Huelguista y propietario
Los trabajadores de CAF, que controlan el 21% del capital, se movilizan por el convenio
Los trabajadores de las plantas que Construcciones y Auxiliar del Ferrocarril (CAF) en Beasain e Ir¨²n est¨¢n en cierta medida en huelga contra s¨ª mismos. La empresa guipuzcoana, que cotiza en Bolsa, tiene como primer accionista a Cartera Social que, con un 21,066% del capital, agrupa las participaciones de los trabajadores. Los otros accionistas estables son, fundamentalmente, las cajas vascas -Kutxa, con un 10,96%, BBK con 10,817% y Caja Vital con un 3,021- y Kartera 1 con un 5,8%.
CAF cuenta con f¨¢bricas en Beasain, Ir¨²n y Zaragoza, pero son las dos primeras la cuna de la empresa y las que mantienen la huelga. Tiene tambi¨¦n plantas en EE UU y M¨¦xico, as¨ª como subsidiarias y centros de mantenimiento en Europa y Am¨¦rica. Actualmente est¨¢ entregando trenes, adem¨¢s de a los clientes espa?oles, a M¨¦xico, Irlanda, Argelia, as¨ª como a los metros de Roma y Bruselas. Sus trenes est¨¢n circulando por m¨¢s de 20 pa¨ªses.
Los paros los apoyan ELA, LAB y ESK y los rechazan UGT y CC OO
Tres sindicatos, ELA, LAB y ESK, tienen en marcha el proceso de movilizaciones. Han realizado ya tres jornadas de paro parcial para demandar mejoras laborales en la negociaci¨®n del convenio. Los paros de dos horas por turno se convertir¨¢n en diarios a partir de ma?ana lunes. Los trabajadores de CAF decidieron en asamblea celebrar estas movilizaciones, que no apoyan ni CC OO ni UGT, sindicatos que tambi¨¦n est¨¢n presentes en el comit¨¦ de empresa. Las diferencias en la negociaci¨®n del convenio se centran en la subida salarial, la reducci¨®n de la jornada y la aplicaci¨®n del contrato relevo.
Con la huelga en marcha, previsiblemente, se celebrar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado, 10 de junio, en primera convocatoria, y al d¨ªa siguiente en segunda la junta general de accionistas. Los gestores de CAF deber¨¢n dar cuenta ante los accionistas, incluidos los trabajadores, de sus actuaciones. Si bien es cierto que los empleados presentes en Cartera Social no son todos los que est¨¢n en huelga, no es menos cierto que el conflicto social muestra que en ocasiones es dif¨ªcil firmar el convenio incluso cuando uno est¨¢ en las dos partes, en la empresa rial y la sindical.
CAF obtuvo en el primer trimestre de 2006 un resultado neto consolidado despu¨¦s de impuestos de 4,65 millones de euros, lo que supone un 28% m¨¢s que los resultados en el mismo per¨ªodo del a?o anterior. El importe de la cifra de negocios ascendi¨® a 196,52 millones de euros, 40,51 millones de euros m¨¢s (26%) que el correspondiente al a?o 2005, cuando alcanz¨® la cifra de 156,01 millones de euros. La distribuci¨®n de la producci¨®n por segmentos geogr¨¢ficos fue de 132,63 millones de euros para el mercado nacional y 63,89 millones de euros para el mercado exterior.
La cartera de pedidos se sit¨²a al 31 de marzo en niveles de 2.732,51 millones de euros, correspondiendo a la exportaci¨®n el 26%. Es superior a la del 31 de diciembre del 2005 en 35 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.