El Gobierno dise?a un plan de emergencia ante el paro de las gr¨²as en pleno retorno
La Administraci¨®n movilizar¨¢ veh¨ªculos de auxilio municipales, de bomberos y de diputaciones
El Gobierno prepara un plan de emergencia para paliar el impacto del paro de las gr¨²as, que anoche afectaba ya a 11 comunidades aut¨®nomas, adem¨¢s de cuatro provincias andaluzas, durante la Operaci¨®n Retorno de agosto. La Direcci¨®n General de Tr¨¢fico anunci¨® que "intentar¨¢ garantizar" que todos los veh¨ªculos accidentados o averiados sean apartados de las v¨ªas y que tiene el compromiso de los gruistas de retirar los coches que supongan un peligro. Si la crisis se agrava, se movilizar¨¢n las gr¨²as municipales, de bomberos y diputaciones, como ya est¨¢n haciendo algunos ayuntamientos.
La huelga de gr¨²as se ha extendido desde el Pa¨ªs Vasco a Asturias, Castilla y Le¨®n, Catalu?a, Madrid, Comunidad Valenciana, Arag¨®n y La Rioja, y a Sevilla y C¨¢diz. Extremadura, Navarra, Galicia, C¨®rdoba y Ja¨¦n se sumaron anoche. Cantabria acord¨® no secundar el paro. La protesta se cierne sobre la Operaci¨®n Retorno de agosto, que tendr¨¢ su pr¨®logo el pr¨®ximo fin de semana y ser¨¢ especialmente intensa el 30 y el 31. Tr¨¢fico prev¨¦ seis millones de desplazamientos esos dos ¨²ltimos d¨ªas.
La situaci¨®n puede tornarse cr¨ªtica si se cumplen las previsiones de la Asociaci¨®n Nacional del Empresas de Auxilio en Carretera de que cada d¨ªa podr¨ªan quedar varados "entre 100.000 y 200.000 veh¨ªculos", cifra que las aseguradoras rebajan a 10.000 en total en el "escenario m¨¢s pesimista". El parque automovil¨ªstico de turismos, camiones, furgonetas y autobuses es de 22.933.223 unidades.
Pere Navarro, director general de Tr¨¢fico, ha intentado mediar entre gruistas y aseguradoras, pero ¨¦stas no creen importante el arbitrio al entender que se trata de un asunto "mercantil". Pero los gruistas quieren que Tr¨¢fico se implique, ya que pretenden que sus arrastres se consideren veh¨ªculos de salvamento, con lo que la Administraci¨®n s¨ª podr¨ªa fijar tarifas.
Exigir la retirada
El caso es que dicho asunto mercantil, como tambi¨¦n lo denomina la DGT, afecta a la seguridad de la circulaci¨®n. Tr¨¢fico divulg¨® ayer un comunicado en el que asegura que tiene el compromiso de los empresarios de las gr¨²as de que retirar¨¢n a los arcenes los coches que queden detenidos en las calzadas. Y advierte de que, si fuera necesario, "la autoridad p¨²blica" podr¨¢ "exigir la retirada de un veh¨ªculo" que estorbe a la circulaci¨®n. La negativa puede ser considerada desacato (castigada con 300 euros) y omisi¨®n del deber de socorro.
La DGT explica que "intentar¨¢ garantizar" que todos los veh¨ªculos sean apartados. "El principio fundamental consiste en mantener la v¨ªa expedita", seg¨²n el Ministerio del Interior. Por ello ha elaborado un protocolo de actuaci¨®n para los 8.000 agentes de la Agrupaci¨®n de Tr¨¢fico de la Guardia Civil a fin de que extremen la vigilancia y se?alicen los puntos que puedan suponer un riesgo para la seguridad.
Para el caso de que la huelga se prolongue, el Gobierno ha constituido un equipo de trabajo interministerial, coordinado por la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, para afrontar una Operaci¨®n Retorno sin gr¨²as. El equipo de trabajo comprende los ministerios de Interior, para abordar la situaci¨®n del tr¨¢fico; Fomento, para el an¨¢lisis de las carreteras; Administraciones P¨²blicas, para coordinar las autonom¨ªas, y Econom¨ªa, para las aseguradoras. El Gobierno acord¨® anoche que la Direcci¨®n General de Seguros se re¨²na hoy a las 10.00 con las principales aseguradoras para tratar de salvaguardar los derechos de los usuarios asegurados e intentar que se cumplan los contratos suscritos.
Inventario de recursos
El Gobierno hizo ayer inventario de los recursos de las Administraciones que podr¨ªan movilizarse ante un agravamiento del conflicto. Ya se ha hecho recuento de las gr¨²as municipales, de los servicios de bomberos, de las diputaciones y, para casos extremos, "de las empresas de transportes de viajeros o mercanc¨ªas". Varios ayuntamientos ya han decidido movilizar sus medios para retirar los coches varados en sus t¨¦rminos municipales.
La Generalitat de Catalu?a se ha comprometido a retirar los coches que supongan un estorbo con los medios de los Mossos d'Esquadra y los bomberos. Los mossos se?alizaron con conos ayer nueve coches y trasladaron 36 a ¨¢reas de descanso, gasolineras o dep¨®sitos, seg¨²n inform¨® anoche la polic¨ªa catalana. En la ciudad de Barcelona la Guardia Urbana en coordinaci¨®n con las gr¨²as municipales, las de los bomberos y las de Transportes Metropolitanos llevar¨¢n los veh¨ªculos tirados a un dep¨®sito municipal, informa Ana Pantaleoni. El alcalde accidental de Barcelona, Jordi Portabella, afirm¨® que "el Ayuntamiento no pretende ni puede suplir un servicio privado de asistencia". El teniente de alcalde Castell¨®n, Javier Moliner, anunci¨® que las gr¨²as municipales atender¨¢n las llamadas de los conductores y transportar¨¢n el coche al dep¨®sito municipal, al domicilio del due?o o a un taller, seg¨²n elija el ciudadano. Seg¨²n Moliner, los conductores deber¨¢n pagar la tarifa municipal y con la factura podr¨¢n reclamar a las aseguradoras.
Qu¨¦ hacer en caso de aver¨ªa o accidente
Las asociaciones de consumidores realizaron ayer una serie de recomendaciones a los conductores.
? Antes de viajar se recomienda revisar los neum¨¢ticos, la bater¨ªa, el nivel de aceite y los l¨ªquidos de freno y refrigerante.
? Si el veh¨ªculo queda inmovilizado, el usuario debe dirigirse a su aseguradora y solicitar el servicio de gr¨²a.
? Si la compa?¨ªa niega la asistencia, se recomienda llamar a la autoridad competente (Guardia Civil o Polic¨ªa Local), que est¨¢ obligada a retirar el veh¨ªculo de la v¨ªa, de modo que el conductor no incurra en responsabilidad civil en caso de que su veh¨ªculo provoque un accidente.
? Las asociaciones recomiendan tambi¨¦n realizar, si se puede, una foto del veh¨ªculo para poder reclamar a la aseguradora en caso de robo o desperfectos en el coche.
? Se puede optar por contratar una gr¨²a privada. En este caso se recomienda al usuario que guarde las facturas para presentarlas m¨¢s tarde a la aseguradora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia Gobierno
- VIII Legislatura Espa?a
- Gr¨²as
- Huelgas sectoriales
- Operaci¨®n Salida
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Operaci¨®n Retorno
- Seguros autom¨®viles
- Operaciones tr¨¢fico
- DGT
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Seguros
- Seguridad vial
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte carretera
- Conflictos laborales
- Veh¨ªculos
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Tr¨¢fico
- Transporte