La patronal pone trabas a renovar el pacto de referencia para los convenios
La direcci¨®n a¨²n no ha dado mandato a los negociadores para dialogar con los sindicatos
La patronal CEOE tiene serias reticencias para renovar el acuerdo marco de la negociaci¨®n colectiva de 2005. Se trata de un pacto de referencia con los sindicatos UGT y CC OO que ha guiado los convenios desde 2002. Esa l¨ªnea corre el riesgo de quebrarse, ya que la direcci¨®n de la confederaci¨®n empresarial a¨²n no ha dado mandato a sus negociadores para iniciar los contactos con las centrales. Hoy est¨¢ prevista una reuni¨®n especial y monogr¨¢fica del comit¨¦ ejecutivo de CEOE para analizar el tema. En ese foro se decidir¨¢ si se opta por renovar o no ese pacto, por trasladar la decisi¨®n a la junta directiva o por ser m¨¢s exigentes en los contenidos en las negociaciones con las c¨²pulas sindicales.
La oposici¨®n de algunos sectores de la patronal a que en 2005 haya un acuerdo de referencia para los convenios colectivos se apoya en argumentos econ¨®micos. En CEOE niegan que existan razones pol¨ªticas, pese a que los acuerdos interconfederales para la negociaci¨®n colectiva se han firmado en los a?os 2002, 2003 y 2004, pr¨¢cticamente toda la segunda legislatura del Partido Popular, y ahora se ponen en cuesti¨®n bajo el Gobierno socialista.
Los empresarios creen que hay problemas de competitividad a los que hay que responder con una contenci¨®n de los costes laborales, y muestran asimismo su rechazo a las cl¨¢usulas de revisi¨®n salarial que obligan a actualizar las subidas si la inflaci¨®n se desv¨ªa sobre las previsiones iniciales. Es lo que ocurrir¨¢ este a?o cuando se conozca el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) de diciembre, que puede estar en torno al 3,5% frente al 2% previsto.
En los convenios firmados para 2004, m¨¢s de siete millones de trabajadores tienen suscritos pactos con una subida media del 2,9%. El 78,59%, es decir, 5,5 millones de empleados, cuentan con cl¨¢usula de revisi¨®n que se debe activar si la inflaci¨®n se sit¨²a por encima del 2,11%.
Cl¨¢usulas de revisi¨®n
El comit¨¦ ejecutivo de la patronal decidir¨¢ hoy si la no renovaci¨®n del acuerdo de convenios puede contribuir a que haya menos cl¨¢usulas de garant¨ªa salarial y si, como afirman algunos grandes empresarios, el texto limita su capacidad negociadora en el ¨¢mbito de los sectores y las empresas. Esas dudas en el seno de la organizaci¨®n empresarial provocaron que el pasado 17 de noviembre, cuando CEOE celebr¨® su asamblea general anual, precedida de una reuni¨®n de la junta directiva, no se aprobase qu¨¦ hacer con los convenios del pr¨®ximo a?o.
En su intervenci¨®n ante la asamblea general, su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, afirm¨® que las condiciones a que se enfrentan las empresas espa?olas son "de extrema competitividad" por la ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea a pa¨ªses con costes laborales muy inferiores, a?adi¨® que en los convenios de 2005 se deber¨¢ tener en cuenta la subida del precio del petr¨®leo y puso el ejemplo de Alemania, donde empresas y sindicatos han pactado congelar salarios y subir jornada. Asimismo, manifest¨® que otros a?os se ha apostado por el mantenimiento del poder adquisitivo, mientras que en 2005 se necesitar¨¢n "otras contraprestaciones como el aumento de la productividad y eso lo debe decidir cada empresa, porque no es un concepto ¨²nico".
Frente a lo que ocurri¨® en los tres ejercicios anteriores, a estas alturas del a?o los negociadores de la confederaci¨®n empresarial no tienen mandato para iniciar contactos con los sindicatos. El comit¨¦ ejecutivo de la patronal estudiar¨¢ en la reuni¨®n convocada para hoy si renueva o no el acuerdo de convenios, si traslada la decisi¨®n a la instancia superior, la junta directiva, o si plantea mayores exigencias en relaci¨®n a los contenidos en las negociaciones con las c¨²pulas sindicales para un eventual acuerdo marco.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.