El pulpo, el cangrejo y la semana
Cuando me piden que explique en unas breves l¨ªneas qu¨¦ hace diferente a la Semana de Cine Fant¨¢stico y de Terror de San Sebasti¨¢n de otros festivales, s¨®lo se me ocurre una raz¨®n clara: el p¨²blico. Pero para explicarlo, lo mejor es contar algunas breves an¨¦cdotas. Un conocido cr¨ªtico catal¨¢n comentaba hace unas pocas ediciones que hab¨ªa visto una pel¨ªcula en un festival que era francamente mala y aburrida. Y a?ad¨ªa que, poco despu¨¦s, hab¨ªa visto otra de igual t¨ªtulo en la Semana (era la misma pel¨ªcula) que era maravillosa y muy divertida. ?Cu¨¢l era la diferencia entre una y otra proyecci¨®n? El p¨²blico. En la Semana el p¨²blico grita, interpela a los actores, canta... Es el protagonista. Y de hecho, los premios m¨¢s importantes, como el de mejor pel¨ªcula, los otorga el p¨²blico por votaci¨®n.
En otra ocasi¨®n, por un error humano, se vendieron unas sesenta entradas de m¨¢s para una de las noches locas (a veces los maratones nocturnos llegan hasta las siete de la ma?ana). La sala estaba abarrotada y no se pod¨ªan empezar las proyecciones porque gran cantidad de p¨²blico no encontraba ninguna butaca libre. Cuando me comunicaron lo que hab¨ªa pasado sal¨ª al escenario a explicarlo (me temblaban las piernas...). El p¨²blico recibi¨® mis palabras con aplausos, se sent¨® por el suelo de la mejor manera que pudo y la noche fue un ¨¦xito sin ning¨²n incidente. El espectador tipo de la Semana es un buen conocedor del g¨¦nero y una persona apasionada. Pero, sobre todo, suele ser muy generoso.
Otra noche, en la presentaci¨®n de Karate a muerte en Torremolinos (la peli de Pedro Temboury donde una banda de surfistas cat¨®licos nos salvan del peligro mutante), un asiduo amigo de la Semana sali¨® a presentar la pel¨ªcula disfrazado de una especie de pulpo-crust¨¢ceo muy divertido. Para aquella hora de la noche su estado era muy lamentable... Y a pesar de los consejos de alg¨²n miembro de la organizaci¨®n, se fue escorando peligrosamente hacia un lateral del escenario y en un momento determinado desapareci¨® por el mismo. Se acababa de pegar un viaje de cuidado. Nos dio un buen susto y se le subi¨® r¨¢pidamente a urgencias. Apenas una hora despu¨¦s estaba de vuelta en el teatro Principal. De aquella noche s¨®lo queda un divertido parte m¨¦dico que habla de una persona disfrazada de pulpo (inexacta descripci¨®n) que lleg¨® en un estado de intoxicaci¨®n importante a la consulta y que sali¨® por su propio pie de la misma.
?Y qu¨¦ m¨¢s es la Semana? Pues un lugar de encuentro multidisciplinar (en la l¨ªnea de la programaci¨®n estable y habitual de Donostia Kultura, Patronato Municipal de Cultura de la ciudad y organizador de la Semana) en donde hay, entre otras actividades, teatro de calle, exposiciones (este a?o podemos disfrutar de la obra y de la presencia de Paco Alc¨¢zar y de la leyenda viva del c¨®mic Bernie Wrightson, creador de La cosa del pantano y autor de una insuperable versi¨®n ilustrada del Frankenstein de Mary Shelley), karaokes salvajes y mucho cine. Se podr¨¢n ver pel¨ªculas que ya han pasado por nuestro hermano mayor y amigo, el Festival Internacional de Cine de Catalunya de Sitges, como The Host, que ha sido calificada por Variety como la mejor monster-movie de la historia del cine; Grimm Love, historia de amantes can¨ªbales basada en hechos reales y prohibida en Alemania, o Los abandonados, el brillante debut en el largometraje de Nacho Cerd¨¢.
Y estrenos europeos, como Black Sheep, divertida pel¨ªcula neozelandesa que ha sido comparada con el Braindead de Peter Jackson, o End of the Line, del canadiense Maurice Deveraux, donde un grupo de ultracat¨®licos quieren arreglar el mundo con la cruz... y la espada. Y estrenos en Espa?a, como Nightmare Detective, de Shinya Tsukamoto, que llega a San Sebasti¨¢n tras su estreno mundial en el festival de Roma. O Morir¨¢s en tres d¨ªas, con la cual el cine austriaco se atreve con el g¨¦nero y sale triunfador del reto. Y cine para ni?os, y cortometrajes... Y un buen pu?ado de sorpresas. Y, sobre todo, la Semana volver¨¢ a ser un espacio libre de encuentro en el que ciudadanos que no se conocen de nada comparten durante unos d¨ªas su pasi¨®n por el g¨¦nero fant¨¢stico y de terror.
Jos¨¦ Luis Rebordinos es coordinador de la Semana de Cine Fant¨¢stico y de Terror de San Sebasti¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.