UGT acusa al Gobierno de no hacer nada contra la temporalidad laboral
El sindicato indica que en 2004 los contratos temporales supusieron el 93% del total
El secretario general de UGT-Euskadi, D¨¢maso Casado, censur¨® ayer la alta tasa de temporalidad en la contrataci¨®n en Euskadi, que lleg¨® al 93% del total en 2004. Casado culp¨® al Gobierno vasco por su falta de acci¨®n ante estas cifras, s¨®lo inferiores a las registradas en Ceuta, Andaluc¨ªa y Extremadura. UGT apunt¨® tambi¨¦n a los empresarios, a los que se acus¨® de estar fomentando una "cultura de la inestabilidad".
UGT asegur¨® que en el mercado laboral vasco se est¨¢ produciendo un fraude generalizado porque la temporalidad no responde a situaciones de "estacionalidad". A juicio de esta central, se registra "una gran bolsa de fraude que las administraciones tienen la obligaci¨®n de perseguir, pero que no lo hacen". Casado present¨® ayer en Bilbao junto al secretario de Acci¨®n Sindical, Javier Bermejo, un balance de la contrataci¨®n en Euskadi en el ¨²ltimo a?o.
El informe revela que la buena evoluci¨®n de la econom¨ªa en Euskadi "no tiene un reflejo en la contrataci¨®n estable y de calidad", que s¨®lo creci¨® un 1,33% en relaci¨®n al a?o anterior, la peor tasa de los tres ¨²ltimos ejercicios. En 2004, se firmaron un total de 791.687 contratos, un 7,34% m¨¢s que en el a?o anterior, pero por debajo de la media espa?ola (11,47%).
Para la central, la apuesta del empresariado vasco es "la cultura de la inestabilidad, contribuyendo as¨ª a disminuir la productividad de las empresas por la falta de experiencia, seguridad y p¨¦rdida de formaci¨®n de los trabajadores". Adem¨¢s, subraya UGT, la contrataci¨®n a tiempo parcial supone ya la cuarta parte de los contratos fijos. Los fijos-discontinuos representan el 86% del aumento de la contrataci¨®n fija.
En este sentido, el sindicato explica que, a pesar del importante volumen de contratos realizado, el crecimiento de la ocupaci¨®n solamente afect¨® a un total de 15.200 personas. Ello demuestra, seg¨²n la central, la alta rotaci¨®n que sufren los trabajadores vascos, con contratos de muy corta duraci¨®n. El 47% tuvo una duraci¨®n inferior a tres meses, mientras que otro 40% era de duraci¨®n indeterminada.
De esta forma, Euskadi se sit¨²a en uno de los puestos m¨¢s bajos entre las comunidades aut¨®nomas por tasa de contrataci¨®n estable sobre el total, superando solamente a Andaluc¨ªa (3,9%) y Extremadura (3,6%), adem¨¢s de Ceuta (6%), en que pesa mucho el empleo agr¨ªcola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empleo temporal
- D¨¢maso Casado
- UGT
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Empleo
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo