El Supremo anula el traslado de la sede de la CMT a Barcelona
El alto tribunal estima los recursos de Esperanza Aguirre y de los trabajadores
El Tribunal Supremo anul¨® ayer el real decreto del Gobierno que orden¨® el traslado de la sede de la Comisi¨®n del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de Madrid a Barcelona, por entender insuficientes algunos de los informes emitidos para elaborar la norma, que fue recurrida por la Comunidad de Madrid y por los trabajadores del organismo regulador. Seg¨²n fuentes del Supremo, la estimaci¨®n de los recursos implica la anulaci¨®n del traslado -acordado en 2004 por Zapatero y Maragall-, aunque el Gobierno puede elaborar otro real decreto para subsanar los defectos.
El traslado de la CMT de Madrid a Barcelona amenaza con resucitar la tormenta pol¨ªtica que provoc¨® cuando fue anunciado por sorpresa en julio de 2004, tras una reuni¨®n entre el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el de la Generalitat de Catalunya, Pasqual Maragall. El acuerdo fue saludado con alborozo y defendido a capa y espada por el entonces ministro de Industria y hoy aspirante a la presidencia de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla. Y provoc¨® las iras de Esperanza Aguirre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que recurri¨® el traslado ante el Supremo.
El Tribunal ha vuelto a hablar sobre esta pol¨¦mica mudanza, que se comenz¨® a hacerse efectiva a finales de 2005, y que ya se ha completado. La Sala de lo Contencioso de este tribunal estuvo reunida en sesi¨®n plenaria durante toda la jornada, bajo la presidencia de Ram¨®n Trillo para debatir ese asunto, que finalmente se resolvi¨® en medio de una fuerte controversia, como da idea el hecho de que, de los 30 magistrados que asistieron al Pleno, 13 de ellos anunciaron votos particulares discrepantes.
Seg¨²n fuentes del Supremo, la Sala consider¨® insuficientes los datos contenidos en una memoria explicativa y en la memoria econ¨®mica sobre el coste del traslado, tenidas en cuenta por el Consejo de Ministros que promulg¨® el real decreto 2397/2004 de 30 de diciembre. Esa insuficiencia de datos provoc¨® la anulaci¨®n del real decreto que, seg¨²n las citadas fuentes podr¨ªa subsanarse "en quince d¨ªas poco m¨¢s o menos" con un nuevo texto del Consejo de Ministros. Sin embargo, antes habr¨¢ que esperar a conocer la sentencia, que tardar¨¢ a¨²n un par de semanas en ser redac- tada y a la que se acompa?ar¨¢n los votos particulares.
El traslado de la CMT fue impugnado por la Comunidad de Madrid el 23 de marzo de 2005. En el recurso, el Gobierno aut¨®nomo solicit¨® la suspensi¨®n cautelar hasta tanto se resolviese el fondo del contencioso, pero el alto tribunal desestim¨® esa suspensi¨®n. Los trabajadores tambi¨¦n impugnaron el traslado ante el Tribunal Supremo.
La Comunidad de Madrid argumentaba en su recurso que el traslado respond¨ªa a "una decisi¨®n basada en simples motivaciones pol¨ªticas de oportunidad o conveniencia y carente de justificaci¨®n t¨¦cnica, econ¨®mica, jur¨ªdica", por lo que se lesionaba gravemente "la independencia y autonom¨ªa de que goza la CMT en virtud de la legislaci¨®n comunitaria y nacional de telecomunicaciones y constituye un precedente para futuras injerencias". La Comunidad tambi¨¦n justificaba su rechazo al traslado porque "afecta al ¨¢mbito de la autonom¨ªa pol¨ªtica, competencial y financiera" de la regi¨®n, y que se vulneraba tanto el Estatuto de Autonom¨ªa, que afirma que "la Villa de Madrid es y, por ello, deber ser la sede las instituciones del Estado", como la Constituci¨®n que, en su art¨ªculo 5 resalta la capitalidad.
La plantilla de la CMT, compuesta por 140 trabajadores, se opuso radicalmente al traslado con diversos actos de protesta aunque finalmente cerr¨® un acuerdo gracias a las generosas compensaciones pactadas con la CMT e Industria. Con todo, s¨®lo la mitad de la plantilla fija se traslad¨®, y el resto se recolocarse en otros organismos de la Administraci¨®n.
La cara m¨¢s visible de esa oposici¨®n fue la del ex presidente de la CMT Carlos Bustelo, que protagoniz¨® una batalla administrativa y pol¨ªtica contra el Gobierno y el ministro Montilla, llegando a calificar de "deportaci¨®n" el traslado. Finalmente, el 9 de marzo de 2005, Bustelo dimiti¨®. No tard¨® en ser llamado por Aguirre para presidir el organismo regional de Defensa de la Competencia, de nueva creaci¨®n.
La CMT tiene en propiedad el edificio que albergaba la sede madrile?a, en la calle Alcal¨¢. Sin embargo, tuvo que alquilar las oficinas de su sede en Barcelona, en la Torre Mapfre, y ahora esta buscando un edificio para su compren propiedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CMT
- VIII Legislatura Espa?a
- Tribunal Supremo
- Relaciones Gobierno central
- MYTC
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Tribunales
- Catalu?a
- Poder judicial
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Justicia