L'Alternativa se consolida como escaparate del cine independiente
El festival dedica ciclos al israel¨ª Eyal Sivan y al cubano Humberto Sol¨¢s
La 13? edici¨®n del Festival de Cine Independiente de Barcelona L'Alternativa comienza hoy en Barcelona y hasta el 18 de noviembre proyectar¨¢ cerca de 388 filmes procedentes de 42 pa¨ªses; 65 de estos trabajos concursan en las cuatro secciones oficiales (largometraje, cortometraje, animaci¨®n y documental).
La 13? edici¨®n del Festival de Cine Independiente de Barcelona L'Alternativa comienza hoy en Barcelona y hasta el 18 de noviembre proyectar¨¢ cerca de 388 filmes procedentes de 42 pa¨ªses; 65 de estos trabajos concursan en las cuatro secciones oficiales (largometraje, cortometraje, animaci¨®n y documental). El festival, que se ha consolidado como escaparate comprometido con las pel¨ªculas que no encuentran su espacio en los circuitos comerciales, atrajo el pasado a?o a 30.000 espectadores. El programa de actividades paralelas del festival es extenso. Entre otras, L'Alternativa ofrecer¨¢ una aproximaci¨®n al trabajo del festival de cine independiente de Oberhausen, dar¨¢ a conocer la obra del israel¨ª Eyal Sivan, un cineasta que ha hecho de la cr¨ªtica de la ocupaci¨®n israel¨ª de Palestina el tema central de su obra (se proyectar¨¢n seis de sus filmes) y dirigir¨¢ su mirada a Latinoam¨¦rica de la mano del cubano Humberto Sol¨¢s, uno de los fundadores del Nuevo Cine Latinoamericano (estos dos realizadores viajar¨¢n a Barcelona para asistir al festival), se impartir¨¢n talleres y se organizar¨¢n varias mesas redondas, entre ellas la protagonizada por Patrick Doyle, compositor de la banda sonora de pel¨ªculas como Hamlet (Kenneth Branagh) o Gosford Park (Robert Altman).
L'Alternativa (http://alternativa.cccb.org), que tiene como sede principal el Centro de Cultura Contempor¨¢nea de Barcelona aunque hay proyecciones en otros seis espacios, rendir¨¢ homenaje a la escritora y cineasta Marguerite Duras en el d¨¦cimo aniversario de su fallecimiento y tambi¨¦n dedicar¨¢ una atenci¨®n especial al cineasta griego Theo Angelopoulos con una retrospectiva de su obra que incluye siete t¨ªtulos.
Entre las propuestas m¨¢s llamativas del programa figura la presentaci¨®n de los resultados de una investigaci¨®n en torno a la m¨ªtica pel¨ªcula de Bu?uel y Dal¨ª Un perro andaluz (1929) a cargo del restaurador de pel¨ªculas Ferran Alberich; seg¨²n el estudio, la banda sonora que se conoce hasta ahora es falsa porque los tangos incluidos son de los a?os cincuenta. El festival proyectar¨¢ la pel¨ªcula en su versi¨®n sonora "m¨¢s plausible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.