1,6 millones de espa?oles figuran en listas de morosos
M¨¢s de 1,6 millones de espa?oles y 270.000 empresas tienen deudas impagadas con entidades bancarias, grandes compa?¨ªas o financieras, seg¨²n el registro de morosos de la Asociaci¨®n Nacional de Establecimientos Financieros de Cr¨¦dito (Asnef).
Ese n¨²mero de espa?oles, como consumidores o como empresas, ha incurrido en 2,7 millones de impagos o cr¨¦ditos morosos -pr¨¦stamos no devueltos a partir de los tres meses siguientes a la fecha de vencimiento del plazo-, de los que aproximadamente el 15% corresponde a impagos llevados a cabo por compa?¨ªas. El registro de morosos de Asnef-Equifax se nutre de los datos aportados por 270 entidades, entre las que se encuentran bancos, cajas de ahorro y rurales, financieras de cr¨¦dito y empresas que gestionan cr¨¦ditos para concesionarios de autom¨®viles o pagos de recibos telef¨®nicos.
Adem¨¢s, distribuidores de petr¨®leo y de electricidad aportan y consultan datos del fichero de morosos de Asnef, en el que cada mes suelen producirse unas 160.000 nuevas altas por nuevas deudas, aunque son casi 150.000 las bajas que se registran mensualmente una vez que se abona la deuda registrada por las entidades. En ¨¦l pueden participar todas las entidades asociadas o adheridas a Asnef, la Asociaci¨®n Espa?ola de Leasing y la Asociaci¨®n Espa?ola de Factoring y aparecer como moroso puede ocasionar problemas para recibir un cr¨¦dito por parte de entidades financieras, que acuden a este tipo de registros para conocer la solvencia de sus futuros clientes.
En Espa?a existen hasta 130 compa?¨ªas y entidades como Asnef que se dedican a elaborar estos registros para despu¨¦s venderlos o facilitarlos a quien se los solicite, posibilidad autorizada por la Ley de Protecci¨®n de Datos, que entiende que estas listas son beneficiosas para la actividad econ¨®mica, si bien los registros m¨¢s importantes y utilizados son los de Asnef-Equifax, el gestionado por Experian Bureau de Cr¨¦dito y el de Aceptaciones Impagadas.
La informaci¨®n de las personas y compa?¨ªas que han sido incluidas en las bases de datos de morosos permanecen en el archivo hasta que abonen su deuda, o bien hasta que se cumpla el plazo m¨¢ximo de seis a?os de duraci¨®n que establece la ley. Los consumidores y las asociaciones de usuarios critican que la mayor¨ªa de los ficheros de morosos no tiene en cuenta las causas que motivaron el impago de la deuda y un consumidor es incluido en ellos tanto si debe unos pocos euros como si debe millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.