El retroceso de Clos cae como un jarro de agua fr¨ªa sobre el PSC
Los socialistas obtienen su s¨¦ptima victoria, con el n¨²mero m¨¢s bajo de concejales
Joan Clos fue recibido al grito de "?alcalde, alcalde!". Pero las caras de los militantes que se concentraban en la sede del PSC de la calle de Nicaragua reflejaban la bofetada de las urnas. Ganaban, s¨ª. Pero con 15 concejales, con una sangr¨ªa de 61.000 votos y una p¨¦rdida porcentual del 11,7%. Estaba claro que los 15 concejales que daban a Joan Clos de nuevo la alcald¨ªa -en la confianza de la reedici¨®n del pacto de progreso- sab¨ªan a muy poco y que las expectativas de mantener una "clara mayor¨ªa" no se hab¨ªan logrado, sino todo lo contrario.
"Hemos vuelto a ganar las elecciones por s¨¦ptima vez. Tenemos que estar orgullosos", dijo Clos. Controlado y contenido, en la tarima su rostro no reflejaba el chasco. De cerca, ya era otra expresi¨®n. "He felicitado tanto a Iniciativa como a Esquerra, compa?eros de la mayor¨ªa de progreso durante todos estos a?os, por sus excelentes resultados", dijo. La reflexi¨®n que hizo en su discurso fue doble. Por un lado, se refiri¨® a un fen¨®meno de "polarizaci¨®n" del electorado, fen¨®meno que atribuy¨® a los ¨²ltimos acontecimientos, entre ellos las movilizaciones contra la guerra. La otra reflexi¨®n era acerca del castigo recibido en las urnas: "Tomamos buena nota y escuchamos el resultado, lo que dice el electorado, que quiere que hagamos un avance -no sab¨ªa encontrar la palabra concreta- hacia posturas m¨¢s de izquierdas. Nos aplicaremos en hacerlo", subray¨®.
La alta participaci¨®n y, con ella, la subida de los socios minoritarios, Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya, perjudicaron a los socialistas, a los que al cierre de la campa?a, el pasado viernes, les costaba imaginarse con menos de 18 concejales.
El ambiente de la sala central de la sede de la calle de Nicaragua no ten¨ªa nada que ver con el vivido en la noche electoral de 1999, cuando el PSC roz¨® la mayor¨ªa absoluta. Semblantes cariacontencidos y pocos dirigentes del PSC, por no decir ninguno, antes de la evidencia del resultado del escrutinio. Hasta pasadas las diez de la noche no se vio a ning¨²n concejal actual ni miembros de la lista del PSC.
El gobierno tripartito saliente de las urnas tiene el mismo n¨²mero de concejales (25) que el que puede formar ahora Clos con sus dos socios de gobierno. Pero la relaci¨®n de fuerzas ha variado enormemente. Si antes era 20 (PSC), 3 (ERC) y 2 (IC), ahora las cifras estar¨¢n mucho m¨¢s equilibradas con 15, 5 y 5. Forzosamente, ese nuevo equilibrio se reflejar¨¢ en el reparto de ¨¢reas de responsabilidad y del tim¨®n de los 10 distritos de la ciudad. "Es apresurado hablar de repartos cuando lo primero es llegar a un acuerdo de gobierno, pero es evidente que se tendr¨¢ que negociar mucho m¨¢s. No hay que dramatizar porque ya lo hemos hecho en otras ocasiones", afimaba uno de los concejales socialistas electos.
En corrillos, los ediles electos y los que se han quedado en la cuneta hac¨ªan sus reflexiones de lo ocurrido. "En parte, se ve¨ªa venir que ¨ªbamos a perder por el sector m¨¢s joven, que esta vez se ha ido con Mayol o Portabella", comentaba un concejal. "Creo que el mensaje de los proyectos de futuro no ha sido suficiente; hac¨ªa falta m¨¢s carga ideol¨®gica, que no la hemos sabido dar", argumentaba otra pieza clave para Clos. El mea culpa que ayer se extend¨ªa en la sala del PSC reflexionaba bastante sobre la p¨¦rdida ideol¨®gica. "No s¨®lo se puede ofrecer gesti¨®n, aunque ¨¦sta sea buena o bastante buena. El ciudadano quiere m¨¢s ideolog¨ªa y ah¨ª hemos fallado", argumentaba otro edil. Ese an¨¢lisis era compartido por alg¨²n cargo del partido. En cualquier caso, ni el m¨¢s pesimista imaginaba un retroceso tan severo.
El resultado deja en la cuneta a varios regidores de este mandato y a otros que aspiraban por primera vez, como es el caso de Montserrat Ballar¨ªn, vicedecana de la Pompeu Fabra, que ocupaba el 16? puesto de la lista.
Entre los que se quedan fuera, contra pron¨®stico, est¨¢n Manuel P¨¦rez, concejal de Nou Barris, Ferran Julian, concejal de Sant Andreu y el edil m¨¢s veterano del consistorio, Albert Batlle, responsable del ¨¢rea de deportes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.