El fiscal defender¨¢ ante el Supremo que Jarrai forma parte de ETA
El Gobierno reprueba las descalificaciones a los magistrados de la Audiencia Nacional
La fiscal¨ªa recurrir¨¢ la sentencia de la Audiencia Nacional que ha condenado a 24 miembros de Jarrai, Haika y Segi por un delito de asociaci¨®n il¨ªcita pero no por terrorismo, y avanz¨® que defender¨¢ ante el Tribunal Supremo que esas organizaciones fueron creadas y pertenecen al entramado de ETA. El Gobierno y algunas voces de la judicatura salieron al paso de las descalificaciones a los magistrados que dictaron la sentencia y pidieron respeto a la independencia judicial.
La fiscal¨ªa present¨® ayer ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional el anuncio de recurso contra la sentencia que ordena la disoluci¨®n de las organizaciones juveniles Jarrai, Haika y Segi "en tanto asociaciones il¨ªcitas que son", pero asegura que no pueden ser consideradas organizaciones terroristas porque aunque sus actuaciones persigan los mismos fines que ETA "nunca se enmarcaban en la utilizaci¨®n de armas". La sentencia impuso penas de hasta tres a?os y medio de prisi¨®n cuando el fiscal ped¨ªa condenas de 10 a?os de c¨¢rcel. Fuentes jur¨ªdicas se?alaron que los argumentos del recurso anunciado se concretar¨¢n m¨¢s adelante por la Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo, aunque adelantaron que se basar¨¢ en que Jarrai, Haika y Segi fueron creadas por ETA y tienen sus mismos fines, por lo que deben ser consideradas parte del complejo ETA-KAS-EKIN.
El ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, afirm¨® que la sentencia es una decisi¨®n jurisdiccional y se?al¨® que el fiscal seguir¨¢ defendiendo sus tesis en su recurso ante el Tribunal Supremo. Al t¨¦rmino de una reuni¨®n con el presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa, Carlos Carnicer, L¨®pez Aguilar explic¨® que el fiscal mantuvo una l¨ªnea argumental coincidente con la del juez instructor, Baltasar Garz¨®n, respecto a que estas organizaciones juveniles radicales forman parte de un entramado criminal del terrorismo. Seg¨²n Efe, el ministro insisti¨® en que no debe ponerse en cuesti¨®n la independencia con la que act¨²an los tribunales "y menos a¨²n" cuando se trata de la Audiencia Nacional, que ha desarrollado durante a?os "una tarea ejemplar" en su lucha contra el terrorismo.
La sentencia tambi¨¦n fue comentada en la reuni¨®n que mantuvieron el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el presidente de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT), Francisco Jos¨¦ Alcaraz. Tras el encuentro, Alcaraz dijo que el jefe del Ejecutivo la calific¨® de "incre¨ªble", pero al insistir en si le parec¨ªa "incre¨ªblemente buena o mala", Zapatero "no se ha querido mojar", asegur¨® el responsable de la AVT.
El ministro del Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso, que tambi¨¦n estuvo en la reuni¨®n de La Moncloa, indic¨® que el presidente Zapatero, "cuando tiene que hablar de la tarea judicial, respeta la independencia". Alonso pidi¨® el debido respeto a la "independencia judicial", aunque haya sentencias que "gustan menos", como ¨¦sta.
"No vincula a otros tribunales"
El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia, Javier G¨®mez Berm¨²dez, se?al¨® que la sentencia "no impide" que se juzgue "los concretos actos" de violencia callejera. En declaraciones a Radio Euskadi, dijo que a¨²n cabe recurso y que, aunque la sentencia fuese firme "no vincula a otros tribunales", de casos pendientes, porque no son "id¨¦nticos", informa Efe.
El ex presidente de la Audiencia Nacional Clemente Auger indic¨®, tras su intervenci¨®n en un curso en la Universidad Men¨¦ndez y Pelayo de Santander, que el Supremo puede "alterar" la valoraci¨®n de la Audiencia sobre Jarrai al resolver el recurso. "Quemar un autob¨²s puede ser terrorismo o no. Si es como consecuencia de disputas entre hooligans, no es terrorismo, pero, si es por colaboraci¨®n o apoyo a una organizaci¨®n terrorista, s¨ª lo es" explic¨® el magistrado.
El vocal delegado del Consejo General del Poder Judicial para la Audiencia Nacional, Javier Mart¨ªnez L¨¢zaro, dijo que no es admisible descalificar a un tribunal porque no se compartan sus razonamientos jur¨ªdicos, en referencia a "los ataques sufridos por los magistrados tras hacer p¨²blica la sentencia". Mart¨ªnez L¨¢zaro subray¨® que ¨¦sta puede ser objeto de "cr¨ªtica p¨²blica", pero las descalificaciones hacia quienes la dictaron "carecen de toda justificaci¨®n".
[Unos 60 radicales atacaron ayer el batzoki de la calle Tender¨ªa, del Casco Viejo de Bilbao, contra el que lanzaron tomates y rompieron tazas y platos, seg¨²n informaron fuentes del PNV a Europa Press. El ataque se llev¨® a cabo a las 20.00, cuando en la sede social del PNV hab¨ªa unos 50 clientes, que vieron c¨®mo se abalanzaba el grupo de simpatizantes de la izquierda abertzale lanzando gritos de "PNV espa?ol". Tambi¨¦n ayer, autobuses urbanos de Bilbao fueron pintados con proclamas en favor de Segi y lemas como PSOE fascista y Jo ta ke, irabazi arte (Dale que te pego hasta la victoria)].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.