V¨ªctor Mari S¨¢ez rastrea los movimientos sociales de Internet en 'La Red es de todos'
V¨ªctor Mari S¨¢ez (Madrid, 1970), afincado en El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz), ha coordinado un libro singular, La Red es de todos, que vio la luz recientemente en Editorial Popular.
"Este nuevo t¨ªtulo es resultado de un trabajo continuo de m¨¢s de diez a?os, que he venido desarrollando en un cruce de caminos: por un lado, el campo de los movimientos sociales, y por otro el ¨¢mbito universitario, en el que he colaborado con profesores de la UNED y de la Universidad de Sevilla", comenta el autor. "A partir de Portoalegre y Seattle, detectamos que hab¨ªa una eclosi¨®n, un signo de esperanza. Algo se estaba moviendo. Aunque desde la creaci¨®n de la Red ya se pensaba que el ciberespacio pod¨ªa ser un buen lugar para proyectar las utop¨ªas, hasta ahora las nuevas tecnolog¨ªas hab¨ªan ido siempre muy por delante de los movimientos sociales. Por primera vez, daba la impresi¨®n de que ¨¦stos estaban dispuestos a coger en marcha el tren de los ¨²ltimos avances", a?ade el coordinador.
La Red es de todos se plantea as¨ª un doble objetivo: "De un lado, queremos ofrecer un marco te¨®rico que anime a pensar el papel de la comunicaci¨®n en los movimientos sociales. Proponemos algunos ejemplos de experiencias pioneras y que han tenido una repercusi¨®n notable, ya sean movimientos de resistencia a la globalizaci¨®n capitalista, o aquellos que orientan su trabajo a combatir la exclusi¨®n social", comenta S¨¢ez.
De este modo, firmas como las de Manuel Chaparro, Jeff Juris, Juan Jos¨¦ Salado, Igor Sadaba, Gustavo Roig o Carlos Guimaraes, entre otros, explican en las p¨¢ginas de La Red es de todos el nacimiento y desarrollo de proyectos como Mediacentro, Nodo 50 o las Universidades Populares de Extremadura.
El volumen incluye un util¨ªsimo directorio comentado de enlaces de Internet, a modo de Webgraf¨ªa para navegantes, realizado por Samuel Mar¨ª y Carlos Pel¨¢ez con m¨¢s de medio centenar de p¨¢ginas web relativas a an¨¢lisis cr¨ªticos de la globalizaci¨®n, contrainformaci¨®n e informaci¨®n alternativa, portales de desarrollo comunitario y educaci¨®n popular o defensa del software libre.
El destinatario ideal de La Red es de todos es, a juicio de V¨ªctor Mari S¨¢ez, "un activista de cualquier organizaci¨®n, sea una asociaci¨®n de barrio, un miembro de colectivos ecologistas o pacifistas que, sin necesidad de ser experto en comunicaci¨®n, intuya las posibilidades de estos medios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.