La SEO reclama planes de protecci¨®n para el ¨¢guila perdicera
La Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa (SEO) ha declarado al ¨¢guila perdicera como ave del a?o, una iniciativa que ha sido aprovechada por esta organizaci¨®n y por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente para poner en marcha una campa?a de concienciaci¨®n para la protecci¨®n de esta especie amenazada y considerada en peligro de extinci¨®n.
La SEO ha pedido la urgente puesta en marcha de planes de protecci¨®n de las poblaciones de ¨¢guila perdicera, que tiene en Andaluc¨ªa a su principal colonia, con casi la mitad del censo de toda Espa?a.
El ¨¢guila perdicera es una especie caracter¨ªstica de los ambientes mediterr¨¢neos, que aprovecha los cortados rocosos y barrancos para instalar el nido, y los matorrales, los espacios abiertos de pastos y los cultivos de secano como zonas de caza, ya que es donde viven las presas principales de las que se alimenta. En las ¨²ltimas d¨¦cadas las poblaciones de esta especie han sufrido un descenso importante, lo que le ha llevado a gozar de protecci¨®n oficial. As¨ª, est¨¢ incluida en el Cat¨¢logo Nacional de Especies Amenazadas y en el Libro Rojo de las aves amenazadas en la categor¨ªa de "en peligro". Adem¨¢s, debido a la disminuci¨®n continuada de las poblaciones en toda Europa, cuenta con un Plan de Acci¨®n Europeo para su conservaci¨®n.
En la pen¨ªnsula ib¨¦rica se encuentra el 65% de las poblaciones de ¨¢guila perdicera en Europa, con una poblaci¨®n que ronda las 750 parejas reproductoras. De esta cantidad, casi la mitad se localiza en Andaluc¨ªa, que tiene en su zona oriental los mayores censos de esta especie.
Desde la Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa se ha alertado de las numerosas amenazas a las que ha de enfrentarse esta especie. De ¨¦stas destaca la p¨¦rdida de h¨¢bitat debido a los cambios en los usos del suelo y la aparici¨®n de nuevas infraestructuras; la colisi¨®n o electrocuci¨®n con tendidos el¨¦ctricos; el descenso del n¨²mero de presas, como el conejo o la perdiz; el impacto de los parques e¨®licos cerca de los nidos; y las actividades recreativas en las ¨¢reas de nidificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.