La mitad de los aeropuertos espa?oles registra p¨¦rdidas de explotaci¨®n
Madrid y Barcelona son los m¨¢s rentables, y los peque?os los que m¨¢s pierden
La extensa red de aeropuertos que gestiona Aeropuertos Espa?oles (AENA) es rentable, pero est¨¢ llena de agujeros. La mitad aproximadamente tiene un resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda) negativo, a tenor de las estimaciones para el a?o 2004 realizadas por la Generalitat de Catalu?a con respuestas parlamentarias, ya que AENA se niega sistem¨¢ticamente a facilitar los datos. Ese a?o, sobre 41 aeropuertos analizados, 21 registraban ganancias y el resto estaba en n¨²meros rojos. La gesti¨®n aeroportuaria es una de las tradicionales reivindicaciones de los partidos catalanes.
En Espa?a, en estos momentos, se puede aterrizar casi en cada provincia. AENA gestiona a d¨ªa de hoy 47 aeropuertos, y muchos de ellos sobreviven gracias a un resultado consolidado que permite beneficios y que aproximadamente la mitad de los aeropuertos que ganan dinero por su operaci¨®n aguante a la otra mitad, que lo pierde. Saber la cuenta de resultados de cada uno es misi¨®n casi imposible, pese a los m¨²ltiples requerimientos que AENA ha tenido al respecto. Pero ese conocimiento pormenorizado sobre el balance centro por centro resulta fundamental cuando se han puesto sobre la mesa debates como el de la privatizaci¨®n o el traspaso a las autonom¨ªas de la gesti¨®n de parte o la totalidad de la red.
Los ¨²nicos datos que se conocen al respecto aluden al a?o 2004, y hacen referencia a 41 aeropuertos (todos, excepto los de Sabadell, Albacete, Burgos, Ceuta, Huesca y Madrid-Torrej¨®n). Seg¨²n las estimaciones de la Generalitat 20 de ellos registraban un Ebitda (resultado de explotaci¨®n bruto, es decir, antes de intereses, impuestos y amortizaciones) negativo, y en su inmensa mayor¨ªa se trataba de peque?os aeropuertos.
Sin tiendas
Madrid-Barajas encabeza la lista de los rentables. En 2004 registr¨® un Ebitda de 173 millones de euros, seguido del aeropuerto de Barcelona, con 87,2 millones. Ello, sin tener en cuenta los beneficios derivados en cada aeropuerto de las tiendas y los aparcamientos, que se gestionan desde los servicios centrales de AENA. Esos beneficios donde m¨¢s influyen precisamente es en la cuenta de resultados de los grandes aeropuertos, ya que los peque?os apenas tienen actividad comercial y en algunos aparcar es gratis.
Por el contrario, ese a?o los aeropuertos con mayores p¨¦rdidas de explotaci¨®n fueron los de La Gomera y La Palma.
Por t¨¦rmino general, los datos indican que un aeropuerto es rentable operativamente a partir de un n¨²mero de pasajeros superior al mill¨®n al a?o, si bien se observan excepciones. Es el caso de Asturias y Vigo, que sin llegar a esa cifra fueron rentables, y en sentido opuesto, Jerez y La Palma, que en 2004 registraron p¨¦rdidas pese a superar el mill¨®n de pasajeros.
Casos como el de Girona, donde la compa?¨ªa de bajo coste Ryanair tiene una de sus bases, indican la importancia que el bajo coste ha tenido para los aeropuertos. En 2004, registr¨® ya casi tres millones de pasajeros, un 147,9% m¨¢s que el a?o anterior, y su Ebitda alcanz¨® 5,7 millones de euros. El bajo coste quiz¨¢ haya modificado los resultados de aeropuertos como el de Santander, que con apenas 343.000 pasajeros, ese a?o fue muy deficitario, ya que Ryanair, la ¨²nica que all¨ª opera, no empez¨® a volar hasta finales de septiembre de ese a?o, o el de Valladolid. De hecho, los datos de incremento de tr¨¢fico que facilita AENA advierten de un aumento en el n¨²mero de pasajeros del 88,2% en el a?o 2005 en Santander y de significativos aumentos en otros aeropuertos peque?os como Murcia-San Javier (67%), Granada (48,2%), Zaragoza (77,4%) y A Coru?a (45,4%). Esos incrementos de tr¨¢fico gracias al bajo coste quiz¨¢ hayan enjugado parte de las p¨¦rdidas obtenidas en el a?o 2004.
Lo cierto es que a esa fecha hab¨ªa comunidades aut¨®nomas, como el Pa¨ªs Vasco, en las que de tres aeropuertos, s¨®lo fue rentable el de Bilbao. En Galicia ganaron Santiago y Vigo y perdi¨® el de A Coru?a.
El grupo catal¨¢n
La gesti¨®n de los aeropuertos ha sido repetidamente solicitada por la Generalitat de Catalu?a. Su propuesta, seg¨²n expuso la semana pasada Manel Nadal, secretario de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas en las III Jornadas del Transporte A¨¦reo organizadas por UGT, se basa en obtener la propiedad y gesti¨®n de los aeropuertos de Reus, Sabadell y Girona, mientras que la propiedad del de Barcelona ser¨ªa compartida con el Estado espa?ol a trav¨¦s de AENA, y su gesti¨®n depender¨ªa de un consorcio del que formar¨ªan parte, AENA, la Generalitat y representaci¨®n empresarial. Los cuatro aeropuertos colgar¨ªan de un holding.
AENA no quiso comentar ayer los datos de la Generalitat. Sin embargo, el Ministerio de Fomento, de quien depende, record¨® que AENA en la actualidad no tiene contabilidad anal¨ªtica que permita conocer el balance final aeropuerto por aeropuerto teniendo en cuenta aspectos como inversiones, amortizaciones y gastos. Es un proyecto que ha encargado a PricewaterhouseCoopers y que estar¨¢ listo el primer semestre de 2007.
AENA obtuvo el a?o pasado 35,2 millones de euros de beneficios. Los ingresos de explotaci¨®n ascendieron a 2.455,3 millones de euros, de los que 1.051,2 millones fueron aeroportuarios, 409,2 comerciales y 856 por navegaci¨®n a¨¦rea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Transferencia competencias
- VIII Legislatura Espa?a
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Enaire
- Ministerio de Fomento
- PSOE
- Estad¨ªsticas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Ministerios
- Tr¨¢fico
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Aeropuertos
- Transporte a¨¦reo
- Transporte