Sol invernal en la costa granadina
Motril, Salobre?a y Almu?¨¦car viven el momento m¨¢s especial del a?o
De Granada a la costa, la carretera va descendiendo gradualmente desde los picos m¨¢s altos de la Pen¨ªnsula hasta el nivel del mar, a trav¨¦s de los baluartes de la sierra de L¨²jar. Las vegas que rodean Motril y Almu?¨¦car permiten el cultivo de aguacates y chirimoyas, como si algunos pescadores, de espaldas al mar, hubiesen decidido trasplantar en sus tierras un pedazo del tr¨®pico. Lo m¨¢s atractivo de Motril -la poblaci¨®n m¨¢s importante del litoral granadino- son su puerto y sus playas de piedras, hondas e inc¨®modas. Sin embargo, nada m¨¢s relajante para el viajero que huye del invierno que un paseo a media tarde por la desolada extensi¨®n de la playa del Cable, con las olas mansas lamiendo la orilla y el cielo salpicado de gaviotas; una imagen ins¨®lita para el turista veraniego, bregado en multitudinarios desembarcos playeros con sombrilla, nevera y gafas de sol, y pertrechado por los cl¨¢sicos chiringuitos y chambaos plantados en mitad de la arena ardiente. Afortunadamente, en medio del invierno, playa Granada o el Cable parecen fantasmas de s¨ª mismas, p¨¢lidos y atractivos espectros cuyos guijarros no guardan ni un eco de la temporada estival ni un jir¨®n de carne a la brasa.
El amante del barullo nocturno tendr¨¢ que desplazarse hasta la cercana Torrenueva, donde las luces de las macrodiscotecas compiten con los faros en mitad de la noche. El puerto de Motril es el escenario, dos veces al d¨ªa, de la llegada de los barcos de pesca. Sobre las ocho de la ma?ana, los m¨¢s madrugadores pueden asistir a la suave cabalgata de las tra¨ª?as con los pescadores faenando en cubierta.
Barcos de arrastre
Tras almorzar, por ejemplo, en El Chato, muy cerca del puerto, uno puede sentarse en la entrada de la bocana y ver tranquilamente, a trav¨¦s del lento desplome de la tarde, la coreograf¨ªa de los barcos de arrastre entrando en el muelle, coronados por un cortejo de gaviotas. Por desgracia, una extra?a normativa proh¨ªbe la entrada a la lonja, aunque, si uno est¨¢ de veras interesado en contemplar tiburones, pulpos, rayas y toda clase de fauna marina reci¨¦n sacada del fondo, no le costar¨¢ mucho entablar amistad con alguno de los pescadores y colarse al interior para presenciar la ceremonia de la subasta.
A unos kil¨®metros del puerto de Motril, Salobre?a ofrece el soberbio espect¨¢culo de un pueblo de casitas blancas encaramado sobre un roquedal y rematado por una fortaleza que se jacta de ser el ¨²nico resto de arquitectura fenicia que queda en Europa. La visita a la fortaleza -reconstruida por los romanos y remozada en alcazaba en tiempos de los ¨¢rabes-, con la extenuante subida hasta el pe?¨®n que remata el terroncito de az¨²car, y el callejeo por el barrio morisco dejar¨¢n al viajero exhausto. As¨ª que nada mejor que tomar un trago de vino costa en El Pesetas, un t¨ªpico bar antiguo de la zona, o reponer fuerzas en el restaurante Yusuf. Pero para quien prefiera comer al pie del mar, nada mejor que la carne a la piedra del Tropical, situado a la izquierda del paseo mar¨ªtimo, o los pesca¨ªtos de El Pe?¨®n, al pie mismo de la Roca.
De Salobre?a a Almu?¨¦car, la carretera serpea entre acantilados cortados a pico, al borde de un mar l¨²cido y centelleante. En verano, a veces, llega hasta aqu¨ª el sim¨²n, un bofet¨®n de calor casi insoportable, un mech¨®n de viento del S¨¢hara que obligar¨¢ al conductor a cerrar las ventanillas, como sorprendido por una tormenta de arena. Pero en invierno no hay nada de eso; nada m¨¢s que calor, luz y una brisa suave, vestigios de ese ed¨¦n mediterr¨¢neo donde se refugiaron los ¨²ltimos reyes nazar¨ªes. En medio de la carretera se alza, como un recuerdo del pasado, la torre del Cambr¨®n, la ¨²ltima tierra granadina que, seg¨²n la leyenda, pis¨® Boabdil antes de embarcarse hacia su exilio africano. En este lugar, uno llega a pensar si el sim¨²n no ser¨¢ m¨¢s que el esp¨ªritu de Boabdil, a?orante y rencoroso, que salta otra vez con sus garras doradas hacia el reino que le arrebataron.
Biquini y tanga
En invierno, Almu?¨¦car (que no en vano se llamaba Sexi en fenicio), cambia el biquini e incluso el tanga por un pareo o un vestido ligero que permitan probar la delicia de sus bares de tapas y el paseo por el laberinto de sus empinadas y blanqueadas callejuelas. El restaurante Calabr¨¦, en plena playa de San Crist¨®bal, con sus magn¨ªficos viveros de marisco, es un buen lugar donde reponer fuerzas antes de seguir la visita por uno de los m¨¢s hermosos pueblos de la costa, donde se unen el inter¨¦s arqueol¨®gico (no cesan de encontrarse restos de necr¨®polis p¨²nicas y fenicias) y el puramente tur¨ªstico (parques acu¨¢ticos, bot¨¢nicos, ornitol¨®gicos, y casi una treintena de playas cuajadas de merenderos y zonas de buceo). Detenerse en la balaustrada del paseo mar¨ªtimo de Almu?¨¦car, con la vista del pe?¨®n del Santo -famoso porque fue all¨ª donde dieron sepultura a Chanquete- al fondo, es mirar frente a frente a un mar que se balancea para el hombre desde hace m¨¢s de 3.000 a?os. Unos kil¨®metros m¨¢s all¨¢, pasada La Herradura y ya muy cerca de la provincia de M¨¢laga, merece la pena hacer un alto en cerro Gordo, que posee algunas de las vistas m¨¢s amplias y salvajes del Mediterr¨¢neo, para que el viajero pueda imitar a Boabdil, suspirando por su reino perdido antes de volver a casa.

GU?A PR?CTICA
Dormir
- La Tartana (958 64 05 35). Urbanizaci¨®n San Nicol¨¢s, carretera de M¨¢laga, kil¨®metro 308. Almu?¨¦car. La doble, 55 euros.
- Hostal San Juan (958 61 17 29). Jardines, 1. Salobre?a. 38 euros la doble.
- Casa de los Bates (958 34 94 95). Carretera N-340, kil¨®metro 329,5. 132 euros la habitaci¨®n doble.
Comer
- El Pesetas (958 61 01 82). B¨®veda, s/n. Salobre?a.
- Tropical (958 60 04 50). Avenida de Rodr¨ªguez Acosta, 23. Salobre?a.
- El Pe?¨®n (958 61 05 38). Paseo Mar¨ªtimo, s/n. Salobre?a.
- Calabr¨¦ (958 63 00 80). Paseo de San Crist¨®bal. Almu?¨¦car.
Informaci¨®n
- Motril: 958 83 78 y www.motril.org.
- Salobre?a: 958 61 03 14 y www.ayto-salobrena.org.
- Almu?¨¦car: 958 63 11 25 y www.almunecar-ctropical.org.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.