"La educaci¨®n es la que garantiza la libertad"

Josefina V¨¢zquez, mexicana, nacida en 1961, autora de varios libros de ¨¦xito, entre ellos Dios m¨ªo, hazme viuda, por favor, recibi¨® del ahora presidente Felipe Calder¨®n el encargo de llevar su campa?a en la complicada pol¨ªtica de su pa¨ªs. Tras la escandalera que hubo despu¨¦s del recuento, Calder¨®n le pidi¨® que fuera su secretaria de Educaci¨®n. La pasada semana Josefina V¨¢zquez acompa?¨® a su presidente en la visita oficial que ¨¦ste hizo a Espa?a
Josefina V¨¢zquez cree que la educaci¨®n, que cae bajo su responsabilidad en el Gobierno mexicano de Felipe Calder¨®n, es la que abre la puerta a la libertad. Es periodista, ha sido responsable de programas radiof¨®nicos sobre pol¨ªtica y econom¨ªa, es licenciada en Econom¨ªa, fue diputada desde el a?o 2000, por el Partido de Acci¨®n Nacional del presidente Calder¨®n, le llev¨® a ¨¦ste la campa?a electoral y ahora se desempe?a como secretaria de Educaci¨®n P¨²blica. Tuvo ya responsabilidades de Gobierno, con Vicente Fox, que le encarg¨® la Secretar¨ªa de Desarrollo Social. Es casada y tiene tres hijas. Vino con el presidente Calder¨®n en la visita oficial que ¨¦ste hizo a Espa?a, y la notamos muy impresionada, sobre todo por su encuentro con el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Cuando la entrevistamos, cerca de las diez de la noche, despu¨¦s de una jornada que incluy¨® la firma de un acuerdo con su hom¨®loga espa?ola Mercedes Cabrera, estaba fresca como una rosa, y quisimos hacerla regresar a su profesi¨®n de periodista.
Pregunta. ?Cu¨¢l ser¨ªa su titular de este encuentro Calder¨®n-Zapatero?
Respuesta. Zapatero y Calder¨®n apuestan por la democracia. Eso es muy importante.
P. Dijo el otro d¨ªa el cineasta Guillermo del Toro, su paisano, cuando recogi¨® el premio Goya, que M¨¦xico y Espa?a har¨ªan bien en trabajar "juntitos".
R. Estoy completamente de acuerdo. Nos une el idioma, la historia, nos unen momentos muy dif¨ªciles; nos unieron las guerras de manera entra?able y para siempre. Podemos colaborar en el mundo de hoy, a fabricar espacios de paz, coincidencias para el futuro.
P. Y con esa filosof¨ªa firm¨® un acuerdo con su hom¨®loga la ministra espa?ola.
R. S¨ª, con Mercedes Cabrera firm¨¦ un acuerdo muy amplio en cuanto a los problemas comunes que afectan a la docencia; tiene que ver tambi¨¦n con las universidades en lo que respecta a la educaci¨®n a distancia. Entre esos convenios figura la apertura de una escuela para oficios en materia de turismo que es de gran importancia para M¨¦xico. Y mantenemos el compromiso de una agenda cultural muy ambiciosa.
P. Su ministerio engloba tambi¨¦n la cultura. ?Qu¨¦ ventajas tiene eso con respecto a su hom¨®loga espa?ola?
R. Acaso nosotros tenemos la posibilidad de consolidar una agenda m¨¢s amplia. De nuestra secretar¨ªa depende no s¨®lo la cultura, sino tambi¨¦n el deporte, los medios de comunicaci¨®n del Estado, el Fondo de Cultura Econ¨®mica... Esos instrumentos permiten crear agendas integrales que nos habilitan para dar pasos de futuro.
P. En esta visita ustedes han anunciado que el Fondo de Cultura, que tiene una historia tan entra?ada con la cultura espa?ola de posguerra, va a tener un nuevo espacio en Madrid...
R. S¨ª, habr¨¢ un edificio nuevo, emblem¨¢tico, que ser¨¢ no s¨®lo un centro de irradiaci¨®n cultural, editorial, sino un s¨ªmbolo de esta relaci¨®n de M¨¦xico con Espa?a, que hall¨® un punto culminante cuando los espa?oles del exilio contribuyeron tanto al porvenir de M¨¦xico... Todas estas circunstancias hacen posible que nosotros veamos hoy al se?or Zapatero, y a Espa?a, como un aliado indispensable de M¨¦xico y de Am¨¦rica Latina. ?M¨¦xico aqu¨ª se siente como en su casa!
P. Ustedes le dieron mucha importancia a la felicitaci¨®n de Zapatero tras el recuento electoral...
R. Eso fue muy importante para el presidente Calder¨®n, que hab¨ªa luchado en la campa?a m¨¢s dif¨ªcil y m¨¢s compleja para millones de ciudadanos que votaron por una opci¨®n en la que creyeron. Y fue importante para empezar una agenda democr¨¢tica de legalidad.
