Emotivos madrigales
Con lleno absoluto, el grupo vocal La Venexiana, que dirige Claudio Cavina, dedic¨® ¨ªntegramente su programa de Aranjuez al arte del madrigal italiano. Claudio Monteverdi, por encima de todos, pero tambi¨¦n Carlo Gesualdo da Venosa, Luca Marenzio y el precursor Luzzasco Luzzaschi. Una hermosura de principio a fin, aunque reclaman la atenci¨®n algunos detalles.
Lo que m¨¢s salt¨® a la vista, y sobre todo al o¨ªdo, es que la segunda parte del concierto fue mucho m¨¢s conmovedora que la primera, sin variar los compositores. La diferencia ven¨ªa de una cuesti¨®n nimia, o quiz¨¢s no. En la primera parte cantaron sentados; en la segunda, de pie. El portavoz del grupo lo justific¨® como un deseo de ver mejor al p¨²blico. No era el ¨²nico motivo. La capacidad de absorci¨®n de las alfombras de la Capilla, unida a la de los propios asistentes, debilitaba el tiempo de reverberaci¨®n id¨®neo si los m¨²sicos no emit¨ªan algo m¨¢s despegados del suelo. La voz del bajo sali¨® tambi¨¦n reforzada con el cambio. Todo mejor¨®: el empaste polif¨®nico, las osadas armon¨ªas, la sensaci¨®n de flotaci¨®n.
La Venexiana
Madrigales de Monteverdi, Gesualdo, Marenzio y Luzzaschi. X Edici¨®n de M¨²sica Antigua Aranjuez. Capilla del Palacio Real, 7 de junio.
En Occhi un tempo mia vita, del tercer libro de madrigales de Monteverdi, sobre un texto de Guarini, se alcanz¨® seguramente el momento de mayor perfecci¨®n desde el punto de vista del canto. Otra cuesti¨®n es el color. En el disco de Glossa hay, en este mismo madrigal, una soprano m¨¢s y un tenor menos. Suena de otra manera, con otro equilibrio o, m¨¢s bien, con otro encanto. La Venexiana se present¨® en Aranjuez con cinco cantantes, los cuatro habituales masculinos y una sola mujer. La personalidad de Valentina Coladonato es arrolladora, pero se echa de menos a las otras sopranos y a la mezzosoprano, aunque la sustancia de los madrigales permanece ¨ªntegramente.
Cuestiones menores, en todo caso, ante la belleza deslumbrante de un grupo que le ha cogido el pulso a la m¨²sica italiana de finales del XVI y comienzos del XVII. Cavina insisti¨® en la contemporaneidad de Gesualdo da Venosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.