Madrid, tierra de acogida para dirigentes del PP en paro
La Comunidad ha contratado en tres a?os a 24 pol¨ªticos que perdieron sus puestos tras las
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)
Si en pol¨ªtica hay que devolver los favores, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, tiene un brillante porvenir en el futuro del PP: muchos dirigentes, sectores y familias del partido le deben uno.
El PP perdi¨® las elecciones generales de 2004 y el desconcierto se extendi¨® en sus filas. La causa no era s¨®lo la sorpresa de perder unas elecciones que cre¨ªan ganadas, sino tambi¨¦n el c¨®mo dar salida a mucho alto cargo hasta entonces empleado en los ministerios u organismos controlados por el Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
El candidato perdedor, Mariano Rajoy, resumi¨® poco despu¨¦s la situaci¨®n al pedir un "esfuerzo" a las administraciones controladas por los populares para que acogieran en sus filas a los dirigentes que se hab¨ªan quedado sin trabajo. Algunos en el PP pueden reprochar a Aguirre que haya publicado su controvertida biograf¨ªa a seis meses de las elecciones, pero nadie puede decir que la presidenta no ha cumplido el encargo.
Ayudada por su consejero de Sanidad, Manuel Lamela, Aguirre ha ido encontrando en los ¨²ltimos tres a?os un hueco en la Comunidad de Madrid a al menos 24 personas con un alto perfil pol¨ªtico que hoy copan dos consejer¨ªas, dos viceconsejer¨ªas y ocho direcciones generales o cargos similares del mismo rango del Gobierno regional. Adem¨¢s, seis hospitales p¨²blicos y otros seis organismos de la regi¨®n tambi¨¦n han dado acomodo a ex altos cargos populares.
La primera gran oleada de dirigentes del partido sin trabajo se produjo en los meses que siguieron a la derrota en las elecciones generales, en marzo de 2004. Cuando s¨®lo hab¨ªan transcurrido seis semanas del desastre electoral, Lamela llev¨® al frente de cinco hospitales p¨²blicos de la regi¨®n a otros tantos altos cargos de los Gobiernos de Aznar.
Algunos, como el gerente de La Paz, Rafael P¨¦rez Santamar¨ªa, o la de Fuenlabrada, Ana Mar¨ªa S¨¢nchez, proven¨ªan de la estructura del Ministerio de Sanidad, pero el trabajo que ven¨ªan desempe?ando los otros tres poco ten¨ªa que ver con la sanidad p¨²blica. Rafael Catal¨¢, nombrado director del Ram¨®n y Cajal, era secretario de Estado de Justicia; Amador Elena, colocado en el hospital de M¨®stoles, ven¨ªa de la Direcci¨®n General de Inspecci¨®n del Ministerio de Administraciones P¨²blicas; y C¨¦sar Pascual, gerente del hospital para enfermos cr¨®nicos de Guadarrama, ven¨ªa del Ministerio del Interior.
El PSOE no tard¨® en poner el grito en el cielo: "Aguirre ha convertido a la sanidad p¨²blica regional en la agencia de recolocaci¨®n de altos cargos del partido en paro", critic¨® entonces el diputado socialista en la Asamblea de Madrid, Lucas Fern¨¢ndez.
La respuesta de Aguirre y Lamela ante las cr¨ªticas ha sido siempre la misma: "Es un privilegio para la Comunidad de Madrid poder contar con personas con tan elevada cualificaci¨®n personal y profesional", han contestado con palabras muy parecidas cada vez que se les ha preguntado sobre el asunto.
Aguirre y Lamela tambi¨¦n supieron echar un cable al partido cuando ¨¦ste perdi¨® su feudo gallego por un solo esca?o en junio de 2005. Poco despu¨¦s, la Comunidad anunciaba el fichaje de dos consejeros del ¨²ltimo Gobierno de Manuel Fraga: Bel¨¦n Prado Sanjurjo, consejera de Asuntos Sociales en Galicia, pas¨® a ser viceconsejera de Sanidad en Madrid. Y Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez, consejero de Sanidad con Fraga, se convirti¨® en el nuevo gerente de la Fundaci¨®n Hospital Alcorc¨®n.
