Una fortuna en busca de due?o
La loter¨ªa de Navidad reparte hoy m¨¢s de 1.800 millones en premios
Una pareja hac¨ªa cola hace unos a?os para conseguir un n¨²mero de Navidad frente a una administraci¨®n de loter¨ªa. No se conoc¨ªan, pero empezaron a hablar sobre el n¨²mero con el que esperaban conseguir sus sue?os en el sorteo extraordinario. El premio gordo no lo lograron, pero de ese fortuito encuentro surgi¨® un matrimonio y, posteriormente, una ni?a. La an¨¦cdota la cuenta Concha Corona, al frente de la administraci¨®n Do?a Manolita, ubicada desde 1931 en la Gran V¨ªa, y que ha vendido este a?o 94.000 billetes. Es una muestra de que la ilusi¨®n consiste en algo m¨¢s que los premios en met¨¢lico.
Fechas de nacimientos, casamientos, defunciones y hasta acontecimientos como el proyecto ol¨ªmpico de Madrid 2012 son objeto de preferencia -incluso de superstici¨®n- a la hora de elegir un n¨²mero de loter¨ªa de Navidad. Todos quieren conseguir un pellizco de los 1.801,8 millones de euros, repartidos en 20.317.050 premios, que se sortean este a?o. Al gordo le corresponden 390 millones (dos a la serie); al segundo, 187,2 millones (960.000 euros por serie), y al tercero, 93,6 millones (480.000 euros por serie). Hay tambi¨¦n dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie, y cuatro quintos de 48.000 euros por serie... m¨¢s la pedrea, aproximaciones, terminaciones y reintegros.
Desde que naci¨® el sorteo navide?o, en 1812, s¨®lo el n¨²mero 15.640 ha recibido dos veces el 'gordo'
Desde que el 18 de diciembre de 1812 se celebr¨® el primer sorteo de Navidad, las esperanzas y los sue?os de millones de personas han pasado por que la papeleta, el d¨¦cimo o los billetes que cada uno guardaba en la cartera, o a buen recaudo en un escondrijo en casa, le dieran la oportunidad de cambiar de vida.
Javier Gabriel es propietario de La Bruixa d'Or, en Sort (Lleida), la administraci¨®n que en 2003 vendi¨® m¨¢s loter¨ªa en el sorteo de Navidad. De all¨ª han salido este a?o 150.000 billetes. El papel se agot¨® hace dos meses. Gabriel cree que su oficio le confiere un posici¨®n privilegiada: "Soy el intermediario entre la suerte y gente de todo tipo, como una se?ora de 90 a?os de un pueblecito de 20 vecinos del Pa¨ªs Vasco, que hizo a su hija de 60 a?os venir aqu¨ª a por un n¨²mero, y que yo se lo firmara".
Ya han pasado 18 a?os desde que este hombre le plantease a su padre, con negocios de tabacos, joyas, art¨ªculos deportivos, "y cansado de tanto trabajo" la idea de abrir una administraci¨®n de loter¨ªa: "No se lo cre¨ªa, pensaba que era un capricho como cuando era peque?o y le hice vender chicles".
Pero ¨¦l estaba convencido de que con la loter¨ªa podr¨ªa hacer m¨¢s cosas que ganar dinero. "Te sensibilizas, la gente llega con mucha ilusi¨®n, y aunque no consiga un gran premio, puede hacer cosas que, de otra forma, no podr¨ªa pagar", a?ade. Cuando a las nueve de la ma?ana los ni?os -y desde 1984 ni?as- de San Ildefonso comiencen a sacar las bolas de los bombos de los n¨²meros y de los premios, habr¨¢ millones de espa?oles clavados ante la pantalla del televisor o el receptor de radio dispuestos a seguir las tres horas del sorteo. Los premios se juegan entre 66.000 n¨²meros o billetes, de cada uno de los cuales hay 195 series, cinco m¨¢s que el a?o pasado. La terminaci¨®n del gordo m¨¢s repetida en toda la historia del sorteo es el 5, que ha salido en 30 ocasiones. El ¨²nico n¨²mero que ha conseguido el premio dos veces es el 15.640, como sucedi¨® en 1956 y 1978. En cambio, nunca ha correspondido a cifras que empiecen por 27, 37, 39, 41, 44, 51, 54, 62 o 64.
Las ventas para este sorteo han alcanzado, seg¨²n los datos provisionales de Loter¨ªas y Apuestas del Estado, m¨¢s de 2.378 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,2% respecto a 2003. Madrid, con 422,5 millones de euros, es la regi¨®n que m¨¢s juega, seguida de Catalu?a (
381,5 millones) y la Comunidad Valenciana (296,3). En el otro extremo, La Rioja (21,7 millones), Navarra (27,2) y Cantabria (30,6) son los que menos se gastan.
La pareja que se conoci¨® en la cola de la administraci¨®n, y que este a?o han hecho participaciones en las que reproducen el carn¨¦ de identidad de su peque?a, tal vez pueda hoy celebrar algo m¨¢s que la ilusi¨®n de haberse conocido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.