La revoluci¨®n digital obliga a Kodak a suprimir 15.000 empleos
El ajuste, que no afectar¨¢ a Espa?a, supone el 23% de la plantilla
La revoluci¨®n de las c¨¢maras digitales tiene un precio. Kodak, la mayor compa?¨ªa de fotograf¨ªa del mundo, present¨® ayer un dram¨¢tico proceso de reestructuraci¨®n para dar el salto desde el negocio tradicional de fabricaci¨®n de c¨¢maras y carretes hacia el nuevo mundo digital. Este cambio conllevar¨¢ el despido y la jubilaci¨®n anticipada de hasta 15.000 empleados, el 23% de su plantilla global. Seg¨²n la empresa, el impacto ser¨¢ "m¨ªnimo" en Espa?a, donde Kodak tiene 410 trabajadores.
El gigante fotogr¨¢fico estadounidense prev¨¦ reducir as¨ª los costes en 1.000 millones de d¨®lares anuales hasta 2007 y quiere desarrollar su negocio tradicional de fotograf¨ªa en los mercados emergentes en Asia y Am¨¦rica Latina. El ajuste laboral fue anunciado ayer despu¨¦s de que el grupo informara de que registr¨® un beneficio neto en 2003 de 265 millones de d¨®lares (208 millones de euros), lo que supone un descenso del 65,6% frente a 2002.
La ejecutiva de Kodak, desde su sede en Rochester, en el Estado de Nueva York, calific¨® el nuevo modelo empresarial como "de bajo coste" y "flexible". Dos principios que se mencionan reiteradamente en la nota en la que la compa?¨ªa explica los puntos del dr¨¢stico plan de reajuste y que responde a la fuerte ca¨ªda en las ventas de las c¨¢maras fotogr¨¢ficas con carrete en EE UU, Canad¨¢ y Europa. "Para competir en el mercado, debemos tener una estructura que permita movernos con mayor rapidez para sacar rendimiento a la promesa digital", afirm¨® el presidente ejecutivo de Kodak, Daniel Carp.
Para ello, Kodak prev¨¦ recortar un 23% su plantilla global, entre 12.000 y 15.000 asalariados, sin especificar d¨®nde se producir¨¢n los despidos. Los recortes se realizar¨¢n de forma "selectiva" en los centros manufactureros donde se reduzca la producci¨®n, especialmente en el mercado fotogr¨¢fico tradicional. La intenci¨®n es desarrollar este negocio en los mercados emergentes como China, India, Rusia, Brasil y M¨¦xico. En EE UU, Canad¨¢ y Europa se vender¨¢n s¨®lo c¨¢maras digitales y pel¨ªculas. Tambi¨¦n se reducir¨¢ plantilla administrativa y de otras ¨¢reas.
Impacto en Espa?a
En Espa?a, donde la empresa emplea a 410 trabajadores, el impacto ser¨¢ "escaso o m¨ªnimo", asegur¨® ayer la empresa. La matriz espa?ola argumenta que su estructura actual es la "adecuada" para su estrategia de crecimiento. "Claro que doler¨¢ a los que tengan que dejar la compa?¨ªa", dijo el presidente de Kodak. "El plan es consecuencia de la realidad del mercado", a?adi¨® el jefe operativo, Antonio P¨¦rez. Los resultados presentados evidencian una ca¨ªda del beneficio del 83% s¨®lo en el cuarto trimestre. "Esos cambios son absolutamente necesarios", insisti¨®.
Con esta reestructuraci¨®n, explica la compa?¨ªa, podr¨¢n ahorrarse hasta 1.000 millones de d¨®lares anuales hasta 2007. Pero para llevar adelante el plan deber¨¢ desembolsar entre 1.300 y 1.700 millones de d¨®lares durante los pr¨®ximos tres a?os. El 53% de esa cantidad se destinar¨¢ a pagar las indemnizaciones por despido y jubilaciones anticipadas. El resto se utilizar¨¢ para otros gastos extraordinarios.
En paralelo a los recortes de plantilla, Kodak prev¨¦ reducir un tercio la dimensi¨®n de sus centros de producci¨®n. El plan se completa con la adquisici¨®n de PracticeWorks, l¨ªder mundial en im¨¢genes dentales digitales, Algotec Systems, especializada en el archivo de im¨¢genes, y la compra de Scitex Digital Printings, l¨ªder en el mercado de las impresoras a inyecci¨®n de tinta. Tambi¨¦n se anuncia una importante inversi¨®n en Lucky Film, lo que le permitir¨¢ reforzar su posici¨®n en los mercados asi¨¢ticos.
El 78% de la inversi¨®n de la compa?¨ªa se dedicar¨¢ a desarrollar nuevos equipos digitales. El mensaje fue captado por los mercados y los t¨ªtulos de Kodak en Nueva York registraron ayer subidas de hasta el 10%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.