ello, pero no hay plazos; depende del mercado".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
