Una escultura de Alberti, en el banquillo
Un monumento al poeta gaditano promovido por vecinos de Vallecas espera desde hace un a?o que el Consistorio permita su instalaci¨®n
Un monumento a Rafael Alberti promovido por una decena de asociaciones vecinales vallecanas lleva un a?o en el banquillo. La escultura, construida en bronce y acero y con una altura de casi cuatro metros, precisa un permiso municipal para su instalaci¨®n. Pero despu¨¦s de doce meses de tr¨¢mites, la Comisi¨®n de Est¨¦tica Urbana del Ayuntamiento de Madrid, que es quien decide sobre los ornamentos en la v¨ªa p¨²blica, no ha autorizado todav¨ªa una ubicaci¨®n. Y, mientras, el monumento, dise?ado por Rafael Gordillo y obra de Miguel ?ngel Gete, espera en el patio de un centro de discapacitados.
Las asociaciones de vecinos, integradas en la entidad Vallecas Todo Cultura, ten¨ªan previsto inaugurar la escultura en abril de 2002, coincidiendo con la segunda edici¨®n de la semana del libro del distrito. La idea era colocar el monumento, una veleta con las figuras de un pez y un p¨¢jaro como los que dibujaba el poeta, en la confluencia de las calles de Rafael Alberti y la avenida de la Albufera y celebrar un homenaje al escritor con la presencia de su viuda, Mar¨ªa Asunci¨®n Mateo, y otras personalidades.
Los promotores de la estatua critican "la tardanza del municipio en dar el visto bueno a la colocaci¨®n"
Pero la concejal-presidente del distrito, Eva Dur¨¢n, prohibi¨® la instalaci¨®n de la talla porque carec¨ªa del perceptivo informe de la comisi¨®n de est¨¦tica urbana. "Me presentaron toda la documentaci¨®n sobre la escultura dos d¨ªas antes de la fecha prevista para su instalaci¨®n, sabiendo que ¨¦se era un plazo totalmente insuficiente, a¨²n as¨ª tramitamos su solicitud, pero claro, no dio tiempo", asegura Dur¨¢n.
Jos¨¦ Molina, miembro de Vallecas Todo Cultura, replica que ellos presentaron la documentaci¨®n mucho antes de lo que dice la concejal. "El propio Ayuntamiento lleg¨® a instalar el necesario pedestal de hormig¨®n. Con un poco de buena voluntad y menos trabas burocr¨¢ticas el monumento se pod¨ªa haber instalado", a?ade. La estatua se coloc¨® unos minutos, para celebrar el homenaje previsto, y regres¨® al olvido.
Un a?o despu¨¦s el monumento, que cost¨® 8.000 euros, sigue en dique seco. Las asociaciones preve¨ªan instalarlo el pr¨®ximo 26 de abril, coincidiendo con una nueva edici¨®n de la Semana del Libro, que se celebra desde el lunes. Pero la Comisi¨®n de Est¨¦tica Urbana no da su parabi¨¦n.
Molina critica lo que considera "una actitud dilatoria y kafkiana de los responsables municipales" y acusa al equipo de gobierno del PP de aplicar varas de medir distintas seg¨²n quien promueva los monumentos. "A los vallecanos nos niega el pan y la sal y autoriza otros ornamentos urbanos sin pasar por la citada comisi¨®n. As¨ª ha sucedido con una escultura de Juan de ?valos en Chamart¨ªn, un puente frente al estadio Vicente Calder¨®n y una pasarela entre el Campo del Moro y la Casa de Campo", dice.
Dur¨¢n culpa del retraso a la asociaci¨®n Vallecas Todo Cultura: "En la Junta queremos que se instale cuanto antes la escultura, pero la Comisi¨®n de Est¨¦tica ha pedido a las asociaciones que le env¨ªen el visto bueno de la instituci¨®n encargada del legado de Alberti y a¨²n no lo han hecho". Los vecinos replican que la viuda de Alberti ha ratificado por carta su inter¨¦s por asistir a la inauguraci¨®n de la estatua. "As¨ª se lo dijimos al Consistorio, ?qu¨¦ m¨¢s aval quieren ahora?", plantean.
El 29 de octubre de 2002, la Comisi¨®n de Est¨¦tica Urbana analiz¨® el monumento a Alberti acordando que deb¨ªa cambiarse la ubicaci¨®n prevista (una isleta entre las avenidas de Rafael Alberti y de la Albufera) por otra m¨¢s peatonal y que hab¨ªa que reformar el pedestal proyectado. Los vecinos aseguran que ambas modificaciones se han realizado sin recibir respuesta municipal.
