Luz al final del Eurotunnel
Tras el fracaso de la gesti¨®n inicial y de la revoluci¨®n en 2004 del peque?o accionista, Gounon empieza a resolver la deuda y a hacer viable la empresa
El Eurotunnel, al final, se salva y no descarrila. Los acreedores que representan el 72% de la deuda del operador del t¨²nel bajo el Canal de la Mancha votaron el viernes en el Tribunal de Comercio de Par¨ªs a favor del plan de salvamento propuesto por Jacques Gounon, el nuevo consejero delegado de la sociedad. El sacrificio y la generosidad de acreedores y accionistas lo ha hecho posible.
El desbordado coste de construcci¨®n, el retraso en su entrada en servicio y expectativas ilusorias de tr¨¢fico pusieron contra las cuerdas a Eurotunnel
Gounon ha logrado que accionistas y acreedores acepten un dr¨¢stico recorte en el valor de sus t¨ªtulos y en la deuda de las obligaciones a cobrar
El 7 de abril de 2004, los peque?os accionistas de Eurotunnel dieron un golpe de estado en plena asamblea general y nombraron nuevo presidente, administradores y directores generales. El equipo que hasta entonces hab¨ªa intentado rescatar una inversi¨®n rentable pero incapaz de deshacerse de la enorme deuda inicial era defenestrado. El capitalismo popular hac¨ªa su revoluci¨®n.
Un a?o m¨¢s tarde la revoluci¨®n se daba por liquidada. Las tentativas de Nicolas Miguet, Jacques Maillot y Pierre Cardo para lograr clemencia de los acreedores -que han cobrado religiosamente sus intereses pero nunca han visto reembolsado un duro del capital prestado- fracasaron porque los tres pretend¨ªan hablar en nombre del peque?o accionista, pero lo hac¨ªan con l¨®gicas distintas: Miguet confiando en una revalorizaci¨®n de la acci¨®n en cinco u ocho a?os, Maillot pretendiendo que los acreedores hicieran un gesto magn¨¢nimo a cambio de casi nada y Cardo esgrimiendo la amenaza pol¨ªtica sin tener detr¨¢s el aparato de su partido, la UMP.
El 18 de febrero, Jacques Gounon, que ya hab¨ªa sido cooptado como administrador tras la dimisi¨®n de Cardo, es nombrado presidente y reemplaza a Maillot. Es otra cosa. Tiene experiencia en la direcci¨®n de grandes empresas -Alstom- y conoce el sector ferroviario. Tiene estudios de ingeniero y sabe bien cu¨¢ndo hay que ser firme -dejar cientos de miles de accionistas en la estacada puede convertirse en un problema pol¨ªtico- y cu¨¢ndo es la hora de la diplomacia. El 2 de agosto lanz¨® su ¨®rdago al lograr que el tribunal de comercio de Par¨ªs le admitiese un procedimiento de salvaguardia que permite dejar de pagar a los acreedores durante seis meses sin tener que dejar de funcionar.
La f¨®rmula milagrosa
En esos meses Gounon ha logrado lo que parec¨ªa imposible: que el accionista acepte que sus t¨ªtulos representen s¨®lo una peque?a parte del capital -se habla del 13%- cuando supusieron el 100% en el momento de la creaci¨®n del proyecto. Y que los acreedores renuncien a cobrar parte de la deuda de obligaciones que pueden convertirse en acciones. Si unos acreedores cobran de inmediato, otros aceptan esperar. Y en el ¨ªnterim Gounon negocia un pr¨¦stamo de 4.160 millones de euros.
Al final del montaje habr¨¢ logrado que los acreedores den por bueno cobrar el 50% de la deuda -el resto se convierte en obligaciones susceptibles de transformarse en acciones- y que el accionista asuma que mejor tener un 13% o un 16% de una sociedad viable que el 100% de nada.
Porque ¨¦se es el truco. Eurotunnel, si no tuviera que devolver el dinero prestado por bancos y aseguradoras, tendr¨ªa una rentabilidad anual del orden del 53%, digna de una operaci¨®n especulativa triunfal. El coste de la construcci¨®n de la obra -el doble de lo presupuestado- y el retraso de un a?o en su entrada en servicio, as¨ª como unos c¨¢lculos aventurados en lo que al tr¨¢fico de mercanc¨ªas se refiere pusieron la sociedad Eurotunnel al borde de la suspensi¨®n de pagos.
Si el Estado hubiese salido como garante del proyecto todo se hubiera desarrollado sin que los peque?os accionistas acabasen por ser los ¨²nicos paganos, y eso es muy escandaloso porque fueron los Estados los que, cuando ya se hab¨ªan puesto los cimientos de la aventura, fueron cambiando las condiciones de seguridad exigidas para dar su visto bueno al t¨²nel. El sobreprecio fue enorme -un 90% m¨¢s-, pero la amenaza terrorista del IRA forz¨® las cosas.
El pasado viernes, la novela del expolio del peque?o accionista tuvo un cap¨ªtulo m¨¢s y lo escribieron los portadores de obligaciones. Dieron el visto bueno al plan de salvamento propuesto. Jacques Gounon, que felicit¨® de inmediato a los acreedores y a los accionistas que le han apoyado, ha declarado: "Esperamos que Eurotunnel pueda llevar a cabo su renacimiento y se convierta finalmente en una empresa normal dentro de poco tiempo"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.