P. ?C¨®mo se queda un pa¨ªs despu¨¦s de una campa?a tan dura, y con un resultado tan disputado?
R. La ciudadan¨ªa ha apostado por la cultura de la paz, y ha mirado al presidente Calder¨®n desde esa convicci¨®n. Calder¨®n quiere construir, con los que le votaron y con los que leg¨ªtimamente tomaron otra opci¨®n, un pa¨ªs en paz. Eso ha conducido a un arropamiento en torno al liderazgo del presidente Calder¨®n una vez que se solventaron todas las incertidumbres. Y ahora se ve que en el Congreso hay m¨¢s acuerdos que desacuerdos. Un mexicano le dijo aqu¨ª, en Madrid, al presidente Calder¨®n: "Mire, presidente, ahora sentimos m¨¢s certidumbres que incertidumbres". ?se es el estado de ¨¢nimo.
P. Se le ve muy feliz.
R. Pero con muchos problemas, con muchas preocupaciones de futuro.
P. ?Como cu¨¢les?
R. Fundamentalmente, la agenda de seguridad, el crecimiento del narcotr¨¢fico, la equidad en un pa¨ªs de grandes contrastes y de grandes desigualdades. Para resolver esos problemas nuestra obligaci¨®n es implementar el di¨¢logo con las voces que piensan distinto.
P. La existencia de la desigualdad fue el emblema de L¨®pez Obrador, el competidor de Calder¨®n. ?C¨®mo van a abordar este gran problema?
R. No hay una instancia ¨²nica desde la que se resuelva esa incertidumbre. Debemos atraer inversiones, debemos hacer una pol¨ªtica social que reconozca que el Estado juega un papel muy importante... Hemos aprendido durante el siglo XX que el mercado no es suficiente para resolver la desigualdad y la injusticia y que las manos invisibles no juegan, pero existen. Con una pol¨ªtica social que reconozca esta desigualdad y que ayude a la ciudadan¨ªa a ejercer sus derechos humanos, creo que podemos avanzar mucho en contra de la desigualdad.
P. Su ministerio es central en esa pol¨ªtica.
R. El presidente Calder¨®n tiene la convicci¨®n de que la agenda de cultura y educaci¨®n debe influir en la creaci¨®n de un espacio para el reencuentro y la reconciliaci¨®n. Y nosotros estamos obligados a crearlos desde nuestra secretar¨ªa. Creemos que la diferencia fortalece el sentido social.

"Dios m¨ªo, hazme viuda..."
Josefina V¨¢zquez es la autora de Dios m¨ªo, hazme viuda, por favor, que vendi¨® cerca de medio mill¨®n de ejemplares en M¨¦xico y que fue baluarte de muchos chistes en el ¨²ltimo periodo de la pol¨ªtica azteca. Pero en el libro, la ahora ministra mexicana de Educaci¨®n aborda un asunto perfectamente serio. Establec¨ªa en ¨¦l "un di¨¢logo con las mujeres de Am¨¦rica Latina", acosadas desde antiguo por las secuelas visibles del machismo que conduce a la violencia dom¨¦stica y que tiene su s¨ªmbolo m¨¢s terrible en lo que ocurre con las mujeres maltratadas y asesinadas en Ciudad Ju¨¢rez.
"Yo creo que ahora podemos ser menos pesimistas con respecto al futuro de la mujer; en el caso concreto de M¨¦xico, cada d¨ªa hay m¨¢s que acceden a la escuela, y la pol¨ªtica social defiende sus derechos, que es como defender su porvenir. ?Mi sentimiento ante lo que sucede? De rabia; es una agresi¨®n, y una realidad, que afecta sobre todo a las mujeres m¨¢s pobres".
El Gobierno mexicano se plantea ahora, para favorecer una convivencia mejor, un manual de educaci¨®n c¨ªvica. ?Y cu¨¢l ser¨ªa el primer mandamiento? "El primer mandamiento es la educaci¨®n laica, a la que estamos obligados constitucionalmente. Y lo que m¨¢s nos debe preocupar, en ese manual c¨ªvico, es alentar a los ni?os a educarse en la tolerancia y en el respeto. Hace a?os alguien decidi¨® eliminar la materia de civismo de nuestro sistema educativo... Fue un error, y lo hemos pagado con creces. Hemos aprendido en M¨¦xico que no es suficiente con tener buenos m¨¦dicos, buenos matem¨¢ticos..., si eso no se acompa?a con buenos ciudadanos. Yo estoy convencida de que la apuesta c¨ªvica es independiente de cualquier ideolog¨ªa, y es b¨¢sica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.