Protagonista: la guerra de Irak
En los cursos de verano, la actualidad manda. La guerra de Irak, el papel de Espa?a en el Consejo General de Naciones Unidas, la inmigraci¨®n en Europa, el buen gobierno de las empresas o el terrorismo internacional son algunos de los temas que m¨¢s se repiten en la programaci¨®n estival de las universidades.
"Estos cursos son una buena ocasi¨®n para ponerse al d¨ªa, de tratar temas que quedan fuera de la ense?anza reglada y que la sociedad demanda saber", explica la vicerrectora de Extensi¨®n Universitaria de la UNED, Rosa Mart¨ªnez Segarra. Y el director de los cursos de verano de la Universidad Complutense, Ram¨®n Rodr¨ªguez a?ade: "El compromiso de estos cursos es reflexionar sobre dimensiones que influyen en la actualidad. Por ejemplo, el tema de la globalizaci¨®n ya no aparece tanto. Ahora lo que se ha puesto de moda es el desarrollo sostenible y, precisamente, la palabra sostenible aparecer¨¢ en unos cuantos cursos".
De esta manera, entre los retos que se propone la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo est¨¢, seg¨²n la vicerrectora de Ordenaci¨®n Acad¨¦mica de esta instituci¨®n, Rosario Gandoy,
la de tratar temas espec¨ªficos y generales muy de actualidad y la de llevar a cabo encuentros entre profesionales de un mismo sector (por ejemplo, telecomunicaciones o edici¨®n) para que hablen de sus problemas.
Adem¨¢s, hay otras grandes cuestiones, que son siempre las mismas y no pueden dejar de tocarse. De ah¨ª que algunos se quejen de que muchos cursos se repiten edici¨®n tras edici¨®n. A esta queja Gandoy tiene una respuesta: "Ser¨ªa malo que se repitiesen cursos que no son relevantes pero contar cada a?o con cursos, como el que dirige la cient¨ªfica Margarita Salas, que constituyen un foro de debate para los investigadores, es todo un lujo".
Ram¨®n Rodr¨ªguez a?ade a esto que en el ¨¢mbito de la cultura espa?ola hay unas 25 figuras importantes por materia. "Por eso necesariamente los ponentes se repiten", explica. Y propone que en cada edici¨®n se programen unos 10 o 15 cursos nuevos y en el resto, se recuperen ponentes de gran calidad de otros a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.