Adi¨®s desde La Habana
Charles Aznavour graba en Cuba un disco junto a Chucho Vald¨¦s que el franc¨¦s plantea como su despedida musical
Ninguno de los dos necesita presentaci¨®n musical. Charles Aznavour, 82 a?os y cientos de canciones en la memoria rom¨¢ntica del siglo XX, es la voz y la profundidad de los textos. Chucho Vald¨¦s, que acaba de cumplir 65 a?os en el altar del jazz latino, es el ritmo, la magia del piano y los arreglos. Llevan encerrados dos d¨ªas en un estudio de grabaci¨®n de La Habana y el resultado no puede ser m¨¢s alentador: una decena larga de canciones que hablan de temas serios y melanc¨®licos pero con una sonoridad viva y animosa, mezcla g¨¦neros como el chachach¨¢, el son, el mambo, el bolero o el danz¨®n. Aznavour se ha planteado este trabajo como su despedida musical, su ¨²ltimo "legado".
El disco, que saldr¨¢ en febrero, todav¨ªa no tiene t¨ªtulo, pero su alma y sentido est¨¢ en una canci¨®n de igual nombre que habla de lo que ¨¦l quisiera "legar" ante la llegada de esa "puta inmunda" que viene con la guada?a y contra la cual nadie puede. El cantante franco-armenio dice que el tel¨®n va a bajar definitivamente, que se acaban el ego y los aplausos y queda un tiempo breve para despedirse; una canci¨®n que es a la vez reflexi¨®n existencial, balance, testamento. En contraposici¨®n a este ep¨ªlogo, Chucho emplea ritmos afro y arreglos fuertes pero a la vez cadenciosos, una aut¨¦ntica bocanada de aire fresco y cubano que acompa?a el mensaje duro de Aznavour, que para esta canci¨®n le pidi¨® expresamente una m¨²sica alegre y viva.
Para el cantante franc¨¦s el tel¨®n va a bajar, se acaban el ego y los aplausos
Es el esp¨ªritu de todo el trabajo: textos profundos y sinceros, todos de reciente composici¨®n y cantados en franc¨¦s, que hablan de problemas de la humanidad y del ser humano, de penas y tristezas, internas o sociales, y del amor que pasa. A veces las canciones son denuncias descarnadas, otras son pensamientos melanc¨®licos, pero en todos los casos Aznavour ha querido que la melod¨ªa sea c¨¢lida y vibrante, m¨²sica latina y luminosa contrapuesta a la seriedad de los textos.
"?ste va a ser un disco hist¨®rico, los resultados que estamos obteniendo en la grabaci¨®n ya se sienten como algo diferente", asegura Chucho Vald¨¦s durante una pausa en los estudios Abdala de La Habana. Vald¨¦s dice que ha sido un honor que Aznavour lo haya seleccionado para este proyecto inusual: "La estrategia es incre¨ªble, nunca hab¨ªa visto a nadie que se le hubiera ocurrido contraponer unas letras y un mensaje de tal profundidad con este tipo de acompa?amiento vivo y r¨ªtmico. Es un trabajo que dar¨¢ que hablar".
La historia del d¨²o Aznavour-Vald¨¦s se remonta al verano pasado, cuando Chucho iba a dar un concierto con Michel Legrand cerca de la ciudad francesa de N?mes, donde Aznavour posee una casa de descanso. El cantante franc¨¦s estaba preparando el disco y buscaba una sonoridad latina, pero no sab¨ªa exactamente cu¨¢l. Fueron presentados y despu¨¦s asisti¨® al concierto de Chucho y Legrand, y qued¨® fascinado. Posteriormente le envi¨® a La Habana las canciones y melod¨ªas, sobre las que Vald¨¦s ha trabajado con libertad hasta llegar al estudio.
"Yo conoc¨ªa perfectamente el estilo de Aznavour, sus canciones, su modo de cantar, y me fue f¨¢cil entrar en su mundo", afirma el pianista. El entendimiento entre ambos funcion¨® desde el primer momento, y si Chucho se acopl¨® a lo que quer¨ªa el franc¨¦s tambi¨¦n ocurri¨® lo contrario. El cuarteto con que trabaja Vald¨¦s qued¨® sorprendido de c¨®mo Aznavour atac¨® el son tradicional que es la base de Oui, uno de los temas del disco, que tendr¨¢ como invitados especiales a Pablo Milan¨¦s, Mercedes Sosa y Joan Manuel Serrat, quienes cantar¨¢n tres canciones a d¨²o con el int¨¦rprete de Venecia sin ti y La bohemia.
En realidad, es la primera vez que Aznavour se ha acercado a los ritmos latinos de forma tan intensa, pues en su anterior experiencia con la m¨²sica cubana, el dueto que hizo con Compay Segundo al interpretar Morir de amor, se limit¨® a acompa?ar al legendario trovador.
Diferente y con anhelos
Ahora lo que priman son sus textos, su mensaje, sus penas y preocupaciones y, por supuesto, tambi¨¦n sus anhelos. En Banlieu (Extrarradio), Aznavour habla con dolor y rabia de los arrabales de las grandes ciudades donde los emigrantes viven en casas de 15 metros cuadrados y campa la miseria, el alcoholismo, las peleas, la represi¨®n policial, el abandono, todo lo que est¨¢ detr¨¢s de las explosiones sociales que todos conocemos. Otra canci¨®n denuncia la irresponsabilidad y el ego¨ªsmo del ser humano que destruye la naturaleza, los mares, la tierra, en su af¨¢n de apropiarse de los recursos naturales por intereses econ¨®micos. Esta "canci¨®n ecol¨®gica", como la califica el propio Aznavour, tendr¨¢ ritmo de chachach¨¢ y, como otras muchas, se podr¨¢ bailar, dice Chucho. "No es f¨¢cil definir cu¨¢l es el estilo del disco, no s¨¦ c¨®mo catalogarlo: es m¨²sica rom¨¢ntica francesa con ritmo cubano, es algo diferente, no s¨¦ m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.