El Gobierno cede ante Bruselas y permite a E.ON comprar Endesa sin vender activos

El Gobierno ha renunciado a entablar una batalla frontal con Bruselas en torno a la OPA de E.ON sobre Endesa. Con ese fin, el Ministerio de Industria decidi¨® ayer enmendar la plana a la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) y autorizar al grupo alem¨¢n a comprar la primera el¨¦ctrica del pa¨ªs sin la obligaci¨®n de vender ning¨²n activo.
El Gobierno s¨®lo se reserva un punto de resistencia frente a Bruselas: mantiene el Real Decreto Ley 4/2006 (conocido como decreto antiE.ON), que ampli¨® las funciones de la CNE y permiti¨® al organismo analizar -y condicionar- la operaci¨®n. Si Bruselas insiste en declararlo ilegal, el Gobierno est¨¢ dispuesto a dirimir el asunto ante el Tribunal Europeo de Luxemburgo.
La compa?¨ªa alemana podr¨¢ gestionar las centrales nucleares de la empresa espa?ola y los sistemas el¨¦ctricos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla
El Ejecutivo est¨¢ dispuesto a defender ante el Tribunal de Luxemburgo el decreto que ampli¨® las funciones de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa
El Ministerio de Industria mantiene que E.ON tendr¨¢ que vender Endesa si, en los pr¨®ximos 10 a?os, otra compa?¨ªa controla m¨¢s de la mitad de la alemana
Est¨¢ por ver ad¨®nde llegar¨¢ la investigaci¨®n de la CE del derecho de veto en E.ON
Pero del anillo de seguridad fabricado en torno a Endesa desde que E.ON lanz¨® en febrero pasado la oferta de compra por valor de 27.000 millones s¨®lo se mantiene una de las condiciones importantes: E.ON tendr¨¢ que vender las acciones de Endesa en el caso de que una tercera sociedad adquiera m¨¢s del 50% de la compa?¨ªa alemana. La condici¨®n se extiende durante 10 a?os. En el resto del frente abierto con Bruselas, que declar¨® ilegales 18 de las 19 condiciones a la OPA de E.ON y el 18 de octubre abri¨® procedimiento de infracci¨®n a Espa?a, el paso atr¨¢s del Gobierno es notable.
Condiciones fundamentales
En julio de este a?o, la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) autoriz¨® la oferta de compra de E.ON sobre Endesa si el grupo cumpl¨ªa con 19 condiciones. Las fundamentales, eliminadas ayer de un plumazo, obligaban al grupo alem¨¢n a desprenderse del 32% de la potencia de Endesa instalada en Espa?a (m¨¢s de 7.000 megavatios) e inclu¨ªan la prohibici¨®n de participar en la gesti¨®n de centrales nucleares propiedad al 100% o participadas por la empresa espa?ola.
De las 19 condiciones impuestas por la CNE (ver cuadro) desaparecen seis fundamentales; se modifican tres y se mantienen una decena, de tono menor, que tienen que ver con la garant¨ªa de inversiones en el sistema el¨¦ctrico y gasista y con la voluntad de garantizar la seguridad en el suministro. E.ON, si prospera la oferta -pendiente de autorizaci¨®n en la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV)- podr¨¢, por tanto, disponer como propietaria de todos los activos de Endesa, incluidos los sistemas el¨¦ctricos de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla (monopolios naturales de la el¨¦ctrica) y participar en la gesti¨®n de las centrales nucleares en las que est¨¢ la el¨¦ctrica espa?ola (Almaraz I y II; Asc¨® I y II; Garo?a, Vandell¨®s y Trillo).
La rebaja de condiciones, perfilada, seg¨²n fuentes cercanas al proceso, por los Ministerios de Econom¨ªa y de la Presidencia del Gobierno, se ha concretado mediante la resoluci¨®n de cinco recursos que interpusieron Endesa, Iberdrola, E.ON, Gas Natural y la Asociaci¨®n de Accionistas de Empresas Energ¨¦ticas contra la autorizaci¨®n aprobada en julio por la CNE a la OPA del grupo alem¨¢n.
De los cinco recursos, dos se han desestimado (los de Gas Natural y de la asociaci¨®n de accionistas) y el resto se han tenido parcialmente en cuenta. Ayer, Industria no aclar¨® si el Gobierno espa?ol tiene la intenci¨®n de informar a la Comisi¨®n Europea, por carta, de la decisi¨®n tomada sobre las condiciones a la OPA. El ministro de Industria, Joan Clos, se limit¨® a se?alar que la resoluci¨®n adoptada es "eficiente y pragm¨¢tica". Otras fuentes se?alaron que, probablemente, el Gobierno esperar¨¢ a la reacci¨®n de la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, para decidir si se ampl¨ªa la informaci¨®n a Bruselas.
