Una agon¨ªa en clave de zinc
Zinsa se debate entre el drama de la descapitalizaci¨®n y las esperanzas puestas en la recalificaci¨®n de terrenos
El ocaso de Espa?ola del Zinc (Zinsa) suena ya a una canci¨®n vieja en Cartagena, que alberga a esta industria desde mediados de los a?os cincuenta. En una situaci¨®n de concurso necesario o suspensi¨®n de pagos y con un expediente de regulaci¨®n de empleo para 233 de los 270 trabajadores en plantilla, sus chimeneas han dejado de te?ir de amarillo el cielo de esta localidad murciana, de unos 200.000 habitantes, y que en los ¨²ltimos 10 a?os ha vivido una transformaci¨®n importante, al pasar de ser una ciudad industrial a vivir una eclosi¨®n del sector servicios. La empresa se debate ahora entre el drama de la descapitalizaci¨®n y las esperanzas puestas en una recalificaci¨®n de terrenos.
El Ayuntamiento de Cartagena descarta recalificar los terrenos de la sociedad si ¨¦sta no garantiza los 270 empleos directos de la plantilla
Zinsa ha perdido cerca de dos millones de euros en el primer trimestre de este a?o. En 2004 sus 'n¨²meros rojos' alcanzaron los 21,5 millones
La crisis de Zinsa suena a algo conocido, porque en los ¨²ltimos a?os ha habido otros casos, como, por ejemplo, el de Potasas y Derivados y el de Fertiberia, en los que empresas con beneficios se descapitalizan en pocos a?os y acaban valiendo lo mismo que sus terrenos, ubicados en zonas cercanas al centro de Cartagena.
Los viejos sindicalistas del lugar lo tienen claro: en una situaci¨®n ¨®ptima desde el punto de vista de la coyuntura del mercado del zinc, metal que ha protagonizado en el mercado de Londres un alza del 26% en 2004, aunque la revalorizaci¨®n del euro hace que el precio real s¨®lo haya sido un 15% superior al de 2003, las p¨¦rdidas de la empresa y la suspensi¨®n de pagos solicitada por los responsables de la sociedad tras la petici¨®n de Iberdrola de que se le pagara una deuda de 3,6 millones de euros se debe al inter¨¦s del consejo de administraci¨®n del que el Ayuntamiento de Cartagena, gobernado por la popular Pilar Barreiro, le recalifique los terrenos en los que est¨¢ ubicada la factor¨ªa, algo que la primera edil ha descartado si no se garantizan los 270 puestos de trabajo directos.
El ex consejero murciano de Econom¨ªa e Industria, Patricio Valverde, fue meridiano el pasado mes de abril al explicar lo que ¨¦l consideraba los motivos de la suspensi¨®n de pagos de Zinsa en el Parlamento regional: "En la f¨¢brica no se han acometido inversiones importantes desde 1996, salvo la instalaci¨®n de unos filtros en 2002, por lo que las instalaciones han quedado obsoletas".
Y tan anticuada estaba esta industria que el Gobierno murciano se vio obligado, recientemente, a ordenar la paralizaci¨®n de varias unidades de la factor¨ªa porque no cumpl¨ªan con la normativa vigente, a lo que hay que a?adir una multa de 12.000 euros por no depurar de forma correcta sus residuos.
Adem¨¢s, la Consejer¨ªa de Industria y Medio Ambiente ha ordenado el sellado del vertedero de Zinsa, lo que de hecho paraliza las actividades de la empresa, ya que en el caso de poder comprar la blenda, materia prima con la que se elabora el zinc, no tendr¨ªan d¨®nde depositar los deshechos, lo que supone un problema a?adido para la entidad.
Para el ex consejero murciano, la empresa mantiene tres problemas principales. Uno de ellos es el financiero, que requiere la presentaci¨®n de un plan "serio" de viabilidad. Otro de gesti¨®n, que implica la necesidad de una mayor estabilidad en el consejo de administraci¨®n de Zinsa, y un tercero industrial, para cuya soluci¨®n considera necesarias nuevas inversiones "y no el traslado de la factor¨ªa a Escombreras" tal y como han alegado los responsables del consejo de administraci¨®n.
Pero los ¨²ltimos movimientos en el consejo de administraci¨®n de Zinsa no parecen ser muy halag¨¹e?os para la clarificaci¨®n del futuro de la empresa: Cartera Meridional, una entidad con intereses en el sector inmobiliario, se hizo en el mes de julio de 2004, en pleno desplome de beneficios de Espa?ola del Zinc, con el 10% de las acciones, convirti¨¦ndose en el principal propietario. Este movimiento accionarial, unido al elevado inter¨¦s que podr¨ªa tener el terreno, muy cercano al pol¨ªgono industrial de Cabezo Beaza, ha elevado las especulaciones sobre el verdadero inter¨¦s de los accionistas, que han ampliado el consejo de administraci¨®n de siete a diez miembros, convirti¨¦ndose en mayoritarios.
Rosario de p¨¦rdidas
Los datos que peri¨®dicamente comunica la empresa a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) parecen darle la raz¨®n al ex consejero de Econom¨ªa acerca de la mala gesti¨®n de la misma: Zinsa ha perdido cerca de dos millones de euros en los primeros tres meses de 2005 y 21,5 millones en 2004, casi cinco veces m¨¢s que en 2003, a?o en el que tuvo un d¨¦ficit de 4,4 millones.
Espa?ola del Zinc, en su avance trimestral, explica estas p¨¦rdidas, que suman en total los 29 millones de euros, por las enormes dificultades existentes en el suministro de materia prima, lo que justifica, a su juicio, la solicitud al Juzgado de lo Mercantil n¨²mero 1 de Murcia de la aprobaci¨®n del expediente de regulaci¨®n de empleo temporal para los 233 trabajadores, cuya vigencia terminar¨ªa el 31 de agosto pr¨®ximo.
Pero en el documento oficial, en el que la empresa explica los motivos de su fracaso econ¨®mico, destacan tambi¨¦n que los precios del zinc durante el ejercicio de 2004 fueron superiores a los de 2003 en un 26,5% y que la empresa elabor¨® unas 8.000 toneladas menos "debido a la parada de mantenimiento programada y a los problemas de suministro de mantenimiento".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Cartagena
- Espa?ola de Zinc
- Consejo administraci¨®n
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Provincia Murcia
- Ordenaci¨®n suelo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Regi¨®n de Murcia
- Desarrollo urbano
- Vivienda
- Empleo
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Finanzas