Los escritores de Centroam¨¦rica defienden la cooperaci¨®n de "ida y vuelta"
Centroam¨¦rica es la invitada de honor de Liber 2004 y han viajado a Barcelona editores y escritores de Panam¨¢, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua para hablar de sus proyectos, establecer contactos y, tambi¨¦n, para explicar su situaci¨®n editorial. Piden una "cooperaci¨®n de ida y vuelta con Espa?a", seg¨²n explic¨® el costarricense Mario Castillo el martes durante la fiesta de inauguraci¨®n de Liber. Castillo es el presidente del Grupo de C¨¢maras del Libro de Centroam¨¦rica, que re¨²ne a editores de los seis pa¨ªses. "Nos sentimos muy honrados por haber sido invitados por Liber y queremos aumentar las relaciones con Espa?a, pero no queremos una cooperaci¨®n de v¨ªa ¨²nica, sino entre ambos lados".
"Dividendos culturales"
"Estamos viviendo una notable ¨¦poca de pacificaci¨®n en Centroam¨¦rica y esto nos est¨¢ dando dividendos importantes en el ¨¢mbito cultural en general, y en la producci¨®n editorial en particular. La edici¨®n se incrementa d¨ªa a d¨ªa. Entre los seis Estados sumamos 45 millones de habitantes y cada pa¨ªs tiene de promedio ocho editoriales. Hemos avanzado much¨ªsimo en el nivel de calidad formal de los libros y ya no editamos aquella especie de folletos que hac¨ªamos antes. Nuestras empresas editoriales pueden competir con cualquier editorial y la muestra es la selecci¨®n de 1.250 t¨ªtulos que hemos tra¨ªdo a Liber".
El Grupo de C¨¢maras del Libro de Centroam¨¦rica organiza una Ferial Internacional del Libro que cada a?o se celebra en un pa¨ªs diferentes. "Este a?o le toc¨® a Honduras y, pese a ser un pa¨ªs tan castigado ¨²ltimamente por los fen¨®menos de la naturaleza, estuvo muy bien".
Uno de los pa¨ªses m¨¢s potentes editorialmente es Costa Rica. "Tenemos cuatro millones de habitantes, importamos el 30% de los libros que exporta Espa?a a la regi¨®n y exportamos una cantidad importante al resto de los pa¨ªses latinoamericanos", se?al¨® Castillo. Costa Rica publica unos 2.000 libros al a?o.
La principal reivindicaci¨®n de los editores centroamericanos es lograr que se mantenga el IVA cero de los libros, del que ahora disfrutan. "Hay una corriente que viene del norte que quiere imponernos un impuesto del 13% para los libros", dijo Castillo. Est¨¢n dispuestos a luchar contra el Fondo Monetario Internacional, inspirador de estas medidas. "Contamos con el apoyo de todos los gremios, del Grupo Interamericano de Editores y de diputados de los diferentes pa¨ªses que se han comprometido a defender nuestra posici¨®n".
Si el martes hablaron de pol¨ªtica editorial, hoy se hablar¨¢ de literatura centroamericana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.