El entorno productivo
En la Sociedad Espa?ola de Facility Management (SEFM) definimos el Facility Management -perd¨®n por el t¨¦rmino ingl¨¦s, pero a¨²n no hemos encontrado uno espa?ol que traduzca exactamente el concepto- como el modelo de gesti¨®n de los recursos inmobiliarios de las empresas, que tiene por objetivo la adecuaci¨®n permanente de ¨¦stos a la organizaci¨®n y equipo humano, al menor coste posible. El Facility Management es la gesti¨®n de los entornos de trabajo productivos.
Un concepto tan amplio fundamenta el hecho de que el Facility Management, en su versi¨®n integral, administre el segundo mayor presupuesto de la empresa, despu¨¦s del de Recursos Humanos. Entre sus funciones est¨¢n el desarrollo de la estrategia corporativa respecto a los recursos inmobiliarios, la pol¨ªtica de optimizaci¨®n de espacios, la coordinaci¨®n de los proyectos de construcci¨®n renovaci¨®n y reubicaci¨®n, la contrataci¨®n los productos y servicios relacionados con el correcto funcionamiento de las instalaciones y la conservaci¨®n y el mantenimiento de instalaciones e ingenier¨ªa. El Facility Management administra cuatro de los recursos clave de una empresa: financieros, humanos, activos fijos e informaci¨®n y conocimiento.
El reto del FM es mejorar, de forma significativa, los resultados de la gesti¨®n de los activos de la empresa
La figura del Facility Manager -en Espa?a todav¨ªa desagregada, a diferencia de lo que ocurre en otros pa¨ªses como Estados Unidos o Reino Unido donde est¨¢ completamente estandarizada- se centra en gestionar el entorno en donde se desarrolla el talento que las empresas cada vez m¨¢s quieren maximizar y retener. Para ello entiende que los entornos pueden inhibir el trabajo y el logro de sus objetivos o, si son correctamente gestionados, contribuir al bienestar de los trabajadores, la productividad, la competitividad y la eficiencia, actuando como catalizador del cambio y del ¨¦xito empresarial.
Perm¨ªtaseme destacar la mejora de la competitividad, cuando las alertas se han disparado desde la OCDE y el Ministerio de Industria pone de manifiesto que las empresas espa?olas, en su conjunto, est¨¢n perdiendo competitividad. Ante esta situaci¨®n, ?no cobra una importancia crucial la figura del Facility Manager?
La correcta utilizaci¨®n del Facility Management propone optimizar la cadena de suministros y establecer criterios comparativos de los resultados de gesti¨®n obtenidos enfoc¨¢ndolos en: mejorar los marcos de relaci¨®n con proveedores, concentrar y consolidar los proveedores y realizar contratos capaces de promover una mejora continua. Para ello, es fundamental implicar al Facility Manager en las decisiones estrat¨¦gicas de la compa?¨ªa, ya que su reto es mejorar, de forma significativa, los resultados de la gesti¨®n de sus activos.
La integraci¨®n del Facility Management significa unir la administraci¨®n de activos f¨ªsicos y de los recursos financieros y humanos dedicados a ¨¦stos, con la direcci¨®n estrat¨¦gica de la organizaci¨®n. El reto es que estas cuatro ¨¢reas est¨¢n en proceso de cambio: mientras que comparten el objetivo com¨²n de proveer apoyo estrat¨¦gico y operativo a todas las actividades acometidas por la empresa, las cuatro son competitivas, por lo que la ambig¨¹edad y diversidad del Facility Management tiene que ser aceptada. Sin embargo, tambi¨¦n es cierto que los paradigmas para la gesti¨®n y el dise?o tienen que ser din¨¢micos y las instalaciones deben ser planeadas, dise?adas y gestionadas de una forma cada vez m¨¢s estrat¨¦gica que redunde en beneficio de la empresa y sus stakeholders.
Aunque todav¨ªa queda mucho camino por recorrer en Facility Management, nos mostramos cada vez m¨¢s confiados en su progresiva implantaci¨®n, confiados por el creciente inter¨¦s que est¨¢n demostrando cada vez m¨¢s empresas por esta forma de gesti¨®n. Al fin y al cabo, las personas pasan una gran parte de su vida en su puesto de trabajo y no hay duda de que cuanto m¨¢s se adecue ¨¦ste a sus necesidades y a las de la empresa, mayor ser¨¢ el impacto de su actuaci¨®n en la cuenta de resultados.
Alejandro Poci?a es presidente de la Sociedad Espa?ola de Facility Management.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.