El suave invierno contiene la cifra de parados en Alemania
Las suaves temperaturas de este invierno y la recuperaci¨®n econ¨®mica de Alemania hicieron que el desempleo aumentara en ese pa¨ªs en s¨®lo 12.000 personas. Y esto en un mes, diciembre, en el que tradicionalmente se dispara debido al frenazo del sector de la construcci¨®n a causa del mal tiempo.
El paro se mantuvo, as¨ª, en el 9,6% de la poblaci¨®n activa con 4.008.000 personas sin empleo, superando otra vez la barrera de los cuatro millones. Con respecto a diciembre del a?o anterior, la diferencia fue espectacular: casi 600.000 personas menos estaban en paro el mes pasado que en 2005. Los expertos esperaban un ascenso de 120.000 desempleados -10 veces mayor que el registrado- con respecto al mes anterior, despu¨¦s de que en noviembre se rebasara a la baja la barrera de cuatro millones por primera vez desde 2002.
De "evoluci¨®n alentadora" calific¨® la nueva estad¨ªstica el ministro alem¨¢n de Trabajo y Asuntos Sociales, el tambi¨¦n vicecanciller Franz M¨¹ntefering (socialdem¨®crata). El buen dato supone, a?adi¨® M¨¹ntefering, un buen comienzo de a?o, pero tambi¨¦n un compromiso para 2007.
Al descenso del paro en 2006 contribuy¨® un impulso que la econom¨ªa alemana experimenta desde comienzos del a?o y que no se puede atribuir tanto al actual Gobierno, encabezado por la canciller democristiana Angela Merkel, como al anterior, del socialdem¨®crata Gerhard Schr?der.
La reforma de Schr?der
La reforma laboral que Schr?der lanz¨® en 2002 y otras medidas iniciadas por ¨¦l -englobadas en un programa llamado Agenda 2010- est¨¢n surtiendo su efecto ahora, mientras que la pol¨ªtica de Merkel es a¨²n muy reciente para que se pueda decir que el m¨¦rito es suyo.
Sin embargo, una pol¨ªtica del Gobierno actual, la subida del IVA del 16% al 19% desde comienzos de a?o, s¨ª ha tenido que ver en que el paro se mantuviera el mes pasado dentro de unos l¨ªmites. Y es que quien ten¨ªa previsto hacer obras las ha adelantado para ahorrarse esos tres puntos de m¨¢s del IVA, con lo que la construcci¨®n se mantuvo especialmente activa en diciembre. Un truco del Gobierno anterior ayuda adem¨¢s a que los efectos estacionales se hagan sentir con retraso: para que la estad¨ªstica est¨¦ lista para ser publicada a final de mes, el corte se hace en torno al d¨ªa 17, con lo que la cifra de paro de diciembre describe en realidad cu¨¢ntas personas carec¨ªan de un puesto de trabajo entre el 17 de noviembre y el 17 de diciembre.
El Instituto de Investigaci¨®n Econ¨®mica DIW de Berl¨ªn, por su parte, revis¨® al alza sus previsiones de crecimiento para los pr¨®ximos a?os. En cuanto al pasado, de una expansi¨®n del producto interior bruto (PIB) del 1,8% que hab¨ªa augurado, el DIW pronostic¨® ayer para 2006 un 2,3%. Para 2007 prev¨¦ un 1,7% por los efectos negativos de la subida del IVA, y para 2008 un 2,5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.