Noveladora de la historia
Marguerite de Crayencour, m¨¢s conocida por el anagrama de su apellido, Yourcenar, naci¨® en Bruselas el 8 de junio de 1903 dentro de una familia aristocr¨¢tica. Su madre muri¨® ocho d¨ªas despu¨¦s del parto y la ni?a se educ¨® con su severa abuela paterna en el Flandes franc¨¦s.
Aprob¨® el bachillerato sin pisar la escuela en 1921, a?o en el que publica un largo poema dialogado, El jard¨ªn de las quimeras, en una peque?a edici¨®n pagada por
su padre. Su primera obra para una editorial ya establecida, Alexis o el tratado del in¨²til combate, aparece en 1929.
La muerte del padre priva a Marguerite de su mentor intelectual, pero la deja a cargo de una considerable fortuna que le permite llevar una vida n¨®mada durante la d¨¦cada de 1930. Es una etapa intensa y fruct¨ªfera: Yourcenar escribe, viaja y ama sin descanso. En 1934 publica El denario del sue?o, libro que evoca un atentado fallido contra Mussolini. Dos a?os despu¨¦s aparece Fuegos, inspirado por las tormentosas relaciones que mantiene con el escritor franc¨¦s Fraigneau y el griego Embiricos.
El oficio de traductora ocupa parte de su tiempo. Son c¨¦lebres sus versiones en franc¨¦s de Las olas, de Virginia Woolf; Lo que Maisie sab¨ªa, de Henry James, o la poes¨ªa de Cavafis.
De Europa a Am¨¦rica
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Yourcenar se traslada a Estados Unidos. All¨ª se establece en la isla de Mount Desert, en Maine, junto a su pareja, la traductora Grace Frick. Obtiene la ciudadan¨ªa norteamericana en 1947.
El enorme ¨¦xito comercial de las Memorias de Adriano tras su publicaci¨®n en 1951 otorga a Yourcenar fama mundial. Llevaba casi treinta a?os redactando y destruyendo borradores de esta obra. En 1968 revalida su prestigio con Opus nigrum, libro que narra la persecuci¨®n sufrida por un m¨¦dico, alquimista y fil¨®sofo del renacimiento. La autora comienza entonces El laberinto del mundo, sus memorias en tres tomos, que quedar¨¢n inconclusas. El primer volumen, Recordatorios, aparecido en 1974, est¨¢ dedicado a la figura de su madre y su familia. El segundo, titulado Archivos del Norte, de 1977, se centra en la rama paterna de su filiaci¨®n. P¨®stumamente se publica ?Qu¨¦? La eternidad.
La muerte de Grace Frick a consecuencia de un c¨¢ncer, en noviembre de 1979, sume a la escritora en un profundo dolor. Durante sus ¨²ltimos a?os volvi¨® a viajar por todo el mundo acompa?ada de un joven estadounidense, Jerry Wilson, que la abandona al morir prematuramente de sida. Marguerite Yourcenar falleci¨® el 17 de diciembre de 1987.
Academia mis¨®gina
Marguerite Yourcenar fue la primera mujer que ingres¨® en la Academia Francesa. Fue en 1980, cuando esta instituci¨®n de proverbial misoginia celebraba su 346? aniversario. Hubo que inventarle un uniforme, que dise?¨® Yves Saint Laurent.
La ceremonia despert¨® tal inter¨¦s que fue retransmitida por televisi¨®n. La escritora rechaz¨® la espada que recib¨ªan los acad¨¦micos y rega?¨® a sus compa?eros por no haber aceptado antes a mujeres como Madame de Sta?l, George Sand o Colette.
Por si fuera poco, Yourcenar se hab¨ªa naturalizado como ciudadana estadounidense en 1947 y fue necesario tramitarle la doble nacionalidad para que pudiera ser recibida en la Academia con pasaporte franc¨¦s.
Nunca volvi¨® a entrar en el edificio del quai de Conti. "Los acad¨¦micos son unos payasos, y las mujeres no tienen nada que hacer all¨ª", coment¨® en una ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.