Brecha entre ricos y pobres
El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha asegurado que la educaci¨®n es "una prioridad estrat¨¦gica", y que las autoridades van a centrarse en mejorar la educaci¨®n obligatoria en las ¨¢reas rurales, con la inversi¨®n p¨²blica como pilar principal.
A pesar de que la ense?anza p¨²blica es gratuita en China durante los nueve a?os que es obligatoria, las familias tienen que pagar a menudo otros gastos, como el agua, la electricidad o la calefacci¨®n, adem¨¢s de los libros de texto y el transporte. El resultado es que en el campo, muchos ni?os no van a clase por falta de medios. La tasa de asistencia en la etapa obligatoria fue del 90% el a?o pasado. Pek¨ªn se ha comprometido a proporcionar, a partir de este a?o, libros gratis y a eximir de cualquier coste a los estudiantes de los condados m¨¢s pobres. Para 2007, la medida deber¨¢ llegar a todas las zonas rurales del pa¨ªs. El presupuesto para educaci¨®n fue del 3,41% del PIB en 2003.
"El problema en China es que hay una gran diferencia entre las ciudades y las zonas pobres del interior, como la provincia de Gansu, o T¨ªbet. En las regiones monta?osas, muchos ni?os no pueden seguir la ense?anza secundaria, y algunos ni siquiera la primaria", afirma Ng Homing, profesor en la Facultad de Educaci¨®n de la Universidad de Hong Kong.
Wen tambi¨¦n asegura que el Gobierno seguir¨¢ impulsando la educaci¨®n privada, que normalizar¨¢ los sistemas de tarificaci¨®n y reforzar¨¢ la supervisi¨®n. Las irregularidades en la admisi¨®n de estudiantes, las protestas por el precio de las matr¨ªculas y la baja calidad de las clases son frecuentes en la ense?anza privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.