Los fabricantes de las bombas del 11-M siguieron el modelo de radicales palestinos
Un informe de los Tedax destaca la similitud de los artefactos de Madrid con los usados contra Israel
El esquema de montaje de las mochilas bomba utilizadas en los atentados del 11-M en Madrid es similar al que grupos radicales palestinos utilizan en Gaza e Israel, seg¨²n figura en un informe de los Tedax que ha sido incorporado al sumario que instruye el juez Juan del Olmo. En el dictamen se incluyen sendas fotograf¨ªas de artefactos desactivados por la polic¨ªa israel¨ª y la bomba encontrada en el tren de El Pozo que fue desactivada en la Comisar¨ªa del Puente de Vallecas, en las que puede apreciarse que el sistema de activaci¨®n con un tel¨¦fono como temporizador y la colocaci¨®n de la carga explosiva es similar.
Los expertos han se?alado las similitudes en el modelo de tel¨¦fono utilizado como activador del detonador y la carga explosiva, as¨ª como el cableado y las conexiones. La polic¨ªa italiana hall¨® en poder de Rabei Osman El Sayed, El Egipcio, sospechoso de ser el cerebro de la matanza y pendiente de su extradicion a Espa?a, documentos sobre este tipo de artefactos.
Precisamente, los informes de los Tedax han sido ampliados con declaraciones de cuatro de sus integrantes que participaron en la desactivaci¨®n de la bomba mencionada y en la realizaci¨®n de radiograf¨ªas de la misma.
Tras los primeros an¨¢lisis, los expertos se?alaron que en una bolsa de deportes o de viaje fabricada en loneta de color azul marino, con asas de cuero marr¨®n y unas medidas aproximadas de 45 cent¨ªmetros de largo, 25 de alto y 25 de ancho, se encontraba una bolsa de pl¨¢stico de color azul claro, de las utilizadas para la basura, que conten¨ªa 10.120 gramos de una sustancia gelatinosa, de textura similar a la plastilina, de color blanquecino, como sustancia o carga explosiva; 640 gramos de tornillos y clavos introducidos o embutidos como metralla en la sustancia gelatinosa; un tel¨¦fono m¨®vil marca Trium, Telef¨®nica Movistar, con tarjeta Amena-Auna 32 652282963, el cual se encontraba manipulado, saliendo por uno de sus laterales dos cables de cobre; un detonador el¨¦ctrico industrial del n¨²mero 5 de fabricaci¨®n espa?ola con dos mordazas, y el cargador del m¨®vil.
Listo para estallar
Se trataba de un artefacto real, de iniciaci¨®n el¨¦ctrica y activaci¨®n temporizada, proporcionadas ambas por un tel¨¦fono m¨®vil de la marca Trium que presentaba como modificaci¨®n la conexi¨®n en paralelo, mediante soldadura, de dos cables a los terminales positivo y negativo del vibrador del tel¨¦fono. El reloj marcaba la hora correcta, y ten¨ªa activadas las funciones de vibraci¨®n y alarma-despertador a las 7 horas 40 minutos, por lo que la carga se hubiera tenido que activar a esa hora, lo que no ocurri¨®.
Se realizaron pruebas con siete detonadores de similares caracter¨ªsticas programando el tel¨¦fono a diferentes horas, y en todas las ocasiones el resultado fue la explosi¨®n de detonador. Con posterioridad, los expertos de los Tedax han vuelto a examinar el artefacto y han concluido que los cables estaban unidos perfectamente, por lo que el artefacto tal como estaba programado hubiera repetido la secuencia a la ma?ana del d¨ªa siguiente.
Los agentes no se explican cu¨¢l fue la causa por la que el artefacto que fue origen de toda la investigaci¨®n no estall¨®.
Entre los informes periciales que los Tedax han remitido al juez figura uno en el que se recogen las similitudes existentes entre los restos de explosivos y detonadores encontrados en la furgoneta Renault Kangoo, utilizada por los terroristas para transportar las bombas desde la casa de Morata de Taju?a hasta la estaci¨®n de cercan¨ªas en Alcal¨¢ de Henares; la bolsa de deportes con el artefacto explosivo del Puente de Vallecas; los efectos intervenidos en el registro de la casa de Morata de Taju?a, donde se ensamblaron las bombas del 11-M; el artefacto colocado en la v¨ªa del AVE en Mocej¨®n (Toledo) el d¨ªa 2 de Abril, que no estall¨® y los restos encontrados tras la explosi¨®n de la calle Carmen Mart¨ªn Gaite, de Legan¨¦s (Madrid), del 3 de abril, donde se suicidaron siete de los presuntos terroristas.
Otro de los informes de los t¨¦cnicos de desactivaci¨®n de explosivos que ha sido aportado al sumario detalla d¨®nde se colocaron los artefactos explosivos en los cuatro trenes de la muerte y la secuencia temporal en la que estallaron.
En la mayor¨ªa de las ocasiones, las mochilas bomba fueron colocadas en el suelo, debajo de los asientos y pr¨®ximos a la entrada. En el caso del tren de El Pozo, los terroristas dejaron las bombas en el segundo piso, junto a la escalera de acceso, lugar que los artificieros consideran id¨®neo para causar el mayor da?o posible.
Pruebas contra Afalah
Otros informes periciales han detallado las pruebas objetivas contra algunos de los implicados. Del an¨¢lisis del ADN que ha podido obtenerse en los objetos incautados en los diversos escenarios del 11-M y su cotejo con el de los implicados se ha determinado la implicaci¨®n en los hechos de todos los suicidas de Legan¨¦s y de algunos de los imputados que se encuentran en paradero desconocido.
En el Skoda Favia, matr¨ªcula 3093 CKF robado a un ciudadano franc¨¦s en Benidorm el 7 de septiembre de 2003, en el que se encontr¨® el ADN del s¨¦ptimo suicida de Legan¨¦s a¨²n sin identificar, se encontr¨® tambi¨¦n una sobaquera de pistola en la que se ha identificado el ADN de Mohamed Afalah, que se encuentra en paradero desconocido. El perfil gen¨¦tico de Afalah se hab¨ªa obtenido previamente de su maquinilla de afeitar.
El marroqu¨ª Afalah, de 28 a?os, huy¨® de su domicilio tras los suicidios de sus compa?eros en Legan¨¦s, en un Volskwagen Golf rojo, propiedad de su hermano Ibrahim. Su acompa?ante en la fuga fue Mohamed Belhadj, la persona que alquil¨® para los terroristas el piso de la calle Carmen Mart¨ªn Gaite, de Legan¨¦s.
Respecto al ADN, se han solicitado muestras de perfil gen¨¦tico a los familiares del argelino Allekema Lamari, ante la sospecha de la Unidad Central de Informaci¨®n Exterior (UCIE) de la Polic¨ªa, de que pueda tratarse del s¨¦ptimo suicida de Legan¨¦s, que todav¨ªa no ha podido ser identificado.
![El juez Juan del Olmo, instructor del sumario sobre el 11-M](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/APTVSCWHCW7N3UPHDI6PH2C2CQ.jpg?auth=b9e1bf8fd5c5ca3a06678dd5b3acd0999705d689a980663321007ffe6cae1783&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.