El Ejecutivo intenta recobrar impulso pol¨ªtico aprobando a la vez cuatro planes sectoriales
El Gobierno cumpli¨® ayer lo anunciado por el lehendakari en el pleno de pol¨ªtica general del viernes pasado y aprob¨® cuatro planes sectoriales de actuaci¨®n plurianual en su reuni¨®n semanal. Adem¨¢s, oficializ¨® de nuevo en un acuerdo la reclamaci¨®n de las competencias sobre prisiones y la convocatoria urgente de la Comisi¨®n Mixta de Transferencias para negociar su traspaso.
El Gabinete de Ibarretxe pareci¨® estrenar ayer realmente el curso pol¨ªtico con este despliegue de actuaciones, que vienen a tratar de acallar las recriminaciones de la oposici¨®n. Hac¨ªa muchos meses que no se registraba un Consejo de Gobierno tan cargado de asuntos. El Ejecutivo ha sido objeto de continuas cr¨ªticas de inactividad por parte de PSE y PP, que le reprochan una escasa productividad en el a?o y medio transcurrido desde las elecciones de 2005. La oposici¨®n lo ha puesto en la picota por su debilidad, debido a que en la C¨¢mara los grupos que lo apoyan no tienen mayor¨ªa absoluta, y por las diferencias internas que se han manifestado en negociaciones de proyectos de ley como el de Suelo. El secretario general del PSE-EE, Patxi L¨®pez, lleg¨® a decir en el pleno del viernes que Ibarretxe tiene a la oposici¨®n en su propio seno y le espet¨® que su Gobierno est¨¢ "agotado", pese a que falten casi tres a?os para el final de su mandato.
Luz verde al plan terrirtorial que regular¨¢ el desarrollo del Bilbao metropolitano durante los pr¨®ximos 16 a?os
Zenarruzabeitia pide que se re¨²na la Comisi¨®n Mixta de Transferencias para abordar el traspaso de las prisiones
El nuevo plan de apoyo a las familias destinar¨¢ en cinco a?os 2.780 millones a ayudas por hijos y para la conciliaci¨®n
En el debate de la semana pasada, el lehendakari realiz¨® varios anuncios para el consejo de ayer, de los que se cay¨® el Plan de Vivienda, sin que se explicaran las causas ni en la propia Presidencia ni en el departamento que dirige Javier Madrazo. ?ste es un proyecto que la oposici¨®n viene reclamando con insistencia y que hab¨ªa sido prometido para principios de a?o.
Los consejeros de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, y de Sanidad, Gabriel Incl¨¢n, acompa?aron a la portavoz, Miren Azkarate, para explicar las actuaciones que competen a sus departamentos: el II Plan Interinstitucional de Apoyo a las Familias 2006-2010 y el de Cuidados Paliativos 2006-2009 respectivamente. El primero supondr¨¢ una inversi¨®n de 2.780 millones en sus cinco a?os de vigencia, mientras que el segundo dedicar¨¢ 54 millones en tres a?os a atender a enfermos en la fase final de la vida y a sus familiares.
El Gobierno aprob¨® tambi¨¦n el cuarto Plan de Igualdad entre hombres y mujeres, el primero elaborado tras la aprobaci¨®n el a?o pasado de la Ley de Igualdad, que prev¨¦ 600 acciones de las administraciones p¨²blicas, y el Plan Estrat¨¦gico de Gesti¨®n de Emergencias, con 12 millones de coste para sus cuatro a?os de duraci¨®n.
Adem¨¢s, el consejo dio la luz verde definitiva al Plan Territorial Parcial de Bilbao Metropolitano, cuyo contenido ser¨¢ detallado hoy por la Diputaci¨®n de Vizcaya y la consejera de Medio Ambiente.
Prisiones, pieza "esencial"
En el terreno de la reivindicaci¨®n pol¨ªtica al Gobierno central, el Ejecutivo solicit¨® la convocatoria "urgente" de la Comisi¨®n Mixta de Transferencias para proceder al traspaso de las competencias de administraci¨®n penitenciaria. Es la tercera vez que el Gabinete de Ibarretxe las reclama. Antes lo hizo durante su primera legislatura, en febrero de 2001. La petici¨®n de ayer reitera otra realizada ya en este mismo mandato, en julio de 2005.
