El SAS pacta con tres sindicatos la reorganizaci¨®n de la atenci¨®n urgente
CC OO y Sindicato M¨¦dico rechazan el acuerdo, que se aplicar¨¢ de forma progresiva
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) recibi¨® ayer el respaldo de tres sindicatos, SATSE, UGT y CSI-CSIF, a la reorganizaci¨®n de la atenci¨®n urgente. El acuerdo mejorar¨¢ las condiciones laborales y retributivas de los profesionales de urgencias en hospitales y atenci¨®n primaria -cobrar¨¢n entre un 30% y un 40% m¨¢s que ahora- y posibilita la ampliaci¨®n de la actividad asistencial a los pacientes hasta las 20.00. Pero el rechazo de CC OO y Sindicato M¨¦dico obligar¨¢ al SAS a flexibilizar la entrada en vigor del acuerdo, prevista para el jueves, cuando est¨¢ convocada una huelga.
La reordenaci¨®n de las urgencias echar¨¢ a andar sin el respaldo de CC OO y Sindicato M¨¦dico, dos organizaciones que representan a la mitad de los trabajadores que votaron en las recientes elecciones sindicales. SATSE, que fue la organizaci¨®n m¨¢s votada, se aline¨® ayer con UGT y CSIF en la mesa sectorial de sanidad para firmar el documento.
"Es una propuesta en la que gana todo el mundo, los profesionales, la administraci¨®n y los ciudadanos", defendi¨® ayer el gerente del SAS, Juan Carlos Castro, en conferencia de prensa. Pero la falta de unanimidad en la firma condicionar¨¢ la aplicaci¨®n del acuerdo, que deber¨ªa comenzar a funcionar el jueves, pero que se implantar¨¢ con "flexibilidad" conforme cada centro consens¨²e la organizaci¨®n de turnos.
El d¨ªa de estreno de la reordenaci¨®n coincide tambi¨¦n con la huelga convocada por el Sindicato M¨¦dico entre 15.000 facultativos. Jos¨¦ Luis Navas, portavoz del Sindicato M¨¦dico Andaluz, se?al¨® que la propuesta realizada ayer por el SAS segu¨ªa sin atender las demandas de los profesionales en cuanto a jornadas, descansos y salarios, informa Europa Press. Navas asegur¨® que el SAS se ahorrar¨¢ "entre dos y tres millones de euros" con el nuevo modelo, por lo que dud¨® que la retribuci¨®n media de los facultativos de urgencias de hospitales pueda alcanzar los 76.000 euros. "Los sueldos ser¨¢n pr¨¢cticamente los mismos y lo que har¨¢n ser¨¢ cambiar las cantidades de unos conceptos a otros", dijo.
Eliminar contratos 'basura'
El incremento de plantilla en atenci¨®n primaria (362 m¨¦dicos de familia y 322 profesionales de enfermer¨ªa) es una de las razones por las que SATSE ha apoyado el acuerdo, as¨ª como el compromiso del SAS de estudiar en este primer trimestre las necesidades de personal.
En un comunicado, SATSE asegur¨® que en atenci¨®n primaria servir¨¢ para "compatibilizar" la mejora de la atenci¨®n urgente al ciudadano con el respeto a las limitaciones legales. La reordenaci¨®n arranca de la norma de la UE, que obliga a establecer descansos m¨ªnimos entre jornadas de 12 horas.
El secretario del sector de salud y servicios de UGT en Andaluc¨ªa, Antonio Mac¨ªas, justific¨® el apoyo de su organizaci¨®n al plan por las "mejoras evidentes" en las condiciones laborales y retributivas del personal. El promedio de subida salarial en los profesionales de urgencias en hospitales es del 40%, seg¨²n el gerente del SAS, Juan Carlos Castro. En urgencias de atenci¨®n primaria aumentar¨¢ cerca de un 30%. Mac¨ªas destac¨®, entre otros logros, el compromiso de "eliminar los contratos basura", estudiar las necesidades de plantilla, la homologaci¨®n de las condiciones del personal de urgencias hospitalarias a los especialistas y la planificaci¨®n de los turnos seg¨²n cada centro. A pesar de "avances", el secretario de la federaci¨®n de sanidad de CC OO, Leonardo Romero, explic¨® que una de las razones del rechazo ha sido por el tratamiento que recibe la jornada complementaria de los m¨¦dicos de urgencias: "Son 24 horas al d¨ªa y por esa naturaleza distinta, de trabajo continuado y permanente, creemos que no deb¨ªan llevarse al l¨ªmite de las 48 horas a la semana". Su organizaci¨®n propon¨ªa se que se limitasen a un m¨¢ximo de entre 42 y 45 horas a la semana. Asimismo, planteaban la separaci¨®n de urgencias y cuidados cr¨ªticos. Romero vaticin¨® que el acuerdo "se aplicar¨¢ con muchos problemas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Servicio Andaluz Salud (SAS)
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Urgencias
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Funcionarios
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Salarios
- Junta Andaluc¨ªa
- Funci¨®n p¨²blica
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Personal sanitario
- Sindicalismo
- Conflictos laborales
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica sanitaria
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica laboral
- Sanidad