Los Veinticinco desbloquean la negociaci¨®n sobre ayudas pesqueras

Los embajadores de los Veinticinco Estados de la Uni¨®n Europea lograron ayer desbloquear las negociaciones sobre las ayudas europeas a la pesca para los pr¨®ximos seis a?os. Las ayudas estaban en suspenso por el enfrentamiento entre los pa¨ªses conservacionistas y los que como Espa?a, apoyan el fomento de la actividad pesquera.
El Fondo Europeo de Pesca (FEP), que prev¨¦ 1.013 millones de euros para Espa?a, a utilizar entre 2007 y 2013, deber¨¢ ser aprobado a¨²n formalmente el pr¨®ximo lunes por los ministros de Agricultura de la Uni¨®n Europea, explicaron fuentes diplom¨¢ticas.
Estos fondos europeos est¨¢n destinados, entre otras actividades, a financiar las compras de barcos de los j¨®venes pescadores (hasta 40 a?os) o los cambios de motores por otros de igual o menor potencia, seg¨²n el tama?o del barco. La idea que inspir¨® la creaci¨®n del FEP hace ya dos a?os, es subvencionar la modernizaci¨®n de la flota pesquera europea, para hacerla m¨¢s sostenible y competitiva. Por eso, el programa tambi¨¦n se centra en la transformaci¨®n y comercializaci¨®n de las capturas, y en el desarrollo de otras actividades como la acuicultura por peque?as y medianas empresas. El FEP acordado ayer sustituye a las ayudas vigentes hasta finales de a?o y cuenta con un presupuesto global de 3.800 euros.
Espa?a vio colmadas pr¨¢cticamente todas sus aspiraciones, ya que el texto acordado ayer no difiere en lo esencial respecto al negociado en mayo y que defendi¨® el Gobierno espa?ol.
Fue durante el consejo de ministros del pasado mes de mayo cuando las conversaciones terminaron en fracaso a altas horas de la madrugada y despu¨¦s de una maratoniana sesi¨®n negociadora. Alemania y Reino Unido se opusieron al acuerdo por temor a que ¨¦ste contribuyera a esquilmar las ya diezmadas reservas pesqueras. B¨¦lgica tambi¨¦n vot¨® en contra por considerar que las ayudas que contemplaba el fondo pesquero eran insuficientes, y Polonia se abstuvo, lo que finalmente hizo imposible que se alcanzara la mayor¨ªa necesaria para lograr la aprobaci¨®n. Ayer, B¨¦lgica y Polonia anunciaron su abstenci¨®n en el consejo del lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