El acuerdo aprobado por el tripartito ser¨¢ comunicado al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y al ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla, por la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, a quien se facult¨® para que trate de abrir el proceso negociador para la transferencias de las prisiones a la Administraci¨®n auton¨®mica. Recuerda el Ejecutivo que el Estatuto de Gernika contempla la competencia exclusiva de la organizaci¨®n, r¨¦gimen y funcionamiento de los establecimientos penitenciarios y la ejecuci¨®n de la legislaci¨®n en la materia.
La legitimidad de dicha reclamaci¨®n estatutaria no ha sido nunca objeto de discusi¨®n, dice el texto, pero "jam¨¢s ha sido atendida por el Gobierno espa?ol", que s¨ª ha realizado el traspaso a Catalu?a. Esta circunstancia ser¨ªa un indicador de que no existen impedimentos de orden jur¨ªdico o formal, "sino pol¨ªticos", afirma el acuerdo.
El consejero de Justicia, Joseba Azkarraga, asegur¨® que la Administraci¨®n auton¨®mica est¨¢ preparada para recibir y gestionar la transferencia y que la ejercer¨¢ con un "corte m¨¢s humanista" que el Gobierno central. El acuerdo aprobado muestra la "voluntad y plena disposici¨®n" a la negociaci¨®n por parte del Ejecutivo aut¨®nomo. Pero Azkarraga advirti¨® despu¨¦s de que "no asumir¨¢ parcheos", en respuesta a la pregunta de si el Gobierno aceptar¨ªa el traspaso en las mismas condiciones en que se hizo a a la Generalitat de Catalu?a.
El Gobierno bas¨® este nuevo pronunciamiento y petici¨®n de negociaci¨®n en su convencimiento de que el traspaso de esta competencia ser¨ªa "una pieza esencial para el proceso de pacificaci¨®n y normalizaci¨®n". El Gobierno central la retiene precisamente en el convencimiento y la argumentaci¨®n de que la pol¨ªtica penitenciaria, sobre la que es competente, constituye un elemento clave de la lucha contra el terrorismo.
Plan de emergencias
Por otra parte, el consejo sac¨® adelante el Plan Estrat¨¦gico de Gesti¨®n de Emergencias 2006-2009, con el que quiere aumentar la eficacia del sistema actual. El plan contempla integrar los sistemas de informaci¨®n y comunicaci¨®n de todos los recursos de emergencia y la creaci¨®n de una Escuela Vasca de Protecci¨®n Civil, aunque ¨¦sta no contar¨¢ con sede ni instalaciones propias de ning¨²n tipo.
A este plan se destinar¨¢n inversiones por 12 millones de euros y prev¨¦ la creaci¨®n de grupos especiales de intervenci¨®n para hacer frente a situaciones de emergencia extraordinarias y dar respuesta a cat¨¢strofes, tanto dentro de Euskadi como fuera de la comunidad. Tambi¨¦n se unificar¨¢ la formaci¨®n de los distintos cuerpos de bomberos y un comit¨¦ t¨¦cnico se ocupar¨¢ de analizar las actuaciones habidas en el pasado y de revisar las t¨¢cticas operativas y los planes de emergencia vigentes actualmente.
![La consejera de Cultura y portavoz, Miren Azkarate, se dispone a iniciar la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UU65AAQVHPPDKZSQIWCIMMMRCU.jpg?auth=b5e7d1a63899d33dd8ad5eb16bd5d04bec9860564c6f75f97f76daf65230cf9d&width=414)
PRODUCCI?N DEL GOBIERNO EN LA OCTAVA LEGISLATURA
-Leyes aprobadas:
- Ley de Presupuestos 2006.
- Ley de Aguas.
- Ley de Suelo.
-Proyectos de ley en tramitaci¨®n en el Parlamento:
- Cooperaci¨®n al Desarrollo.
- Museos.
- Agricultura y Alimentaci¨®n Ecol¨®gica (pendiente de resolver por la Comisi¨®n Arbitral).
- Modificaci¨®n de la Ley de Tasas y Precios P¨²blicos.
- Patrimonio.
- Bibliotecas (pendiente de resolver por la Comisi¨®n Arbitral).
- Asociaciones.
- Creaci¨®n del Colegio de Logopedas.
- Segunda Modificaci¨®n de la Ley de Cooperativas.
- Creaci¨®n y Regulaci¨®n del Instituto Etxepare.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.