La trayectoria de todos ellos en la sanidad madrile?a ha sido desigual. Mientras alguno, como Rafael Catal¨¢, dur¨® apenas ocho meses y despeg¨® en cuanto pudo a la empresa privada, otros, como Amador Elena, ya han conseguido un ascenso: pas¨® de ser gerente en M¨®stoles, un hospital mediano, a sustituir a Catal¨¢ en el Ram¨®n y Cajal, uno de los buques insignia de la sanidad p¨²blica madrile?a.
La consejer¨ªa de Lamela tambi¨¦n ha tenido hueco para otros tres pesos medios del partido, tuvieran o no relaci¨®n con los hospitales o la medicina. Juan Ignacio Barrero, sucesor de Aguirre en la presidencia del Senado, fue nombrado Defensor del Paciente de Sanidad y Jaime Haddad, director de Planificaci¨®n en el Ministerio de Agricultura, pas¨® a ser el secretario general t¨¦cnico de la Consejer¨ªa de Sanidad.
Jos¨¦ Mar¨ªa Barahona, senador del PP por Salamanca y amigo personal de Aznar y de Aguirre, recibi¨® la direcci¨®n t¨¦cnica de la Agencia La¨ªn Entralgo, organismo encargado de la formaci¨®n e investigaci¨®n sanitarias. Barahona dur¨® poco: al a?o tuvo que dimitir porque incumpl¨ªa la ley de incompatibilidades al no haber cerrado o transferido su negocio privado de oftalmolog¨ªa.
Pero tambi¨¦n el metro y las carreteras, los otros dos pilares de las pol¨ªticas de Aguirre, han servido para echar una mano al partido. La ex secretaria de Estado de Interior, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, fue nombrada consejera de Infraestructuras y Transportes ocho meses despu¨¦s de la derrota del PP en las generales.
Un a?o m¨¢s tarde, el partido le encarg¨® un nuevo reto: luchar por la presidencia de la comunidad de Castilla-La Mancha en las elecciones del pr¨®ximo mayo.
Para sustituirla, Aguirre ech¨® mano de otra mujer con larga trayectoria pol¨ªtica: la ex ministra de Medio Ambiente con Aznar, Elvira Rodr¨ªguez. En la misma consejer¨ªa, Jos¨¦ Antonio Llanos, ex presidente de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, controla hoy la Direcci¨®n General de Carreteras.
Luc¨ªa Figar, en Inmigraci¨®n, es la otra consejera de Aguirre que proviene de los Gobiernos de Aznar, en los que ocup¨® la Secretar¨ªa de Estado de Asuntos Sociales en el Ministerio de Trabajo.
La Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n del Territorio y Medio Ambiente es otra de las que ha asumido su cota de "esfuerzo", en palabras de Rajoy. Uno de sus viceconsejeros, Jos¨¦ Trigueros Rodrigo, fue director general de Costas con Aznar, y uno de sus colaboradores, Domingo Men¨¦ndez, que trabaj¨® como comisionado en la cat¨¢strofe del Prestige, ha sido situado al frente del Ivima, el organismo que promueve la vivienda protegida de la Comunidad.
Otros nombramientos (ver cuadro) incluyen al ex director del Instituto Cervantes o a miembros del Gabinete de Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Oriol G¨¹ell](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5fd92cde-f0a6-47b2-a7d1-3c8ef569e56f.jpg?auth=7c3e8499d1eff663cbcc4be81567076e47cb5470183ce68b5e216e20c91c466c&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- VII Legislatura CAM
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Funcionarios
- Cargos p¨²blicos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Madrid
- Funci¨®n p¨²blica
- Salarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Condiciones trabajo
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica