La polic¨ªa acosar¨¢ a los compradores de discos piratas para luchar contra los 'manteros'
Los agentes fichar¨¢n a los clientes para que el juez les cite a declarar contra el vendedor
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido plantarle cara a la venta de discos y DVD piratas por todos los frentes posibles para acabar con la impunidad con que trabajan los manteros. Para ello ha decidido poner en marcha estas navidades un novedoso sistema para que los clientes tambi¨¦n se sientan acosados. A partir del 1 de diciembre, a los compradores que sean pillados in fraganti les ser¨¢ solicitado el carn¨¦ de identidad y se les informar¨¢ de que podr¨¢n ser citados por la autoridad judicial para prestar declaraci¨®n durante el posterior juicio contra el vendedor ilegal.
Una de las principales preocupaciones del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, a su llegada al sill¨®n presidencial en 2003, fue el reducir la venta ambulante de discos y DVD piratas. De hecho, uno de los temas en los que se iba a especializar la Polic¨ªa Municipal era la lucha contra las redes dedicadas al duplicado y la venta ilegal de m¨²sica y de pel¨ªculas de v¨ªdeo.
Por eso, los agentes locales van a poner en marcha un novedoso sistema para tambi¨¦n incomodar al comprador. ?ste, con la legislaci¨®n actual, no incumple ning¨²n precepto, por lo que no puede ser inculpado. Sin embargo, s¨ª se le puede "incordiar", seg¨²n se?alaron fuentes municipales.
La nueva t¨¢ctica que emplear¨¢ la Polic¨ªa Municipal ser¨¢ la siguiente: antes de que los agentes municipales procedan a detener al vendedor de discos piratas, observar¨¢n a los compradores y, en lugar discreto, les pedir¨¢n su carn¨¦ de identidad y les preguntar¨¢n si han comprado al vendedor ilegal. La mercanc¨ªa que hayan comprado les ser¨¢ incautada, y adem¨¢s se a?adir¨¢n los datos personales y de domicilio de esta persona al atestado policial. De esta forma, podr¨¢ ser citado como testigo durante la instrucci¨®n del caso o incluso en la vista oral que previsiblemente se celebrar¨¢ posteriormente contra el mantero.
Hasta el 31 de enero
Esta novedad ser¨¢ la medida estrella en la lucha contra la pirater¨ªa y en defensa de la propiedad intelectual dentro de la Operaci¨®n Navidad, que presentar¨¢n el pr¨®ximo 1 de diciembre el alcalde de Madrid y el delegado del Gobierno en Madrid, Constantino M¨¦ndez. Se desarrollar¨¢ hasta el 31 de enero, ya que en esta ocasi¨®n tambi¨¦n estar¨¢ incluido en el dispositivo de vigilancia el periodo de rebajas, que atrae a gran cantidad de personas a los lugares m¨¢s comerciales de la capital, en especial, la zona Centro, seg¨²n fuentes municipales.
Las navidades son precisamente el periodo en el que aumentan las ventas de los manteros. Los m¨²ltiples regalos que efect¨²an los madrile?os hacen que muchos de ellos se decanten por la compra de material pirata. Desde hace unos a?os, la lucha contra estos vendedores callejeros ha sido una de las prioridades de los mandos policiales.
El m¨¦todo que va a implantar la Polic¨ªa Municipal contra el top manta no resulta nuevo en la lucha contra la criminalidad. Los agentes locales ya hacen este tipo de actuaciones cuando detectan mercanc¨ªa robada en el acto, en especial los productos procedentes de robos, como aparatos de radiocasete de coches, relojes y joyas. Los polic¨ªas de paisano lo incautan. El cliente suele argumentar que ha pagado un dinero por esa mercanc¨ªa, pero de poco le sirve: lo ha perdido, al igual que lo comprado.
Implicar a los clientes tambi¨¦n es una pr¨¢ctica habitual del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, sobre todo para acabar con los locales de venta de droga al por menor. En esos casos, los agentes se sit¨²an en puntos estrat¨¦gicos y controlan la entrada y salida de clientes, a los que decomisan la mercanc¨ªa. ?stos tambi¨¦n pueden ser citados por la polic¨ªa como testigos contra los traficantes, una vez detenidos ¨¦stos.
Otra de las novedades de este a?o es la incorporaci¨®n desde el 1 de diciembre de 500 polic¨ªas en pr¨¢cticas que reforzar¨¢n la plantilla de las comisar¨ªas de distrito. La mejor parada saldr¨¢ la de Centro, que es la que soporta el mayor incremento de visitantes durante las fiestas de Navidad y las rebajas. Un centenar de estos agentes aumentar¨¢n la plantilla de 400 polic¨ªas que prestan servicio en esta comisar¨ªa, seg¨²n fuentes sindicales.
Los agentes estar¨¢n durante todo este tiempo en la calle. La mayor¨ªa proceden de Catalu?a, ya que desde el pasado 1 de noviembre las labores de vigilancia que antes desarrollaba la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Catalu?a han sido transferidas a la polic¨ªa auton¨®mica (los Mossos d'Esquadra).
Los nuevos polic¨ªas, que a¨²n se encuentran en pr¨¢cticas, completar¨¢n en la capital su formaci¨®n, ya que est¨¢ previsto que juren su cargo en la Academia de Polic¨ªa de ?vila a partir de principios del pr¨®ximo febrero. Despu¨¦s ser¨¢n destinados a sus puestos definitivos. De nuevo, la Comunidad de Madrid ser¨¢ una de las prioridades en la distribuci¨®n de efectivos.
Un negocio de miles de millones
La pirater¨ªa intelectual e industrial es un lucrativo negocio para los delincuentes. As¨ª lo demuestran las cifras que consideran las autoridades policiales y de las asociaciones de autores y creadores. Y Madrid se encuentra a la cabeza de todas las comunidades aut¨®nomas en n¨²mero de detenciones y de aprehensiones de material falsificado.
La lucha contra la venta ilegal de m¨²sica y cine durante 2004 se sald¨® con un incremento del 40,9% respecto al a?o anterior, seg¨²n el balance anual sobre pirater¨ªa discogr¨¢fica y audiovisual realizado por la Oficina de Defensa de la Propiedad Intelectual, dependiente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Madrid encabeza la lucha contra el fraude. La polic¨ªa actu¨® en 3.187 ocasiones, en las que se detuvo a 408 personas y se decomisaron 1.403.931 discos compactos, casi medio mill¨®n de pel¨ªculas, 1.295 grabadoras y 119.585 soportes v¨ªrgenes.
Lavapi¨¦s ha sido el lugar donde la polic¨ªa ha centralizado sus esfuerzos contra la pirater¨ªa. De forma peri¨®dica, los agentes entran en pisos donde existen decenas de ordenadores trabajando a pleno rendimiento para duplicar discos compactos y DVD.
Los vendedores tambi¨¦n han cambiado en los ¨²ltimos meses su forma de actuar. En lugar de ponerse con las tradicionales mantas en medio de una concurrida calle, ahora prefieren llevar una peque?a muestra de su mercanc¨ªa y la ofrecen a los clientes de bares y restaurantes.
La fidelidad a la zona elegida es tal que muchas veces los eventuales compradores encargan un t¨ªtulo determinado. El vendedor ilegal se encarga de conseguirlo y de llev¨¢rselo al lugar y la hora convenidas.
Esta forma de actuar tambi¨¦n ha hecho cambiar las intervenciones policiales. Los agentes prefieren decomisar la mercanc¨ªa al vendedor, en lugar de detenerlo. As¨ª, evitan tener que presentarlo en comisar¨ªa y hacer un c¨²mulo de papeleo. El da?o ya est¨¢ hecho, porque el dinero gastado por el mantero para comprar las copias piratas lo ha perdido y no ha recibido nada a cambio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Venta ambulante
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Pirater¨ªa mar¨ªtima
- Delitos propiedad intelectual
- SGAE
- Estad¨ªsticas
- Sociedades gesti¨®n derechos autor
- Ventas
- Polic¨ªa municipal
- Delitos inform¨¢ticos
- Propiedad intelectual
- Delitos econ¨®micos
- Madrid
- Propiedad
- Comunidad de Madrid
- Legislaci¨®n cultural
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Comercio
- Derecho
- Pol¨ªtica cultural
- Internet
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n local