La econom¨ªa sumergida pas¨® del 15% al 20% de la producci¨®n entre 1980 y 2000
Tenerife, Ciudad Real y La Rioja son las provincias que m¨¢s escapan al control de Hacienda

La actividad econ¨®mica que se realiza en Espa?a sin rendir cuentas a Hacienda representa el 20,9% de la producci¨®n total y alcanza 58.774 millones de euros. Son datos de un estudio del Instituto de Estudios Fiscales, dependiente del Ministerio de Hacienda, el primero que realiza un organismo oficial desde que gobierna el PP. Seg¨²n el informe, que abarca el periodo 1980-2000, el peso de la econom¨ªa sumergida ha crecido 5,4 puntos en esos 20 a?os. Por provincias, Tenerife, Ciudad Real y La Rioja son las m¨¢s opacas, frente a Girona y Castell¨®n, las m¨¢s cumplidoras.
Espa?a ya ha sido citada varias veces en las clasificaciones de econom¨ªa sumergida en la UE como uno de los pa¨ªses con mayor porcentaje, s¨®lo superado por Italia. El estudio del Instituto de Estudios Fiscales realiza una estimaci¨®n de lo que las actividades invisibles a Hacienda representan para la econom¨ªa espa?ola por provincias. El trabajo, de t¨ªtulo Una evaluaci¨®n del grado de incumplimiento fiscal para las provincias espa?olas, publicado este a?o, considera econom¨ªa sumergida la producci¨®n legal no declarada y la derivada de bienes y servicios ilegales, como prostituci¨®n o tr¨¢fico de drogas. Es decir, cuantifica el fraude fiscal procedente de la falta de transparencia en esas actividades y lo cifra en el 20,9%, por detr¨¢s del casi 23% que se?ala la UE para el a?o 2000.
El l¨ªder de la oposici¨®n, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, aludi¨® a este texto la semana pasada en el debate de Presupuestos. Sin embargo, se qued¨® corto en su estimaci¨®n. Las actividades de las que Hacienda no tiene conocimiento movieron en 2000 (¨²ltimo a?o del que se aportan datos) 58.774,43 millones, con un aumento del 4,9% con respecto al a?o anterior. Aunque la evoluci¨®n de un a?o a otro es algo dispar, en los 20 a?os analizados (1980-2000) los porcentajes de econom¨ªa sumergida "crecen pausadamente en todo el periodo", sostienen los autores.
Este foco de fraude fiscal s¨®lo registra ca¨ªdas en dos ejercicios: 1982 (un 1,2% menos que en el a?o anterior) y 1992 (1,9% inferior). Frente a estos t¨ªmidos retrocesos, en 1986 se registr¨® un aumento hasta de dos d¨ªgitos (12,2%). No hay que remontarse tanto para encontrar la segunda mayor subida; fue en 1998, con un 9,7%. Ese a?o, el peso de la econom¨ªa sumergida de origen fiscal con respecto a la legal alcanz¨® el m¨¢ximo porcentaje de la serie, el 21,2%.
Para calcular esta proporci¨®n, los autores del informe (?ngel Ala?¨®n Pardo y Miguel G¨®mez de Antonio, de la Universidad Complutense de Madrid) han utilizado el concepto de valor a?adido bruto en lugar de tomar el producto interior bruto. Ese primer concepto hace referencia al valor que se incorpora a un producto en una fase del proceso productivo por la aplicaci¨®n de trabajo y capital. Est¨¢, por tanto, muy ligado a la producci¨®n, pero elimina todas aquellas actividades que no generan valor a?adido a la econom¨ªa.
Los resultados difieren mucho por provincias (se analizan todas excepto las de Pa¨ªs Vasco y Navarra, que, al ser comunidades forales, han gestionado sus tributos durante todo el periodo). En general, la progresi¨®n ha sido creciente, con las excepciones de Sevilla, Madrid, Castell¨®n, Cuencia y Toledo, donde la econom¨ªa sumergida representaba en 2000 menos volumen que en 1980. La que exhibe los datos m¨¢s mod¨¦licos es Girona, con un 9,6%, aunque su evoluci¨®n no ha sido tan ejemplar, pues en 1980 representaba tan s¨®lo el 3,5%. Le sigue Castell¨®n, con el 14%. ?vila, la tercera mejor marca, con el 14,4%, ha tenido un recorrido muy poco expansivo de su econom¨ªa clandestina, ya que ese porcentaje s¨®lo supone 1,6 puntos m¨¢s que en 1980.
En el extremo opuesto se sit¨²a Tenerife: casi el 30% (29,8%) de la econom¨ªa escapa al control fiscal. Este volumen supone m¨¢s del doble del punto de partida en 1980 (12,3%). Algo similar ocurre en Ciudad Real (29,2% frente a 13,5% 20 a?os antes). La Rioja ya part¨ªa con un volumen alto de actividad no declarada (21,8%) y se ha mantenido en una l¨ªnea similar (25,9% en 2000).
Quejas de los inspectores
Los inspectores fiscales no entienden por qu¨¦ Hacienda interpreta sus cr¨ªticas sobre la falta de atenci¨®n a la lucha contra el fraude como meras reivindicaciones salariales. La Asociaci¨®n Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado, que representa a la mayor parte del colectivo, asegura en un comunicado que sus denuncias nacen "exclusivamente de la experiencia laboral diaria en la lucha contra el fraude".
Esta asociaci¨®n ha presentado recientemente un documento en el que se identifican hasta 14 coladeros de fraude amparados en una legislaci¨®n que, seg¨²n su parecer, "dificulta la persecuci¨®n" de la actividad il¨ªcita. La Agencia Tributaria neg¨® las acusaciones.Uno de los argumentos de Hacienda consiste en sostener que el "80% o 90%" de esos supuestos coladeros ya figuran en el Plan General de Control Tributario. La ¨²ltima versi¨®n de este proyecto, publicada en el BOE el 3 de febrero, se?ala en efecto varias "¨¢reas de riesgo", como el sector inmobiliario, la econom¨ªa sumergida y el cobro del IVA.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
