Bachelet asegura que Chile evitar¨¢ una pol¨ªtica de "guerra fr¨ªa" con sus vecinos
La presidenta electa estudia la posibilidad de ir a la toma de posesi¨®n de Morales en Bolivia
La presidenta electa chilena, Michelle Bachelet, anunci¨® ayer que seguir¨¢ una pol¨ªtica de cooperaci¨®n e integraci¨®n con los pa¨ªses de la regi¨®n, aunque matiz¨® que mantendr¨¢ "las relaciones que corresponden" con "los presidentes democr¨¢ticamente elegidos". En su primera comparecencia despu¨¦s de la victoria electoral del pasado domingo, la candidata presidencial de la Concertaci¨®n de Partidos por la Democracia subray¨® que la formaci¨®n del nuevo Gobierno chileno es facultad de ella y que no admitir¨¢ presiones de los partidos pol¨ªticos.
"No podemos caer en una pol¨ªtica de guerra fr¨ªa", destac¨® Bachelet en referencia a las futuras relaciones con sus vecinos. De los tres pa¨ªses con los que hace frontera Chile, dos de ellos -Bolivia y Per¨²- mantienen reclamaciones territoriales contra Santiago y el tercero, Argentina, es uno de los principales socios del Mercosur, bloque econ¨®mico al que no pertenece Chile. "Tiene que haber pol¨ªticas de cooperaci¨®n e integraci¨®n, pero siempre mirando por el inter¨¦s de los chilenos", advirti¨®. Sobre la compra de armas por parte del Ej¨¦rcito chileno mientras Bachelet era ministra de Defensa la vencedora en las elecciones de domingo asegur¨® que su pa¨ªs "no se encuentra en ninguna carrera armamentista ni pretende cambiar el statu quo de la regi¨®n".
Las relaciones con los vecinos tambi¨¦n tuvieron un hueco en el desayuno que el presidente de la Rep¨²blica, Ricardo Lagos, mantuvo con la presidenta electa en el domicilio particular de ¨¦sta, en la comuna (distrito) de Bitacura a primera hora de la ma?ana. La presencia o no de ambas personalidades el pr¨®ximo domingo en La Paz para asistir a la toma de posesi¨®n del presidente electo de Bolivia, Evo Morales, estuvo sobre la mesa.
En principio, Lagos no iba a volar hasta la capital boliviana alegando problemas de agenda, pero los asesores del Gobierno chileno estiman que la presencia de los presidentes saliente y electo en el acto dar¨ªa una importante se?al a un pa¨ªs con el que Chile no mantiene relaciones diplom¨¢ticas plenas desde que la Guerra del Pac¨ªfico (1879-1883) los bolivianos perdieran su salida al mar. "Todav¨ªa no he elaborado una agenda de viajes", destac¨® ayer Bachelet.
Analistas chilenos advert¨ªan ayer del riesgo de que Morales en su discurso de investidura haga referencia a la reivindicaci¨®n territorial boliviana colocando en una posici¨®n inc¨®moda al jefe del Estado chileno. "Quiero un di¨¢logo pero sobre unas bases claras. Tenemos ciertos acuerdos internacionales y hay que respetarlos. Todo presidente debe velar por los intereses de sus ciudadanos", opin¨® Bachelet sobre la reclamaci¨®n territorial boliviana. "S¨ª al di¨¢logo, pero sobre estas bases", a?adi¨®.
La visita de Lagos respond¨ªa al compromiso acordado el domingo por tel¨¦fono -y con todo el pa¨ªs escuchando a trav¨¦s de la televisi¨®n- de comenzar a tratar los temas del traspaso de poderes "y otras cosillas pendientes" en un desayuno privado. "Hemos compartido un espacio corto pero muy fruct¨ªfero", se?al¨® Bachelet al t¨¦rmino del encuentro.
El otro gran frente en que el debe batirse la presidenta electa chilena es la designaci¨®n de un nuevo Ejecutivo que el pr¨®ximo 11 de marzo sustituya a la administraci¨®n de Lagos. Desde que en la tarde del domingo los resultados comenzaran a avanzar el triunfo en las urnas de Bachelet sobre el candidato derechista Sebasti¨¢n Pi?era, los movimientos de los dirigentes de los diferentes partidos que forman la coalici¨®n que gobierna Chile desde hace 16 a?os se multiplicaron con objeto de colocar a sus militantes en puestos clave del nuevo Gobierno. Sin embargo Bachelet no ha dejado pasar un solo d¨ªa para afirmar que la designaci¨®n del nuevo Ejecutivo es una prerrogativa suya. "Voy a ser una presidenta que escuchar¨¢ siempre, pero yo ser¨¦ quien tome las decisiones. Es a m¨ª a quien ha elegido la ciudadan¨ªa", subray¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.