Los sindicatos denuncian la falta de medidas de seguridad en el Doce de Octubre
Entre lo sustra¨ªdo figuran talonarios de recetas, sellos de caucho, taquillas y un ordenador
Los cacos est¨¢n ceb¨¢ndose este mes con el hospital Doce de Octubre y, en su empe?o, han visitado pr¨¢cticamente todas las dependencias del centro, desde el aparcamiento hasta las consultas m¨¦dicas, pasando por los espacios donde los trabajadores guardan sus objetos durante la jornada de trabajo. UGT, al que apoyan los dem¨¢s sindicatos, ha exigido a la gerencia la destituci¨®n del jefe de seguridad. El hospital replica que los "incidentes" registrados son menos este a?o que en 2002 y que el hospital prepara una profunda reforma de los sistemas de vigilancia.
El Doce de Octubre es uno de los mayores centros sanitarios de la regi¨®n y de toda Espa?a. Con 1.100 pacientes ingresados, otros 2.000 que acuden cada d¨ªa a sus consultas externas, m¨¢s de 5.000 trabajadores y varios miles de visitantes circulando por sus pasillos, es casi imposible lograr que no se produzcan robos puntuales.
Pero lo que est¨¢ sucediendo este mes de agosto "supera cualquier precedente que el hospital haya registrado nunca", explica Jos¨¦ Povedano, secretario de la secci¨®n sindical de UGT en el Doce de Octubre. Povedano no duda en calificar como "oleada de robos" lo que est¨¢ experimentando el centro.
El primer episodio de los denunciados por UGT ocurri¨® el 10 de agosto. Aquel d¨ªa, m¨¢s de 120 taquillas de las utilizadas por los empleados para dejar sus objetos mientras trabajan fueron reventadas por unos desconocidos. "Suerte que muchas estaban vac¨ªas, porque con las vacaciones hay menos plantilla", explica Povedano.
Seg¨²n UGT, varias decenas de objetos como bolsos, gafas y monederos desaparecieron. "Lo que no entendemos es c¨®mo fueron reventadas tantas taquillas en un pasillo que est¨¢ junto a las urgencias y en el que hay dos c¨¢maras del circuito cerrado de televisi¨®n", se?ala Povedano.
S¨®lo un d¨ªa despu¨¦s, el 11 de agosto, una consulta del Servicio de Ginecolog¨ªa fue asaltada por unos desconocidos que forzaron la puerta para acceder a su interior. El bot¨ªn obtenido por los cacos, seg¨²n UGT, fue de varios talonarios de recetas y algunos sellos de caucho oficiales del hospital y de los m¨¦dicos de la consulta.
Durante las ¨²ltimas semanas, adem¨¢s, han "desaparecido al menos siete bolsos de los controles de enfermer¨ªa que hay en cada planta", a?ade Povedano.
Coche robado
Los robos han alcanzado tambi¨¦n al aparcamiento. All¨ª, los casos denunciados son la desaparici¨®n de un coche y el robo en el interior de otros seis mediante la rotura de cristales o forzando la cerradura.
El ¨²ltimo robo registrado en el centro fue descubierto ayer. En esta ocasi¨®n, los ladrones se han llevado un equipo inform¨¢tico de la Unidad de Microbiolog¨ªa del Doce de Octubre.
Los responsables de UGT critican que la gerencia del hospital no ha reaccionado a tiempo cuando, a principios de mes, empezaron a aumentar las denuncias de robos. "El d¨ªa 12 remitimos un escrito a la gerencia denunciando las anomal¨ªas e incidentes que ven¨ªan registr¨¢ndose en el hospital y las deficiencias de seguridad que estaban siendo detectadas", afirma Povedano.
El pasado d¨ªa 19 todos los sindicatos remitieron otro escrito a la gerencia exigiendo la destituci¨®n del jefe de seguridad. Los sindicatos, sin embargo, no s¨®lo quieren su marcha; tambi¨¦n creen que el cargo deber¨ªa contar con mayores poderes, ya que actualmente la misma persona que lo ocupa tambi¨¦n coordina a los celadores y es jefe de personal subalterno.
Un portavoz del Doce de Octubre admiti¨® ayer los "incidentes" denunciados por los sindicatos, aunque el hospital dice no tener registrada ninguna queja de los trabajadores por el robo en las taquillas del 10 de agosto. El centro, sin embargo, destaca que "el n¨²mero de incidentes registrados entre enero y julio de este a?o es notablemente inferior a los registrados en 2002". El hospital, sin embargo, no ofreci¨® datos de esta disminuci¨®n.
La Gerencia a?adi¨® que est¨¢ poniendo en marcha un amplio abanico de acciones destinadas a mejorar "la seguridad de los trabajadores y pacientes del hospital".
Entre estas medidas est¨¢ previsto triplicar el n¨²mero de c¨¢maras de vigilancia, renovar la sala de control, crear la figura del vigilante en moto que recorra con su veh¨ªculo los accesos y el aparcamiento del centro, ampliar el n¨²mero de vigilantes de seguridad privada y extender los turnos de control en las dependencias del hospital.
Agresiones en el ambulatorio
El Colegio de M¨¦dicos y el sindicato UGT se sumaron ayer a las denuncias hechas p¨²blicas la semana pasada por los trabajadores del centro de salud Potes (Villaverde Alto) a causa de las agresiones sufridas por empleados de la sanidad p¨²blica a manos de algunos pacientes.
En concreto, UGT denunci¨® ayer que ha recibido denuncias de trabajadores sobre agresiones ocurridas en cuatro centros sanitarios del ¨¢rea cubierta por el hospital Doce de Octubre.
"Ya son conocidas las denuncias en Potes. Pero s¨®lo el ambulatorio de Villaverde tiene otras 16 denuncias por otras tantas agresiones o amenazas", explic¨® Jos¨¦ Povedano, de la secci¨®n sindical de UGT en el Doce de Octubre.
En los centros de salud de Aguacate y Valdemoro, los trabajadores tambi¨¦n han presentado ante la polic¨ªa y ante la direcci¨®n del Imsalud denuncias por motivos similares.
Al igual que en el centro de salud Potes, donde la polic¨ªa detuvo a dos pacientes el pasado mi¨¦rcoles por amenazas e intento de agresi¨®n, en los otros tres centros sanitarios los problemas los causa un n¨²mero muy reducido de pacientes (aunque muy activos y reincidentes) que mantienen actitudes muy agresivas con los trabajadores.
El Colegio de M¨¦dicos de Madrid, por su parte, hizo p¨²blica ayer una nota en la que manifiesta su "preocupaci¨®n por las agresiones, insultos y coacciones sufridas por los profesionales que prestan sus servicios en el centro de salud Potes, en el barrio de Villaverde": "El colegio quiere expresar su estupor ante la pasividad de las autoridades sanitarias y de orden p¨²blico, lo que podr¨ªa dar lugar a circunstancias en las que debamos lamentar da?os personales irreparables a los que nadie, especialmente esta instituci¨®n, desea llegar".
El colegio admite que el centro de salud Potes vive una "situaci¨®n singular", pero reitera que "cada vez son m¨¢s frecuentes en los centros sanitarios de nuestra Comunidad las agresiones, los insultos, las coacciones y otro tipo de vejaciones padecidas por los profesionales sanitarios".
"Estas agresiones", concluyen los m¨¦dicos, "son fruto del uso indebido del sistema sanitario por individuos que ignoran sus obligaciones como usuarios del mismo", asevera el colegio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.