Notificaci¨®n formal
Por su parte, la Comisi¨®n Europea asegur¨® ayer que esperar¨¢ hasta tener una notificaci¨®n formal del Ejecutivo espa?ol sobre la modificaci¨®n de las condiciones impuestas por la CNE a la OPA para decidir si el cambio responde a la petici¨®n formulada por Bruselas. ]La portavoz del Ejecutivo comunitario, seg¨²n Efe, a?adi¨® que la decisi¨®n ser¨¢ analizada por los servicios de la Comisi¨®n cuando les sea comunicada oficialmente por las autoridades espa?olas.
E.ON tambi¨¦n fue lac¨®nica en la valoraci¨®n del asunto. En un comunicado, inform¨® de que estudiar¨¢ "en detalle" la resoluci¨®n del Ministerio de Industria. "Una vez que la resoluci¨®n haya sido analizada en detalle, E.ON informar¨¢ al mercado en su momento de cualquier nuevo acontecimiento", concluy¨®.
La otra compa?¨ªa afectada,Endesa, declin¨® hacer valoraciones oficiales. Fuentes de la empresa que preside Manuel Pizarro destacaron, no obstante, que la decisi¨®n de Industria coincide con el deseo de los actuales gestores de mantener a toda costa la unidad de negocio de la empresa. A?adieron que Endesa esperar¨¢ ahora a la reacci¨®n de E.ON y a la posible autorizaci¨®n de su oferta por la CNMV para examinar y pronunciarse, en su caso, sobre las dos ofertas que le afectan: la de E.ON y la de Gas Natural, aunque esta ¨²ltima est¨¢ paralizada en los tribunales a instancias de la el¨¦ctrica.
Fuentes de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) negaron que la decisi¨®n de Industria suponga un desaire para el organismo que preside Maite Costa. Seg¨²n dichas fuentes, el ¨®rgano regulador se ajust¨® estrictamente a la ley para aprobar las condiciones de la OPA de E.ON e Industria se ha ajustado tambi¨¦n a la legalidad al resolver como lo ha hecho los recursos de alzada interpuestos por las empresas. En este ¨²ltimo punto, las mismas fuentes precisan que la CNE se ha mostrado partidaria de eliminar del ordenamiento el mecanismo del "recurso de alzada" ante el Ministerio.
Resuelta la inc¨®gnita de hasta d¨®nde estaba dispuesto a llegar el Gobierno espa?ol en la pugna con Bruselas, queda por ver ahora hasta d¨®nde lo har¨¢ la Comisi¨®n Europea en la investigaci¨®n sobre los poderes reservados por el Gobierno alem¨¢n en el conglomerado E.ON-Ruhrgas (derecho de veto en caso de venta de Ruhrgas). La investigaci¨®n de la supuesta existencia de un derecho de veto del Ejecutivo ha comenzado, por parte de las autoridades comunitarias, cuatro a?os despu¨¦s de que E.ON se fusionara con la compa?¨ªa gasista y s¨®lo despu¨¦s de que las protestas espa?olas subieran de tono.
La Comisi¨®n Europea envi¨® una carta al Ejecutivo de Berl¨ªn el pasado 23 de octubre solicitando explicaciones, aunque los portavoces comunitarios se apresuraron a precisar que la carta no supon¨ªa la apertura de ning¨²n procedimiento. "En el caso de Espa?a, E.ON y Endesa", se?alan fuentes cercanas al Gobierno, "la comisaria Kroes tard¨® s¨®lo 15 d¨ªas en decidir que la OPA [de E.ON sobre Endesa] no afectaba a la competencia". Una agilidad que todav¨ªa sorprende y que, seg¨²n destacan las mismas fuentes, choca con la tard¨ªa investigaci¨®n abierta sobre E.ON y sus relaciones con el Gobierno alem¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- RFA
- Consejo administraci¨®n
- Liberalizaci¨®n movimiento capitales
- VIII Legislatura Espa?a
- MYTC
- E.On
- CNE
- OPA
- Endesa
- PSOE
- Operaciones burs¨¢tiles
- Energ¨ªa nuclear
- Bolsa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Alemania
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones econ¨®micas
- Compa?¨ªas el¨¦ctricas
- Sector el¨¦ctrico
- Ministerios
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Partidos pol¨ªticos
- Mercados financieros