La ¨²ltima carta municipal la recibieron el 21 de marzo. En ella la comisi¨®n asevera que "tratar¨¢ de encontrarse un emplazamiento para la escultura, estudi¨¢ndose todo el ¨¢mbito de la avenida de Rafael Alberti". Pero en la misma misiva se solicita informaci¨®n sobre el autor del monumento, algo que sorprende a los vecinos. "El Ayuntamiento tiene esa documentaci¨®n sobre el autor desde hace meses, no entendemos que nos la pida de nuevo. Cada vez nos ponen una pega distinta y ya no entendemos nada. Antes de esta escultura hemos promovido otras en el distrito dedicadas a Pablo Neruda y Miguel Hern¨¢ndez sin encontrarnos con estos problemas", afirma este representante vecinal.
Esta misma semana, Molina llam¨® a la concejal del distrito para saber si ten¨ªan ya permiso para instalar el hito el pr¨®ximo s¨¢bado. "Me dijo que, sin el visto bueno de la comisi¨®n, ella no pod¨ªa hacer nada. Pero nosotros creemos que, como concejal-presidente de Puente de Vallecas, deber¨ªa urgir una soluci¨®n para evitar que sigan d¨¢ndonos largas", a?ade el representante vecinal.
La edil rechaza las cr¨ªticas: "Prueba del inter¨¦s de la Junta por la obra es que hemos ajardinado la zona terriza de la avenida de Rafael Alberti donde se prev¨¦ colocar el monumento". "Los vecinos deben de tener claro que la Comisi¨®n de Est¨¦tica Urbana, creada a petici¨®n del PSOE e IU, rige para todos los distritos, incluido Puente de Vallecas", recalca Dur¨¢n. Por ahora la escultura permanece, cual marinero en tierra, varada en un rinc¨®n de Vallecas.
Sin autorizaci¨®n de Metro
El conflicto por la escultura de Alberti no es el ¨²nico que los promotores de esta semana vallecana de animaci¨®n a la lectura han tenido con los poderes p¨²blicos. Tambi¨¦n solicitaron permiso a Metro para organizar durante estos d¨ªas actos culturales (lectura de poemas , exposiciones, representaciones teatrales, actuaciones de coros...) en los vest¨ªbulos de las estaciones del Alto del Arenal, Miguel Hern¨¢ndez y Puente de Vallecas. Pero el 7 de abril recibieron una negativa de la compa?¨ªa.
Portavoces de Metro explican que se deneg¨® el permiso "por cuestiones de seguridad". "Nuestro primer objetivo es que los viajeros puedan circular con total normalidad por el suburbano y las actividades propuestas pod¨ªan interferir el normal tr¨¢nsito de pasajeros", a?aden.
Pero los organizadores de los actos tachan la decisi¨®n de "arbitraria e injusta" y aseguran que otros a?os han contado con el apoyo de Metro para desarrollar diferentes actos de la semana del libro. "?Tan peligrosos somos que no podemos realizar un recital po¨¦tico, o¨ªr la actuaci¨®n de un coro o montar una exposici¨®n sobre Garc¨ªa Lorca en el espacio de nuestro Metro, logrado con muchas luchas y presiones sociales?", se preguntan. "Dicen que entorpecer¨ªamos el paso de viajeros cuando se trata de estaciones de gran tama?o, donde cabe mucha gente. No hay quien se crea ese argumento", a?aden. Los actos previstos se han celebrado finalmente, pero no en los vest¨ªbulos, sino en el exterior de las estaciones.
Uno de los eventos centrales de esta semana del libro, organizada por una quincena de asociaciones de Puente y Villa de Vallecas, es una lectura multitudinaria de El Quijote que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo 30 de abril a las 11.00 horas. Unas 4.000 personas, entre vecinos y personajes conocidos como Trinidad Jim¨¦nez, Alberto Garc¨ªa, In¨¦s Saban¨¦s, Jes¨²s Pedroche, Luis Pastor, Roda Le¨®n, C¨¢ndido M¨¦ndez, Luis Eduardo Aute y Paca Sauquillo, leer¨¢n a la vez la primera p¨¢gina de la legendaria novela de Cervantes en una carpa instalada en la avenida de Pablo Neruda, frente a la Asamblea. El objetivo es que Vallecas y sus habitantes entren en el Libro Guiness de los R¨¦cords.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Distrito Vallecas
- Junta municipal
- Escultura
- Rafael Alberti
- Metro Madrid
- Asociaciones vecinos
- Metro
- CTM
- Madrid
- Transporte urbano
- Transporte p¨²blico
- Artes pl¨¢sticas
- Transporte ferroviario
- Vivienda
- Poetas
- Generaci¨®n del 27
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Poes¨ªa
- Literatura espa?ola
- Movimientos literarios
- Sector p¨²blico
- Literatura
- Movimientos culturales