Tres semanas de encierro
El calendario ha jugado una mala pasada a Juanmari. Este qu¨ªmico de Amurrio (?lava), con dos d¨¦cadas de experiencia docente, ha perdido su estabilidad laboral por medio a?o. Si hubiese cumplido 55 a?os seis meses antes, el Gobierno vasco le habr¨ªa eximido de tener que certificar su conocimiento de euskera. Para su desgracia, la fecha de nacimiento no se puede modificar, lo que le ha hecho caer a una lista de sustituciones que, seg¨²n sus palabras, le condena al paro. "Ya me dir¨¢n qu¨¦ hago yo, peinando canas, contra j¨®venes y para plazas que exigen euskera. Nos dejan en la calle tras 20 a?os de trabajo y sin indemnizaci¨®n", explica.
Su situaci¨®n dista de ser excepcional. Al contrario, dibuja con nitidez los 157 casos de otros tantos profesores para los que la experiencia ha dejado de ser un grado por no poder acreditar el dominio suficiente de euskera. De ellos, 60 llevan tres semanas encerrados en un instituto de Bilbao como protesta que no dejar¨¢n hasta que se les garantice que no van a sufrir los "da?os colaterales" del proceso de euskaldunizaci¨®n. As¨ª lo esperan Mikel y Bego?a, dos educadores que se han trasladado desde Vitoria, con sus libros y apuntes de euskera bajo el brazo, para mostrar su protesta. "Nos dicen que somos unos vagos porque no estudiamos euskera, pero yo tengo 1.500 horas, lo que equivale a dos a?os de liberaci¨®n de trabajo para estudiar euskera, horas que he invertido en mi tiempo libre para perfeccionar el conocimiento de las materias que imparto", argumenta Mikel. Lamenta que por encima de la calidad se primen "otros intereses".
Esto explicar¨ªa, seg¨²n sus palabras, su relevo por otras personas que, pese a tener el nivel de euskera exigido, ense?ar¨¢n a sus alumnos en castellano. As¨ª lo har¨¢n tambi¨¦n los "miles" de funcionarios que, como apunta Bego?a, no han podido aprobar los cursos de euskera para los que han sido liberados durante dos a?os. "S¨¦ de directores de centro y de jefes de estudio que les da verg¨¹enza reconocerlo y decir que no han podido con el euskera. Nos han metido tanto en la cabeza la idea de que si no aprobamos somos tontos que se est¨¢ generando mucha preocupaci¨®n y angustia. No son pocos los compa?eros, funcionarios e interinos, con baja por depresi¨®n", advierte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Insumisi¨®n
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Manifestaciones
- Profesorado
- Funcionarios
- Protestas sociales
- Funci¨®n p¨²blica
- Servicio militar
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad educativa
- Malestar social
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica educativa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Defensa
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Problemas sociales
- Espa?a