Los arquitectos de Barcelona y Madrid debaten sus diferencias
Ser¨¢ un Bar?a-Madrid menos tenso que el de la Liga, pero en el que podr¨¢n verse tambi¨¦n diferentes estilos de juego no en el campo, sino en el ¨¢mbito del urbanismo y la arquitectura. Entre hoy y el mi¨¦rcoles, profesionales de Madrid y Barcelona participar¨¢n en unas jornadas en la sede barcelonesa del Colegio de Arquitectos de Catalu?a (COAC) en las que debatir¨¢n sobre los modelos de ciudad, las manifestaciones culturales y la situaci¨®n de la ense?anza en ambas urbes, al tiempo que se disputar¨¢n seis "partidos amistosos" entre dos arquitectos de cada una de las ciudades en las que pondr¨¢n a debate las diversas o paralelas maneras de entender la profesi¨®n. Estudiantes de Madrid y de Barcelona animar¨¢n a sus respectivos "equipos".
"El objetivo es tomarle la temperatura a las dos ciudades y ver si es verdad que Barcelona, que hace unos a?os copaba todas las revistas, ha perdido fuelle frente al dinamismo de Madrid o, tambi¨¦n, analizar c¨®mo las dos ciudades se han puesto de acuerdo en encargar las grandes obras a las mismas estrellas internacionales medi¨¢ticas y en qu¨¦ lugar quedan los arquitectos espa?oles", indica Carles Ferrater, organizador junto al madrile?o Ignacio Vicens de estos debates que coordinan las C¨¢tedras Blancas de la empresa cementera Cemex, en colaboraci¨®n con las escuelas de arquitectura de Barcelona y Madrid y el COAC. "Madrid y Barcelona comparten una disminuida posici¨®n central, sin duda desde la rivalidad, y alimentan un debate callado que conviene aflorar", a?ade Ferrater. Para el arquitecto e historiador Josep Maria Montaner, las diferencias entre las dos ciudades son notables y cada una de ellas reivindica para s¨ª el liderazgo, "aunque si se analizan los distintos ¨¢mbitos de estudio, seguramente el resultado acabar¨¢ en empate".
Modelo urban¨ªstico
El primero de los debates, centrado en el modelo urban¨ªstico, puede resultar el m¨¢s re?ido ya que aqu¨ª las divergencias son muy marcadas. En el segundo, sobre las revistas y editoriales, sale como favorito Madrid, ya que es all¨ª donde se sit¨²an los principales medios de comunicaci¨®n, aunque Barcelona mantiene su tradici¨®n editorial y una m¨¢s amplia red asociativa. Por ¨²ltimo, el tercer debate se centra en la ense?anza de la arquitectura y en los retos que el mundo acad¨¦mico deber¨¢ afrontar los pr¨®ximos a?os.
Entre los participantes en los debates (de 17.30 a 22.00, entrada libre) figuran Oriol Boh¨ªgas, Eduardo Mangada, Josep Maria Montaner, Ant¨®n Capitel, Juli Capella, Adela-Garc¨ªa-Herrera, Ignacio Paricio, Josep Quetglas, Alberto Est¨¦vez y Maria Jos¨¦ Aranguren, entre otros. Tras el debate comenzar¨¢n los "partidos", dos por sesi¨®n, en los que confrontar¨¢n sus ideas Jos¨¦ Luis Mateo y Fuensanta Nieto, Esteve Bonell y Calos Puente, Carlos Ferrater y Emilio Tu?¨®n, Josep Llin¨¢s e Ignacio Vicens, Carme Pigem y ?ngela Garc¨ªa Paredes, y Carme Pin¨®s y Blanca Lle¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.