La medida genera el rechazo de los sindicatos y de la oposici¨®n auton¨®mica

La iniciativa de comprar suelo en Marruecos ha generado rechazo entre los sindicatos y la oposici¨®n valenciana. Carlos Calero, responsable de Acci¨®n Sindical de UGT en el Pa¨ªs Valenciano, asegura que el sindicato no apoyar¨¢ ninguna medida que fomente la deslocalizaci¨®n. "Otra cosa muy distinta es que el acuerdo sirva para regularizar el flujo de salida de los empresarios que, de igual forma, se van a ir a fabricar fuera", dice, consciente de las dificultades de los sectores productivos tradicionales en la Comunidad Valenciana. La falta de informaci¨®n oficial sobre los detalles del convenio obliga a los sindicatos a ser prudentes, pero UGT pide garant¨ªas de mantenimiento de la producci¨®n en Espa?a y el respeto a los derechos sociales de los trabajadores. Jes¨²s Romero, de CC OO, a?ade que el fomento de la deslocalizaci¨®n podr¨ªa acabar convirtiendo a la comunidad en un mero centro log¨ªstico, cuando " las actividades productivas son las que crean riqueza y la fijan en las regiones".
La oposici¨®n pol¨ªtica tampoco ve con buenos ojos la medida. "Desprop¨®sito", ha sido el t¨¦rmino utilizado por la secretaria de Econom¨ªa e Industria del PSPV-PSOE, Amparo Marco, para valorar la idea de "gastar dinero p¨²blico en un pol¨ªgono industrial en Marruecos", tal como dijo, "mientras que los dos parques empresariales de la Comunidad Valenciana (Sagunto y Castell¨®n) est¨¢n por desarrollar". Con la deslocalizaci¨®n de fondo, opina: "Otra cosa es que las empresas lo hagan como iniciativa privada, pero nunca con dinero p¨²blico". El diputado auton¨®mico de Esquerra Unida Ram¨®n Cardona cree "inaudito" que la Generalitat, "con recursos p¨²blicos, favorezca, de manera tan escandalosa, el desmantelamiento industrial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Deslocalizaci¨®n
- Ordenaci¨®n suelo
- Comisiones Obreras
- Marruecos
- UGT
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Relaciones econ¨®micas
- Magreb
- ?frica
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Urbanismo
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica