N¨²ria Perpiny¨¤ relaciona niebla y locura en la novela 'Mistana'
La obra, de estirpe fant¨¢stica, es el tercer libro de la autora
Mistana es un peque?o pueblo donde se da un fen¨®meno meteorol¨®gico ¨²nico. Hay niebla todo el a?o, una niebla y una humedad que afectan en grado sumo a sus habitantes y de las que nadie queda a salvo, ni siquiera en casa. Estas condiciones extremas forjan el escenario claustrof¨®bico, poblado adem¨¢s por un elenco de personajes con diversas patolog¨ªas mentales, en que la escritora N¨²ria Perpiny¨¤ (Lleida, 1961) ha situado una novela titulada precisamente Mistana (Proa).
Tras Un bon error y Una casa per compondre, Mistana es la tercera novela de N¨²ria Perpiny¨¤. Se trata de una obra de estirpe fant¨¢stica que se desarrolla en un espacio simb¨®lico "donde las almas vivas se mezclan con las muertas", seg¨²n escribe la autora. La historia arranca cuando hasta la aldea llega un joven meteor¨®logo que, aparentemente, est¨¢ interesado en estudiar las singularidades de la niebla. Simbert se ir¨¢ cruzando con los diversos habitantes del pueblo: un alcalde libertario y su esposa, deprimida; el loco Bert; la meretriz de las termas; una profesora de escuela que ha llegado a Mistana huyendo, como el meteor¨®logo, de su pasado; los ni?os que, qui¨¦n sabe si gracias a la niebla o por escapar a su influencia, desarrollan una gran fantas¨ªa...
Perpiny¨¤ explica que la novela surgi¨® de "tres enamoramientos". Por un lado, dos referencias geogr¨¢ficas concretas: la bruma celta de Avebury -"un lugar m¨¢gico y literario que se me qued¨® grabado en la memoria"- y el rumor del agua de deshielo que corre por los canalillos que cruzan Candelario (Salamanca) -"una peque?a Venecia"-. Por otro lado, su gusto por la tragedia griega, "donde est¨¢ condensada toda la literatura occidental". Y finalmente, la curiosidad por una cuesti¨®n tratada tanto por cient¨ªficos como por artistas y literatos: "la relaci¨®n entre el paisaje, el clima y el alma humana".
Cada cap¨ªtulo est¨¢ titulado con una de las posibles cualidades de la niebla: Perdida, Ciega, Maligna, Et¨¦rea, H¨²meda, Quieta, Demente, Menor, Tr¨¤gica. "Para m¨ª, la niebla es un elemento muy familiar. Y me interesaba explicar que algo que para m¨ª es m¨¢gico y que para algunos artistas ha sido la imagen de la puerta del cielo, para otra gente puede ser feo, angustioso, depresivo...", explic¨® Perpiny¨¤. "Me gustan mucho estos contrastes, el perspectivismo seg¨²n el cual una sola cosa puede ser vista y se puede explicar de muy diversas maneras. Como en un caleidoscopio, cada cap¨ªtulo examina la niebla desde un punto de vista distinto".
Los habitantes de Mistana, en perpetuo contacto con la humedad y la falta de visi¨®n debidas a la niebla, sufren diversas demencias. La locura es el tema de fondo de Mistana. Y el lenguaje utilizado por Perpiny¨¤ deriva de las patolog¨ªas de sus personajes.
La obra est¨¢ escrita en clave simb¨®lica. "En un primer nivel, me pregunto por qu¨¦, dadas unas circunstancias tan asfixiantes, los habitantes de Mistana no abandonan el pueblo. En un sentido m¨¢s metaf¨®rico, el clima podr¨ªa representar una guerra o una dictadura", afirm¨® Perpiny¨¤, quien contrapone la aceptaci¨®n del destino y la reacci¨®n de la voluntad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.